En el Chile actual se tortura a Presos Politicos
Responsablemente denunciamos, que el 16 de diciembre y el 8 de enero han sido golpeados por funcionarios de Gendarmería, Kenny Sanchez y Sergio Reyes, personas que integran el grupo de compañeros detenidos el pasado 7 de mayo del 2008, acusados –como en los mejores tiempos de la Dictadura- de miristas, de robo con homicidio, robo con intimidación, tenencia ilegal de armas de fuego y asociación ilícita para delinquir, como autores de los asaltos al INP, en Machalí, y a la sucursal de BancoEstado, en Loncoche, sin mas pruebas que el parte policial y declaraciones obtenidas bajo tortura.
Ãndate, Xavier, a casa
Sé, por dura experiencia (en otro taller de Ñuñoa), que ese extra cromosoma que lleva en sus células y que deja su huella en su carita, sus manos, su caminar, su habla, su capacidad limitada de aprender (en comparación con los “otros”) nos podría traer problemas, por lo cual, al averiguar sobre los talleres y al inscribirlo, dejo constancia de su Síndrome. Trato de ser abierta y positiva, probemos, les digo. Trato de ser madura, si no resulta sólo deben ser francos conmigo. Trato de ser tolerante, si no pueden, entenderé. Trato de ser proactiva, es un niño hermoso, les va a encantar. Pero… siempre hay un pero ¿no? pero para Xavier, y para su madre, hay demasiados peros. Y hoy hubo un pero más…
«Lanzo un grito desesperado para seguir luchando» contra Pascua Lama
El mensaje de Padre Elvidio Santander, Párroco de Alto del Carmen, expresa que “con tristeza e impotencia veo cómo el río se seca cada vez más” y hace un llamado a “mirar más allá de nuestros propios intereses y mirar por el mundo de los pobres que son cientos y cientos en Chile que son olvidados socialmente” mientras los pobres del norte del país “piden con desesperación justicia por la usurpación extranjera de las grandes mineras, especialmente, Barrick Gold con su proyecto Pascua Lama”. Vea las impactantes fotos que acompañan al documento recibido.
Honduras: El periodista Cesar Silva es secuestrado y llevado a cárcel clandestina
“Dos de los hombres tenían acento como de chilenos”
El periodista César Silva fue bajado de un taxi por tres hombres armados, que a punta de pistola lo tomaron por la fuerza y posteriormente lo llevaron a una cárcel clandestina este 28 de diciembre, donde lo sometieron por más de 24 horas a intensos interrogatorios para que dijera "dónde tenía las armas y con qué grupos trabajaba".
Fue dejado abandonado en un sitio solitario después que sus secuestradores le dijeron que tenía un ángel guardián que abogó por su vida.
Silva es un comprometido comunicador social que ha sido víctima constante de hostigamiento, golpes y encarcelamiento por parte de los cuerpos represivos del Estado desde el propio 28 de junio en que se perpetró el golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya Rosales.
Veterano de la guerra de Irak vierte duras críticas contra gobierno estadounidense
“He derribado estatuas y destrozado retratos mientras usaba una bandera norteamericana en mi manga, y luchaba por aprender a entenderlo. Me uní al ejército en cuanto tuve el mínimo de edad -rechacé una beca de escritura en una universidad estatal para servir a mi país, listo a morir por los ideales que aprendí a amar. Dos años después me encontré a punto de desembarcar en una pista aérea negra como la noche, listo a atacar a un país en el cual yo no creía que debía estar… Durante todo el tiempo que he estado en Irak he estado buscando ideas para convencerme de que puedo sentirme orgulloso de mis actos, que yo era parte de algo justo. (texto actualizado el 26.12.2009- 13.29 horas de Chile)
Vea video
Alerta de la sociedad civil ante los «arreglos tecnológicos» precipitados en Copenhague
“Encima de ser las víctimas de la crisis climática, no queremos que nos conviertan en conejillos de indias para la experimentación con nuevas tecnologías experimentales, o con tecnologías viejas y peligrosas como la energía nuclear, con la excusa de que se necesita más tecnología para arreglar el clima”, declaró Ricardo Navarro, de la organización Amigos de la Tierra Internacional. “Es una irresponsabilidad total el que los negociadores discutan sobre el desarrollo y transferencia de nuevas tecnologías sin incorporar siquiera algún mecanismo que determine qué tecnologías pueden ser útiles y cuáles ocasionarán más problemas para la población y el medio ambiente”, añadió Navarro.
Brasil: Dirigente campesino del MST amenazado por latifundistas y perseguido por el sistema judicial
En los últimos veinte años fueron asesinados 826 trabajadores en el Estado de Pará. El 25 de julio del año pasado 22 trabajadores fueron tiroteados, uno de ellos murió. Menos del 2 por ciento de estos crímenes fueron investigados y ningún caso terminó en condena.
En un discurso dije que la grave situación de Pará no se resolverá hasta que no se acaben los abusivos monopolios de esas empresas. A los campesinos sólo les queda una salida, con MST o sin MST: continuar con más ocupaciones. Por decir eso fui procesado. Pero quiero dejar claro que no tengo miedo de que me detengan, sino de que me asesinen.
La minera canadiense Blackfire acusada del asesinato del líder antiminero en Chiapas
Mariano Abarca Roblero, miembro de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y del Frente Cívico de Chicomuselo, luchador incansable contra la minera canadiense Blackfire, fue asesinado el 27 de Noviembre pasado por un presunto matón a sueldo a la misma hora en que el gobernador del estado cortaba el listón de la Feria Chiapas 2009. El mismo día en que el "El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López, reconoció el trabajo realizado por el Gobierno del Estado para mantener la paz en la entidad". También el mismo día en que se anunció la próxima visita a Chiapas de Michaëlle Jean, Gobernadora General de Canadá nominada en 2005 por el Primer Ministro de Canadá Paul Martin y aprobado por Isabel II, Reina de Canadá.
25 de noviembre: Acción nacional en el día por la no violencia contra las mujeres
Si no hubiera fallas en la cadena institucional preparada para proteger a las mujeres víctimas de violencia en Chile, Ana Sepúlveda estaría viva. Y junto a ella otras 52 mujeres (¡en lo que va de este año!), cada una con sus familias, hijos e hijas, proyectos de vida. Así lo denuncia la Red Chilena contra la Violencia Doméstica y Sexual que convoca este miércoles 25 de noviembre a una marcha nacional para detener la violencia machista.
Aminatú Haidar: «El Gobierno de Zapatero está haciendo seguidismo del de Marruecos»
Entrevista a Aminatu Haidar
Conocida como la ‘Gandhi saharaui’ por su resistencia pacífica en el Sáhara occidental, esta mujer valiente dosifica sus palabras y sus fuerzas porque sabe que las va a necesitar para aguantar el ayuno. Firme defensora del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, muestra su decepción con la política del Gobierno de Zapatero con respecto a la antigua colonia española.
¿Hasta dónde está dispuesta a llegar?
Hasta que España me devuelva a El Aaiún. Estoy dispuesta a llegar hasta la muerte.