Chile, proceso político inédito. ¡Solidaridad!
Por la salud de la democracia chilena y latinoamericana exigimos también la separación del Almirante Arancibia de la Comisión de DD.HH de la Convención Constituyente para fortalecer el proceso político que está honrando la Memoria del presidente Mártir Salvador Allende.
Valparaíso: Organizaciones de DD.HH. repudian presencia de Jorge Arancibia en Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional
Diversas organizaciones de Derechos Humanos de la región de Valparaíso protestaron manifestando su indignación por el nombramiento de Jorge Arancibia, ex Comandante en Jefe de la Armada, como integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional.
Militares que nos opusimos al Golpe de Estado de 1973, rechazamos el Negacionismo en la Convención Constitucional
Quienes en las Fuerzas Armadas nos opusimos al golpe de estado de 1973 rechazamos el negacionismo o revisionismo histórico, que apunta a invisibilizar y por supuesto a justificar, los crímenes y las violaciones a los derechos humanos cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico-militar (1973 y 1990).
Las Tesis esperan apoyo para financiar un «espacio propio»
«Nuestro proyecto busca poder continuar nuestro trabajo artístico y activista de manera autogestionada. Con este fin, buscamos asegurar las condiciones materiales para ello, con el arriendo de un espacio propio y los implementos técnicos que nos permitan seguir creando.»
Familiares de Presos Políticos a Boric: «Exigimos que se RESPETEN a nuestros Presos»
Como Familiares, Madres, Padres, Hermanes y Compañeras de Presos Políticos de la Revuelta. Queremos manifestar nuestro Absoluto Rechazo y Repudio a la visita recibidael día de Ayer, 30 de Julio, por el aún Diputado Gabriel Boric. El cual, ejerciendo su poder de Autoridad Pública, pudo ingresar al Recinto Penitenciario, provocando una serie deinconvenientes que afectaron directamente a nuestros Hijos y Hermanos, y enconsecuencia, también a nosotras/os.
Corte de Apelaciones revoca prisión preventiva para ex carabinero que cegó a Fabiola Campillai
Fue el miércoles que el Juzgado de Garantía de San Bernardo ordenó la prisión preventiva para Patricio Maturana, el ex carabinero que cegó a Fabiola Campillai mediante una bomba lacrimógena directo a su rostro. Sin embargo, solo dos días después, la Corte de Apelaciones de San Miguel revocó dicha medida ordenando que el ex uniformado cumpla arresto domiciliario.
Familiares de Ejecutados Políticos rechazan que ex Comandante de la Marina forme parte de la Comisión de DD.HH. de Convención Constituyente
Santiago, viernes 30 de julio 2021 Señores Convencionales Constituyente Miembros de la Comisión de Derechos Humanos De nuestra consideración: Antes que todo saludar respetuosamente a cada uno y una…
«Nuestras similitudes como latinoamericanos, son muchas más que nuestras diferencias. Podemos y debemos enfrentar los desafíos del futuro como una sola potencia»
Nuestras similitudes como latinoamericanos son muchas más que nuestras diferencias. Podemos y debemos enfrentar los desafíos del futuro como una sola potencia, es nuestra mejor opción. Otras naciones, que tienen menos en común, lo han logrado.
Desde el desierto de Texas, los multimillonarios gringos viajan al espacio, mientras abajo los migrantes mueren de sed y hambre tratando de cruzar la frontera
Cientos de kilómetros más abajo, una incontable cantidad de personas enfrenta un viaje mucho más arduo y peligroso a través del abrasador desierto al intentar cruzar a pie la frontera desde México hacia Estados Unidos en busca de refugio. Muchos de estos migrantes, exhaustos y deshidratados, terminan perdiendo la vida en ese árido y desolado territorio.
A 46 años del montaje comunicacional de la Operación Colombo
Fue el encubrimiento realizado por los diarios El Mercurio, La Tercera y La Segunda y todos los medios de información de la época, en julio de 1975, de la desaparición por parte de la Dictadura de 119 militantes de izquierda.