¡Piñera es responsable de crímenes de lesa humanidad!
Ayúdennos firmando y difundiendo esta petición, para dirigir el foco a las violaciones de los Derechos Humanos que se están cometiendo en Chile y para apoyar las acusaciones presentadas ante la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya.
Colombia: Memorias de la barbarie. Las víctimas de la represión
Serie de cuatro reportajes de Telesur y Periodismo Libre Cali. En este capítulo nos hablan los familiares de quienes fueron asesinados por la policía de Colombia durante el Paro Nacional que inició el 28 de abril de 2021. Víctimas de la represión y la violencia del gobierno de Iván Duque.
“Polvo de estrellas”
“Seguimos hablando un rato, de celda a celda, en el Pozo de Quilmes. Nos habíamos levantado la venda y mirábamos por las ventanitas de las puertas de los calabozos que daban a un paredón. Un día se la llevaron. Nunca supe más de ella.»
«Declaramos que aún hay cerca de 1.200 personas desaparecidas y procesos de justicia inconclusos»
A 48 años del sangriento Golpe de Estado Cívico-Militar de 1973 recordamos como profesionales, y a la opinión pública, que esta fecha fue, además de un profundo quiebre para la sociedad, el inicio de una serie de procesos que repercuten hasta nuestros días y que el Estado chileno aún está en deuda respecto a la Verdad, la Justicia, la Reparación y la Memoria.
Los profesionales que sufrieron violación de Derechos Humanos
Hacemos un llamado a mantener viva la memoria de profesionales, académicos, egresados y estudiantes desaparecidos y ejecutados durante este feroz período. A continuar la lucha por la verdad, la justicia, la reparación de todos y todas los y las profesionales universitarios ejecutados, asesinados, desaparecidos, torturados, encarcelados, exiliados y/o relegados durante los años oscuros de horror y miedo que significó vivir bajo la dictadura de Pinochet.
¡Atención Chilenxs en Europa!
“Atención chilenxs en Europa… A los criminales de ayer y de hoy, a donde vayan lxs iremos a funar. Si no hay justicia, hay funa!!!”
Constituyente Daza: «Carabineros está tan carcomido por la corrupción, abuso e impunidad que debe ser eliminado»
“Mi postura es eliminar Carabineros tal y como lo conocemos, eliminar esta policía militarizada, jerarquizada, y establecer una policía preventiva civil, bajo altos estándares de profesionalismo, con personal que se encuentre capacitado que responda al poder civil y que existan mecanismos de control respecto a su actuación”, respeto a los Derechos Humanos y gestión.
Un nuevo 11 de septiembre: «¡Fuerzas Armadas, no ampren a criminales en sus filas!»
Quienes nos opusimos a la barbarie genocida de 1973, no aceptamos y rechazamos las versiones justificadoras de los crímenes que cometieron militares y Carabineros, crímenes cobardes, cuyos hechores pretenden ocultar, arrastrando a las FF.AA. a una defensa corporativa, ensuciando el honor de generaciones de oficiales y suboficiales quienes no aceptan tales fechorías pero que no tienen un espacio para manifestar su desacuerdo.
Chile: Amnistía Internacional envió un llamado a mandatarios europeos por su encuentro con el presidente Piñera
Ante la visita del presidente de Chile Sebastián Piñera a España, Francia, Italia y el Reino Unido, Amnistía Internacional ha enviado una carta a cada mandatario de estos países europeos expresando su preocupación por las graves violaciones de derechos humanos y la situación de impunidad que siguen poniendo en riesgo a todas las personas en Chile y que implican un continuo incumplimiento de las obligaciones del Estado con relación a la justicia, la reparación a las víctimas y sus familiares, y las garantías de no repetición.
Lagos y sus funcionarios defienden medidas de impunidad
El señor Ricardo Lagos Escobar, que durante su mandato presidencial se negara sistemáticamente a recibir a sobrevivientes de prisión política y tortura, acaba de emitir una declaración oponiéndose a la propuesta de la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional de levantar el secreto impuesto a las declaraciones de víctimas ante la Comisión de Prisión Política y Tortura presidida por Monseñor Valech.