¿Sobres con dinero? CIPER revela nuevos hallazgos del «Caso Hermosilla»
El periodista y director de CIPER Chile, Pedro Ramírez, explicó las últimas revelaciones del «Caso Hermosilla», las cuales incluyen las declaraciones de sus ex secretarias en su contra y los posibles sobres con dinero que habría traspasado.
«Aquí está metido medio Chile»
«Y no hubo colaborador más íntimo de Chadwick que Hermosilla, su socio, “amigo y compañero de toda la vida”, según las palabras del político.»
Encuentro de Red Nacional de Sitios de Memoria
PROGRAMA ENCUENTRO NACIONAL DE RED NACIONAL DE SITIOS DE MEMORIA
Convoca Red Nacional de Sitios de Memoria-
Apoya y colabora
Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos
Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región Metropolitana
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
El negocio de la droga en la política norteamericana y mexicana
Esta entrevista entrega detalles del gigantesco negocio de la droga, del cual profitan privados, pero también políticos, El juego de la DEA, de la CIA, para financiar grandes operaciones políticas no sólo en Latinoamérica, sino también en Europa.
Estos son los chats con Luis Hermosilla que el ministro Matus aseguró que no existían
Luego de un reportaje de CiperChile el ministro Matus negó de forma tajante la existencia de mensajes por whatsapp entre él y Hermosilla. Ahora CIPER los exhibe. En los chats, Matus y Hermosilla coordinan la participación de un experto alemán en la defensa de Chadwick.»
Entrevista a Sandro Gaete, exPDI, un hombre con dignidad y coraje civil
La entrevista a Sandro Gaete es un documento histórico. Alegra ver a un ciudadano, funcionario del estado, con dignidad y coraje civil en nuestro país. Sabemos que los hay, pero no son muchos. Nuestros reconocimientos a Sandro Gaete.
Subsecretaria de DD.HH. está convencida de que el contrato con Unholster fue una decisión correcta
La cartera es cuestionada además porque cinco meses antes había adjudicado una licitación a la misma empresa por $98 millones con el objeto de diseñar un anteproyecto para esta plataforma que busca ayudar a gestionar la información recabada en el marco del Plan Nacional de Búsqueda (PNB).
¿Permitirá Boric que resurja «El Clarín»? – Corte Suprema declara nulo el Decreto 165 de Pinochet disolviéndolo
Por unanimidad, la Sentencia de 16 de agosto de 2024 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema ha declarado que es nula la disposición del Decreto nº 165, de 1975, firmado por Pinochet, que declaró disueltas la Empresa Periodística Clarín Ltda. y el Consorcio Publicitario y Periodístico S.A., propietarias y editoras del diario CLARIN, el de mayor volumen de patrimonio y ventas antes de la Dictadura.
Cristóbal Huneeus, el que se llevó los 700 millones para buscar a los Detenidos Desaparecidos, es el mismo que asesora al gobierno en la Reforma Previsional
Imagen superior: Algunos de los edificios de la Universidad Adolfo Ibañez, Santiago de Chile 19 de agosto de 2024 Cristóbal Huneeus, Economista de la Universidad Adolfo Ibañez, fue elegido en…
Los familiares de Detenidos Desaparecidos no merecen nuevas frustraciones
«El «Plan Nacional de Búsqueda» fue anunciado el año 2022 y tiene como objetivo, según lo señalara el propio presidente, encontrar respuesta a la pregunta «¿Dónde están?». Una pregunta lacerante desde los años dictatoriales enarbolada por los familiares de los secuestrados y hasta hoy desaparecidos.»