Alsacia Express: Los secretos en Islas Bermudas del mayor operador del Transantiago
Mientras Inversiones Alsacia camina al borde de la quiebra, los documentos filtrados de Appleby muestran que la principal operadora del Trasantiago montó en Bermudas un esquema offshore para gestionar sus negocios en Chile. La investigación de CIPER revela que la empresa que en el papel está al borde del colapso, disparó sus pagos a sociedades relacionadas chilenas –también controladas desde paraísos fiscales- hasta US$55,2 millones por año.
Fiscalía Metropolitana investiga millonaria compra de botas y vestuario en Carabineros
Una querella interpuesta por el Consejo de Defensa de Estado (CDE) ha encendido nuevamente las alarmas sobre una nueva irregularidad cometida en Carabineros de Chile. Esta vez se trata de la compra de botas y vestuario para la institución que está siendo investigada por el Ministerio Público. Adquisiciones ocurridas en los últimos meses de 2016 que consistió en 10 mil 521 pares de calzado mediante 27 órdenes de compra que sumaron más de 800 millones de pesos.
Condición de migrante: condición humana
Se suele aceptar que las migraciones son parte de la condición humana, el ser humano siempre migró en su búsqueda de mejores condiciones de vida. Sin embargo, esta visión es un tanto peligrosa cuando no deja comprender que parte del fenómeno de la migración responde a las carencias económicas, a la falta de justicia, la seguridad personal, el genocidio capitalista, etc. Gran parte de la condición de migrante, puede ser entendida desde la figura del desplazado.
Inmigrantes tú, yo y todos nosotros
La falta de derechos, el exceso de deberes, la condena por no tener recursos, son realidades comunes a inmigrantes y muchos, muchísimos chilenos. El pecado en este suelo parece ser uno: tener la desgracia de nacer pobre en un país que tiene como única meta social el éxito y el consumo, vestirse con lo material para cubrir la desnudez valórica en la que vivimos.
Obra de teatro “Las mil y una noches” se presentará en Parque por la Paz Villa Grimaldi
Haciendo una invitación a reflexionar sobre la violencia y homenajeando a Mónica Pacheco Sánchez y Catalina Gallardo Moreno, dos ejecutadas políticas, pertenecientes al Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), que fallecieron en el ex cuartel Terranova, actual Parque por la Paz Villa Grimaldi, la compañía de teatro Rapsodia Populárika presentará la obra “Las mil y una noches”.
Docenas de personas se reunieron a honrar la memoria de Joane Florvil, Benito Lalane y migrantes fallecidos en Chile
“No queremos más muertes ni violencias provenientes de una sociedad racista o del odio de algunos»
Con un altar construido colaborativamente entre diversas organizaciones pertenecientes a la mesa Santiago de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes, fue que bajo el lema “La humanidad contra la muerte y la indiferencia«, sus integrantes y diversos asistentes conmemoraron el día de los muertos este 1 de noviembre en la Plaza de Armas de Santiago.
Cómo los archivos en microfilme de la dictadura de Pinochet se hicieron humo
Un caluroso día de comienzos del año 2000, una mujer y dos hombres ingresaron a la Escuela de Inteligencia del Ejército en la localidad de Nos, en la orilla sur de Santiago. Llevaban bolsas con películas de microfilme arrancadas de sus cartuchos. En silencio comenzaron a desenrollar las cintas y arrojarlas a un horno encendido. Repitieron la rutina hasta que no quedó nada. Eran decenas de miles de imágenes de documentos: los archivos microfilmados de los principales órganos de inteligencia de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990): la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) y su sucesora, la Central Nacional de Informaciones (CNI), responsables de la mayoría de los crímenes durante su régimen.
No es el pasado lo que divide a la familia paraguaya sino la FALTA DE JUSTICIA
Según la prensa nacional el Ministro de Salud ya esta en plena campaña política electiva para ocupar el cargo de Senador de la Nación, mientras que la mayoría de las victima de Stroessner se están muriendo por falta de atención medica mínima.Los partidos políticos tradicionales se convirtieron en un REFUGIO DE PARASITOS donde se gasta nuestro dinero.
Demandas en materia de Derechos Humanos a todas las candidatas y todos los candidatos a la Presidencia de la República
La Red de Sitios de Memoria, a la cual pertenece Villa Grimaldi, invita, para el martes 31 de octubre de 2017, a las 11 horas, en Borgoño 1154, Independencia, a la ceremonia donde estas organizaciones darán a conocer sus demandas en materia de Derechos Humanos a todas las candidatas y todos los candidatos a la Presidencia de la República.
Chile, segundo país latinoamericano que más militares envía a la Escuela de las Américas
Según cifras dadas a conocer por la organización de Derechos Humanos, presente en toda Latinoamérica, entre 2012 y 2016 se entrenaron más de mil militares chilenos, convirtiéndose en el segundo país después de Colombia que más personal envía a esta escuela de formación en técnicas de tortura, inteligencia y contrainteligencia.