‘El caso Colonia Dignidad – El trato de la política de Relaciones Exteriores y de la justicia alemana frente a los derechos humanos: 1961-2020’
Colonia Dignidad era un «Estado dentro de un Estado», dónde no tenían vigencia las leyes chilenas ni las alemanas, sino que mandaban los jerarcas alrededor del predicador laico Paul Schäfer. El autor de este trabajo sostiene que Alemania, que sabía de los crímenes, no hizo lo que podría haber hecho por evitar que esi continuara.
Plurinacionalidad para todxs en Chile
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.
Un héroe anónimo. El martirio de Miguel Ángel Rodríguez Gallardo
“[…] el día de su detención, permaneció esposado y vendado en un edificio en calle Bulnes, Santiago, para en horas de la tarde ser llevado a un hangar en el Aeropuerto de Cerrillos, donde fue torturado y, durante el largo tiempo que permaneció prisionero, se le mantuvo encadenado de manos y pies, siendo trasladado a diferentes centros de detención ilegal y continuamente torturado […]
Declaración Pública sobre asesinato de Francisca Sandoval
Lamentamos profundamente el fallecimiento de Francisca Sandoval, comunicadora social del canal de televisión popular y comunitaria Señal 3 La Victoria, que el pasado 1 de mayo fue baleada en el barrio Meiggs, mientras ejercía su rol de reportera en la Marcha por el Día de las y los Trabajadores.
Grupo de exmilitares de la FACH proponen a Roberto Celedón para el Premio Nacional de DD.HH.
Un grupo de exmilitares, quienes llevamos consigo la satisfacción de habernos mantenido leales y fieles a nuestros principios, oponiéndonos al complot civil militar que a sangre y fuego impuso a la dictadura militar en 1973, enviamos esta carta de apoyo al INDH, para proponer a Roberto Celedón como candidato al Premio Nacional de Derechos Humanos 2022.
¡Piñera citado para el 17 de mayo al 7° Juzgado, por la Fiscal Chong, bajo apercibimiento de arresto!
En lo específico, el 7° Juzgado de Garantía de Santiago cita a declarar, bajo apercibimiento de arresto en caso de no asistir, al ex mandatario, luego de la querella presentada en su contra por el delito de permisividad frente a la tortura, y que lidera el abogado Luis Emilio Rendón.
Velatón por Francisca
Invitamos a tod@s quienes solidarizan con Francisca Sandoval y su familia, periodista de la Señal 3 de La Victoria, baleada en la cara por desconocidos durante la marcha del Primero de mayo, a plena vista de la policía, quienes no hicieron nada contra los criminales.
Videos revelan que al menos 11 personas abrieron fuego en Meiggs: nueve dispararon y dos lanzaron fuegos de artificio
Mientras una reportera del canal de TV Señal 3 de La Victoria lucha por su vida tras haber recibido un tiro, la PDI detuvo ayer a un tercer acusado de disparar. Los dos primeros ya volvieron a sus casas, porque ni la Fiscalía ni el Ministerio del Interior solicitaron prisión preventiva y solo quedaron con arresto domiciliario.
El Premio Nacional de DD.HH. al abogado que los ha defendido desde el golpe mismo hasta el día de hoy
¿No es hora ya de concederle el Premio al abogado más constante y efectivo de derechos humanos que hemos tenido desde el golpe mismo hasta el día de hoy? Me refiero, por cierto, a Nelson Caucoto. Esperemos que seamos capaces de reconocerle finalmente un premio tan merecido.
ILLAPU estrena videoclip “El Baile de los que sobran”
“El Baile de los que sobran” lanzado en el año 1986 por Los Prisioneros y cuya composición pertenece al gran músico Chileno Jorge González, es una canción que se transformó desde su creación en un himno para millones de jóvenes en Chile y Latinoamérica, una canción símbolo en contra la injusticia y la desigualdad, un testimonio tristemente vigente sobre la falta de oportunidades, la desesperanza y la realidad amarga que han vivido y siguen viviendo distintas generaciones.