Feministas convocan a reparar baldosa memorial ubicada en ex centro de tortura “Venda Sexy”
Como parte de la conmemoración de un nuevo Día Internacional de los Derechos Humanos, la articulación “Memorias de Rebeldías Feministas” invita a la comunidad a participar el próximo sábado 14 de diciembre de un encuentro que contará con música y teatro, instancia en la cual se reparará la pieza memorial instalada en septiembre de este año que fue recientemente atacada.
Réquiem por Chile: conciertos gratuitos continúan en La Florida, Lo Hermida y La Legua
El primero fue el 27 de octubre en la plaza Bernardo Leighton, frente a la Iglesia Los Sacramentinos, cuando todavía regía el estado de emergencia decretado por el Gobierno para enfrentar las manifestaciones sociales.
Más de 500 músicos participaron de la iniciativa interpretando el Réquiem de Mozart, como un homenaje a las personas que habían perdido la vida durante los primeros días de protesta.
“Estaban pasando muchas cosas. Había violaciones a los Derechos Humanos, había gente muerta. Necesitábamos hacer algo, porque con otros colegas nos sentíamos paralizados y pensamos que era una forma de aportar”, recuerda Igor Osses, director de la Orquesta de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y de agrupaciones juveniles de La Florida y Padre Hurtado.
Martes 10 de diciembre – Día Internacional de los DD.HH. – 10:00 horas. Plaza de la Dignidad
Por los crímenes de la dictadura cívico-militar
Por los crímenes de hoy por luchar
Nuestro Homenaje y Exigencia de: Verdad y Justicia ¡¡AHORA!!
Declaración de la Sociedad Chilena de Audiología sobre los equipos «disuasivos acústicos»
rechazamos categóricamente el considerar la adquisición y uso de estos dispositivos acústicos de largo alcance, cuya intensidad fluctúa entre 137 dB y 162 dB, según los modelos en el mercado. La exposición, incluso por corto período de tiempo, a sonidos estridentes de dicha intensidad, puede ocasionar daño permanente inmediato el órgano auditivo, lo que varía desde la perforación de la membrana timpánica hasta las muerte de las células encargadas de la audición en la cóclea y la degeneración de las fibras nerviosas que transmiten el sonido. Además dichos dispositivos son capaces de generar otros síntomas, como migraña, tinitus, desequilibrio, náuseas y vértigo.
Colombia: !Así asesinan a los manifestantes!
Soy estudiante de Universidad Pública, durante años he visto y presenciado manifestaciones violentas y no violentas, la provocación del ESMAD, he visto compañeros mal heridos y varías cosas. Humildemente comparto éste hilo como grito de justicia contra la impunidad.
La violencia impune de #Carabineros de #Chile
Violenta «carga» de la policía militarizada chilena sobre manifestantes, rescatistas y puesto médico, una represión con total impunidad.
Suecia, Estocolmo- Las mujeres manifiestan por sus derechos y en solidaridad con las mujeres chilenas
«Un violador en tu camino»
realizado ayer, lunes 2 de diciembre en la plaza Sergel (pleno centro de Estocolmo).
La acción fue organizada y convocada por Hijas para la Solidaridad Internacional
Invitación a preparar la conmemoración del 112 Aniversario de la Masacre en la Escuela Santa María de Iquique
«Se invita a agrupaciones sociales, culturales, estudiantiles y a la comunidad en general, a participar de una reunión de coordinación de las distintas actividades de conmemoración de los 112 años de la Masacre Obrera en la Escuela Santa María. Sede de «La Mancomunal», Barros Arana 1196, esquina Bulnes. Iquique. Miércoles 4 de diciembre, 16:00 horas.
Masivas protestas en Colombia: ¿por qué ahora? Te lo explicamos
Desde 1977, Colombia no vivía un paro nacional comparable a las jornadas que vive actualmente. ¿Qué ocurrió para que una protesta de esta magnitud tardara más de 40 años en tener lugar en un país con tanta conflictividad social?
Carabineros contrató a ex agente de la CNI para formar al personal
Una vez disuelta formalmente la Central, la oficial Dina Petric siguió cobrando sueldo en Carabineros. El 27 de marzo de 1990, por su colaboración con el régimen de Pinochet, recibió la condecoración “Misión Cumplida”, siendo trasladada a la 34 Comisaría de la Prefectura de Menores.Durante la década se desempeñó en la Sección de Inteligencia de la Prefectura Aconcagua y fue destinada al Departamento III de la Dirección de Inteligencia Policial de Carabineros (DIPOLCAR), donde asistió en 1998 a un curso de contraterrorismo, luego de lo cual abandonó la institución.