Sahara liberado: amenaza de invasión de Mohamed VI
El Sahara Occidental es un territorio dividido por un muro
de la vergüenza. Mohamed VI acaba de amenazar con invadir el territorio
liberado del Sahara Occidental que controla la RASD/Frente Polisario. Una gravísima amenaza que
pone de manifiesto la mala fe de Marruecos ante las negociaciones que debe
celebrar con el Frente Polisario el día 8 de noviembre sobre el Sahara
Occidental.
Tranque de relave genera estragos en Cuncumén
La comunidad de Cuncumén, ubicada a 42 kilómetros de
Salamanca, en la Cuarta
Región, se ha visto afectada por el funcionamiento del
tranque de relave Los Quillayes, de Minera los Pelambres.
Los vecinos aseguran que las faenas de la empresa ha elevado
la contaminación atmosférica y temen que el agua de la zona tenga mayores
concentraciones de arsénico, magnesio y cianuro, que son desechos de la
actividad minera.
Vea video
Testimonio desde el Campamento de Agadaym Izik, en El Aaiún ocupado
Este movimiento es popular, espontáneo. No hay detrás
cabezas pensantes. Sólo responde a la exasperación. Aquí se respira un ambiente
de libertad y de preocupación. Sienten que están construyendo su mundo, libre
por fin, al precio que sea. Ya no pueden más. No pueden soportar el expolio de
sus recursos naturales mientras se ven sumidos en la pobreza, el paro, la
tortura, la falta de derechos. No pueden esperar a la diplomacia. Cada día se
hace más imperativo su derecho. "Un país nuevo". Tienen la sensación de que en
cualquier momento "puede pasar algo terrible", pero siguen creciendo. Quieren
resistir.
¡Hoy es caimanes, mañana podríamos ser nosotros!
Desde el 27 de septiembre pasado, 3 mujeres y 8 hombres
originarios de la localidad de Caimanes, han tomado la decisión extrema de
realizar una huelga de hambre, ocupando pacíficamente la Casa Gremial del
Colegio de Profesores de la ciudad de
Illapel. Ellos, representan a la mayoría del poblado de Caimanes (comuna de Los
Vilos), donde la empresa Minera Los Pelambres construyó el tranque de relave
"El Mauro" considerado el tercero más grande del mundo y el más grande de
Chile, construcción que no contaba con las medidas de seguridad y condiciones
medioambientales mínimas; por lo que en este momento, es un peligro inminente
para toda la comunidad de Caimanes y sus alrededores, que puede quedar
sepultada por un aluvión de residuos tóxicos.
Soldado denuncia al ejército por narcotráfico, Paramilitarismo y asesinatos ‘falsos positivos’
El Soldado profesional John Quirama denuncia a sus
superiores de nexos con Capo paramilitar alias Cuchillo: accionar combinado
entre militares y paramilitares.
El Soldado denuncia también cómo el ejército narcotrafica en
alianza con paramilitares. El narcotráfico en los departamentos de Guaviare y
Vichada a cargo de militares y paramilitares. El propio Coronel Gómez Ibeto
Oscar Orlando llevaba el narcotráfico, tenía cristalizaderos para la cocaína.
Vea video
Riesgo de derrumbe de tranque de relave de Pelambres, se cierne sobre los habitantes Caimanes
Un grupo de sus habitantes se encuentran en Huelga de Hambre
Además de la contaminación provocada al medio ambiente, los
dirigentes de los agricultores afectados señalan que se cierne sobre
aproximadamente 2.000 habitantes de la localidad de Caimanes, una grave amenaza
ya que viven en una zona contigua al tranque de relave El Mauro, que contiene
1.700 millones de toneladas de líquidos y con una cortina de arena de alta
peligrosidad ante eventuales sismos.
Colombia: De las fosas comunes a la consolidación del gran capital; Ley de Tierras de Santos
El 68% de la población de Colombia vive en la pobreza e
indigencia. La concentración de la riqueza es escandalosa: Colombia es el 11º
país con más desigualdad social del mundo (puesto número 11 de coeficiente GINI
de desigualdad), y es el país más desigual del continente americano. Hablamos
de que hay, según las cifras más clementes, 8 millones de indigentes y 20
millones de pobres (4). Mueren anualmente más de 20 mil niños menores de 5 años
por desnutrición aguda (cifras de UNICEF), de cada 100 madres desplazadas
gestantes, 80 padecen desnutrición crónica (5).
Cuatro religiosos fueron detenidos por portar lienzo alusivo a la huelga mapuche
El grupo participaba de la marcha en honor a la Virgen del Carmen.
Cuatro religiosos -dos monjas y dos seminaristas- fueron detenidos por personal de Carabineros de civil (¡) en la procesión realizada el domingo en honor a la Virgen del Carmen, cuando llevaban un lienzo alusivo a la huelga de hambre mapuche con un kultrún con una corona de espinas y en donde se leía "paremos este vía crucis".
Director CONAMA, votó a favor del ducto al mar y ahora es consultor de CELCO
Nelson Bustos Arancibia, militante PPD, fue una de las autoridades que marcó tendencia a favor de la aprobación del ducto de Celco al mar, antes de que se votara. Votó a favor de la iniciativa de la empresa y ahora que está fuera del gobierno es consultor de la cuestionada empresa. Fue director de Conama en la Región de Los Lagos y también gobernador de la Provincia del Ranco. Votó a favor del ducto al mar de Celco en la Corema de febrero y hoy es consultor de la misma empresa.
Entre mayo y agosto del 2010 asesinan a 10 periodistas en México y Honduras
Informe CIAP-FELAP
Con seis periodistas asesinados en el segundo cuatrimestre de 2010 (mayo a agosto), México con casi dos millones de kilómetros cuadrados de superficie y más de 100 millones de población sigue a la cabeza de esta trágica situación, aunque en Honduras el pequeño país centroamericano de 112.000 km2 y unos ocho millones de habitantes, se registran cuatro víctimas en el mismo espacio temporal.