Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Derechos Humanos, Historia - Memoria

¡No puede ser cierto! Cheyre, de cómplice pasó a encubridor, en «Caravana de la Muerte». Pena: «3 años de libertad vigilada»

Ernesto Lejderman dice «Hay testimonios que dicen que Cheyre tuvo que ver con esos crímenes, son crímenes horribles, tremendos y este castigo siempre es poco para nosotros”. “Me hace daño ver a muchos hombres que han sido torturados, que no pueden trabajar, son ancianos y deben sobrevivir con una mísera pensión, eso sí me afecta mucho y creo que el Estado de Chile debiera poder corregirlo“

Corrupcion

“Bolsonaro no es Mussolini, es peor”

–¿Cómo se explica que lo hayan votado los que serán afectados por sus políticas?
–La unidad que hoy consiguió, Bolsonaro la está resolviendo en las clases de ingresos muy bajos con el uso de la inseguridad. Dijo: “Yo voy a matarlos. No tendremos policías. Vamos a matarlos”. ¿Esto lleva confort a quiénes? A los más afectados por la violencia criminal en las grandes ciudades, que son los pobres. Y que no tienen quién los proteja, ni mediadores en su relación con el Estado. Sin esta mediación estatal entra el justiciero, el líder, y ese líder quiere resolver las cuestiones concretas de la vida, rápidamente.

Denuncia, Derechos Humanos, Salud

Chile. Maneja un bus, llevando a su mujer: Ella padece Alzheimer y no tiene con quién dejarla

El caso de una pareja de adultos mayores ha causado conmoción pues, debido al avanzado Alzheimer que ella padece y los pocos recursos que tienen, él -Mario Nuñez (71)- la lleva todos los días a su trabajo como chofer de un microbús en la región de Coquimbo. Fresia Farías tiene 65 años y le detectaron Alzheimer hace cuatro. «Yo la he cuidado solo, pero se me ha hecho muy pesada la situación (…) hay veces que me dan ganas de autoeliminarnos»

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Presentación del libro: «Cazar al cazador»

Periodista Pascale Bonnefoy publica exhaustiva investigación sobre policías que capturaron a criminales de lesa humanidad.
Al entrar a la casa, los detectives se encontraron con Contreras sentado en un sillón. Detrás de él estaba su hijo, portando una pistola y vestido de militar, a pesar de no serlo. Sus escoltas pululaban alrededor, alertas.
¿Cómo está, don Manuel? —comenzó Castillo.
¿Qué te trae por acá? —preguntó Contreras, cortante.
Acá estamos, general. Venimos con una misión no muy grata para usted. Tenemos órdenes de llevarlo detenido a Santiago.
Contreras recogió un papel fax de un escritorio y se lo mostró. —Acabo de recibir un fax de mi general Pinochet y me está dando él la instrucción de que me regrese a Santiago. Me ofreció un helicóptero —dijo.

Derechos de la mujer

Por un feminismo que no hable sólo de feminismo

La contradicción Capital/vida, acentuada en los últimos años con el renovado recurso a la acumulación por desposesión tras la quiebra de 2007/2008, pone a las mujeres en una situación especialmente complicada. Las políticas de ajustes estructural que destrozan los precarios Estados del Bienestar de la periferia europea y que ya antes asolaron los países del Sur Global nos ponen en condiciones de hablar de una crisis de la reproducción social, que afecta a todos los aspectos de nuestras vidas y ataca a todos aquellos reductos que todavía no han sido incorporados a la lógica del beneficio.

Derechos Humanos

PDI detiene a Demóstenes Cárdenas, ex agente de la dictadura que se encontraba prófugo

El ex uniformado se encontraba con su aspecto físico cambiado para evitar ser descubierto por las unidades policiales. Demóstenes Cárdenas, ex agente de la DINA que se encontraba prófugo de la justicia fue detenido este lunes por la Policía de Investigaciones (PDI) en la comuna de Padre Hurtado, Región Metropolitana. Era buscado por los delitos de secuestro y homicidio calificado en el marco de la Operación Colombo.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Alemania: Comienza juicio contra un guardia de las SS que hoy tiene 94 años de edad

Stutthof fue un campo de concentración cerca de Gdansk (hoy en Polonia). Allí los nazis actuaron con la misma crueldad que en Auschwitz, Bergen-Belsen, Buchenwald, Birkenau, Dachau o Treblinka, desde septiembre de 1939 hasta mayo de 1945. Alrededor de 110.000 personas fueron encarceladas en este campo de concentración, alrededor de 65.000 no sobrevivieron. Por algunas de las atrocidades que tuvieron lugar en el campo, un ex soldado de las SS que hoy tiene 94 años, tendrá que responder ante el Tribunal Regional de Münster a partir del martes.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

La última batalla de Ana González

Ella dice que “la felicidad es la alegría de vivir, y que haya dónde dormir, dónde anidarse en una casita, tener hijos, que los hijos se eduquen, que todos los jóvenes estudien, que los niños sean felices y que los viejos sean bien cuidados por todo lo que han hecho en su vida. Yo creo que es muy difícil ser feliz en las circunstancias en que estoy, porque ser feliz es no saber de la infelicidad, y algunos muy cercanos se han dedicado a hacerme la vida imposible. Pero hay sonrisa, porque lo que la dictadura quiso es que yo, como tantas, nos fuéramos a la casa a llorar y quedarnos muy tranquilas. Pero no lo lograron”.

Derechos de los niños

La Teletón: “¡Su compra va a financiar  nuestra gran contribución!”

¡LA SALUD DE LOS NIÑOS ES UN DERECHO Y DEBE SER ASEGURADA POR LA SOCIEDAD, POR EL ESTADO Y NO POR ACTOS DE CARIDAD, QUE EN EL CASO DE LA TELETÓN SON UN NEGOCIO!
Derecho de los niños a la salud. El derecho a la salud en los niños es uno de los derechos fundamentales a los que debería acceder cualquier niño. El derecho a la salud es un compendio entre el bienestar físico, mental y social, y más en los niños, que son más vulnerables a las enfermedades.

Derechos Humanos

Denuncian envenenamiento de trabajador por parte de sus compañeros de trabajo en San Felipe

El ciudadano haitiano trabajador de la construcción fue envenenado a propósito por un grupo de colegas el jueves 24 de octubre como venganza a la acusación que éste hiciera a su jefe por el uso que sus compañeros de trabajo hicieran de su celular, enviando contenidos inapropiados a sus contactos. Hoy el trabajador se encuentra en recuperación recibiendo amenazas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.