Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derechos Humanos

Derechos Humanos

Gobierno retira proyecto monetario de reparación a victimas de la dictadura cívico militar

No señor Presidente, no señor Ministro, no señor diputado. Lo que queda de manifiesto es que el Estado de Chile -representado por los Gobiernos de turno- ha sido incapaz de asumir como corresponde a los tratados, convenciones y acuerdos de los que Chile es firmante en materia de Reparación. Somos miles a lo largo y ancho del país. Sabemos que no estamos solos. Tenemos respaldo social, político y parlamentario. No estamos pidiendo favores ni regalitos; SOLO EXIGIMOS LO QUE EN JUSTICIA CORRESPONDE.

Derechos Humanos

Ex prisioneros políticos: “Redujeron el tema de la reparación a la plata”

En conversación con nuestro medio, el coordinador del Comando Unitario de ex prisioneros políticos, Nelson Aramburú, denunció que la reparación a las víctimas requiere una connotación jurídica, social y ética, pero que en los últimos años, solo se habla del dinero sin considerar los convenios internacionales a los que Chile está sujeto.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Villa Grimaldi rechaza expresiones de parlamentario Ignacio Urrutia y exige reposición del proyecto de ley de aporte a víctimas de dictadura

La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi rechaza las expresiones vertidas por el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Ignacio Urrutia en la sesión del jueves 19 de abril de la Cámara de Diputados, en la que definió como “terroristas” a las víctimas de la dictadura, calificando como ‘aguinaldos’ los montos reparatorios que se estaban analizando en el parlamento. Se trata de más de cuarenta mil chilenas y chilenos, muchos de avanzada edad, que el Estado ha reconocido su calidad de víctimas de prisión política y tortura a manos de agentes estatales y por tanto merecedores de reparación.

Derechos Humanos, Educación

Se estrena «Último año», documental que retrata el desafío de ser Sordo en un colegio de Oyentes

Uno de los objetivos de los realizadores es visibilizar las dificultades que enfrentan las personas sordas para acceder a la educación e integrarse tanto en el sistema educativo chileno como en la sociedad. Los datos son estremecedores:  en el mundo existen 72 millones de personas sordas y 500 mil viven en Chile. De ellos, sólo el 18% accede a la educación.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

“Estos salvajes de la UP nunca nos van a ganar”: El video póstumo de reo de Punta Peuco condenado por DD.HH.

Cercanos a la familia del retirado integrante el Ejercito, dieron a conocer un video- al que tuvo acceso La Tercera- donde invita a que puedan leer su libro titulado “El Corvo de Oro”, el cual será lanzado mañana jueves 19 de abril, y en el cual se desclasificaría información del régimen militar y “la verdad” de los detenidos desaparecidos.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Títulos póstumos en la U. de Chile: 101 cartones que vencieron a la dictadura

Familiares de 101 estudiantes de la casa de estudios desaparecidos y ejecutados recibieron este 11 de abril en la casa central de la institución las licenciaturas académicas y títulos profesionales simbólicos. Esta ceremonia dio inicio a un proceso de reparación y memoria anhelado por la comunidad universitaria que continuará con próximos reconocimientos a más estudiantes víctimas de la dictadura.

Derechos Humanos

La Cumbre de las Américas debe esforzarse de forma prioritaria en solucionar los graves problemas de derechos humanos

Ante la creciente demonización de las comunidades en situación de riesgo y los defensores y defensoras de los derechos humanos, los dirigentes regionales tienen la obligación de tomar medidas urgentes para proteger los derechos humanos de toda la población. Dejar de hacerlo en un momento crítico como éste pondría en grave peligro la vida de millones de personas.”

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.