Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derechos Humanos

Derecho Internacional, Derechos Humanos, Medioambiente

CEPAL: Tratado vinculante sobre Ambiente y Derechos Humanos

El pasado 4 de marzo finalizó en Costa Rica la novena ronda de negociaciones sobre un instrumento jurídicamente vinculante para América Latina sobre la protección a los derechos de acceso a la información, a la participación pública y al acceso a la justicia en asuntos ambientales (Principio 10 de la Declaración de Río de Janeiro de 1992). 

Derechos Humanos, Opinión

Punta Peuco / Derechos Humanos / El Nuevo Período

Más allá del cierre del penal de PuntaPeuco, medida que debió tomar Bachellet el primer día en que asumió por segunda vez la presidencia del país, el asunto fundamental actual es el precario estado en que se encuentra el Movimiento de Derechos Humanos en Chile. A pesar de los tantos intentos por revertir la derrota posiblemente esta sea una de las más duras e incomprensibles.

Derechos de la mujer, Derechos Humanos

Palabras de las mujeres Zapatistas a la mujeres que luchan en el mundo

Aquí habemos compañeras Zapatistas de diferentes lenguas originarias.  Ya van a escuchar las palabras colectivas de las mujeres de cada zona. No estamos todas. Somos muchas más y es mucha más la rabia y el coraje que tenemos. Pero no nada más por nosotras es nuestra rabia, o sea nuestra lucha, sino que por todas las mujeres que son violentadas, asesinadas, violadas, golpeadas, insultadas, despreciadas, burladas, desaparecidas, presas. Entonces te decimos, hermana y compañera, que no les pedimos que vengan a luchar por nosotras, así como tampoco vamos a ir a luchar por ustedes. Cada quien conoce su rumbo, su modo y su tiempo. Lo único que sí les pedimos es que sigan luchando, que no se rindan, que no se vendan, que no renuncien a ser mujeres que luchan.

Derechos Humanos, Opinión

20 argumentos que desmienten mitos en torno a la migración en Chile

“Soy usuario de Twitter hace harto tiempo y creo que ahí el ambiente que se ha formado sobre el debate migratorio es muy dañino y peligroso, porque gente que uno que ve común y corriente, se expresa de manera muy odiosa, con muchos prejuicios, con muchos estereotipos raciales, y se me ocurrió redactar algo que fueran hechos indesmentibles para aterrizar el debate”

Ciencia - Técnica, Derechos Humanos

De Guernica a Hiroshima (El uso de la aviación contra objetivos civiles)

Se trata de un documental en 2 partes, realizados por la televisión de la República Federal Alemana. Es su visión de la historia, pero que muestra aspectos históricos normalmente desconocidos, como, entre otros, el cambio de la política y conducta norteamericana en el empleo de sus fuerzas aéreas, contra objetivos netamente civiles.

Derechos Humanos, Pueblos en lucha

La dramática situación de los niños y adolescentes en Palestina. Se requiere la solidaridad internacional

La reciente de detención de Ahed Tamimi, joven de 17 años detenida luego de un incidente con soldados israelíes en Cisjordania, constituye un caso emblemático de la situación que viven miles de menores palestinos a partir de la ocupación de su territorio por Israel. Según organizaciones de derechos humanos la cifra de niños palestinos asesinados en los últimos 18 años supera los 2.000 y son más de 12.000 los detenidos por las fuerzas israelíes.

Derechos Humanos, Medios, Pueblos en lucha

España, Pablo Hasel, tras la condena: «Pasaré 5 años preso por delitos de opinión, pero jamás claudicaré, fascistas de mierda»

«Me han condenado a 2 años y otro de pena-multa, es decir 3 años. Se suman a los 2 que ya tengo por canciones contra el régimen. Pasaré 5 años preso por delitos de opinión, pero jamás claudicaré», ha asegurado Hasel, cuyo nombre real es Pau Rivadulla. Asimismo, el rapero asegura que con esta sentencia «sólo darán más voz al mensaje que quieren silenciar, sólo me van a fortalecer como revolucionario. Esto adelanta el fin de vuestra tiranía».

Derechos Humanos, Politica

Elecciones en Italia: De la retórica anti-inmigración a la violencia

En su último informe, Amnistía Internacional ha denunciado el clima de odio, racismo y xenofobia reflejado en el discurso de los partidos políticos italianos. La campaña  se ha centrado en gran parte en el tema de la inmigración. La seguridad y la llamada crisis de los refugiados han sido los temas principales. El argumentario político italiano no difiere mucho del que se oye en otros países al acercarse las elecciones: la urgencia de cerrar las fronteras para protegerse de la invasión, las dudas sobre la posibilidad de integrarlos a todos y la necesidad de mayor control y seguridad como garantía para evitar una supuesta fractura social.

Derechos Humanos

María Emilia Tijoux: «El racismo es una historia vieja que es necesario ir a buscar a la constitución del Estado-nación»

Ante los recientes respuestas xenófobas contra la población migrante, suscitadas por la circulación de un video en internet, la académica del Departamento de Sociología de la U. de Chile explica cómo las expresiones del racismo que hoy se despliegan de manera cotidiana, son correlato de los planteamientos del surgimiento del Estado-nación chileno, que hoy se manifiestan a partir de prejuicios y desconfianzas hacia los migrantes, particularmente los de origen latinoamericano.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.