El error de Darwin
No debe sorprender que las ideas de Darwin se expandiesen con tanta rapidez y comenzasen a ser el arma predilecta de quienes se sentían predestinados a gobernar la tierra. Hablamos, aquí, de las clases y fracciones de clase dominantes. Por lo demás, Darwin no estaba en contra de aquellas pues era producto de las mismas. Así, entonces, nació el llamado ‘darwinismo social’. Esta corriente, basada en la premisa del mayor derecho que asiste al más fuerte y al más apto para sobrevivir, ha permitido justificar todo tipo de atropello a los derechos humanos, entre otros, el moderno colonialismo, pues sólo el más fuerte y más apto tiene derecho a sobrevivir, no el débil.
Cómo reinventar la educación superior desde lo abierto
Los procesos de globalización y digitalización están provocando cambios radicales en las formas de aprender y con ello también en las formas de certificar el conocimiento adquirido. En el marco de la Sociedad Red, caracterizada por un entorno de abundancia de información, de numerosas oportunidades para la interacción social y del aumento de dispositivos personales para la producción de conocimiento, se hace cada vez más difícil mantener los mismos sistemas formales de enseñanza estandarizada que fueron diseñados para un contexto sociohistórico más propio de la industrialización.