Amnistía Internacional condena violaciones a los derechos humanos de Marruecos en el Sahara
Amnistía Internacional denunció, en su informe 2012, que continúan las violaciones a los derechos humanos en el Sahara occidental por parte de Marruecos con el fin de someter a los disidentes a su ocupación.
En su último informe, la ONG menciona “graves” ataques a los derechos de los militantes saharauis en lucha por la autodeterminación del Sahara occidental, en materia de libertades de expresión, de asociación y de reunión, así como “las persecuciones que enfrentan”.
Siria: Asesinato de civiles inocentes para justificar una nueva ‘guerra humanitaria’ 4 de Junio de 2012
Ayer por la mañana nos desayunábamos con una nueva «sesión de odio», como dirían los personajes de la novela «1984», de George Orwell. Ayer domingo 3 de Junio de 2012 dejaron de emitir los canales de televisión sirios a través de los satélites Nilesat y Arabsat por decisión de la Liga Árabe por lo que a partir de hoy sólo quedan las emisiones de los países «pro occidentales» como sóla y única fuente de información sobre los acontecimientos de Siria, incluso para el mundo árabe, en clara violación de las leyes internacionales que garantizan la libertad de prensa y de expresión.
Coinciden estos terribles hechos con la desclasificación en los EEUU del informe «Justificación para una intervención militar en Cuba» fechado en Marzo de 1962 donde se describían planes de atentados en ciudades estadounidenses que facilitarían un clima favorable para la que se creía inminente guerra contra Cuba tras el fracaso del desembarco en Bahía Cochinos.
Denuncia Siria insólita subasta
Siria denunció hoy la subasta de seres humanos en Arabia Saudita para su incorporación a las actividades terroristas en su contra. Una nota de la agencia de noticias siria SANA plantea que en territorio de la nación del Golfo Pésico se venden abierta y públicamente personas para luego ser enviadas a este país como mercenarios suicidas.
Una subasta documentada con imagen y sonido, se llevó a cabo en uno de los hoteles de la ciudad de Jeddah, en Arabia Saudita, para comprar a mercenarios suicidas por grandes sumas de dinero, añade.
La BBC ilustró matanza en el pueblo sirio de Houla con una foto hecha en Irak en 2003
Al publicar la foto, la redacción del sitio de BBC mencionó que la imagen había sido tomada en Houla por un activista desconocido y que era imposible verificar su autenticidad. No obstante los periodistas de The Daily Telegraph han hallado al autor de la foto, quien declaró que ilustrar una masacre con la imagen de otra, no es más que propaganda. La BBC ya ha eliminado esta foto de su página web, alegando que la publicaron porque fue la primera que apareció en Internet después del suceso. Vea video
Mientras tanto Francia y Bélgica, preparadas para una intervención militar en Siria Ambos países no excluyen la posibilidad de atacar al país para derrocar al Gobierno de Bashar Al Assad
En los pueblos fumigados, el 30% de las muertes son por cáncer
“Los problemas respiratorios son mucho más frecuentes y vinculados a las aplicaciones, igual que las dermatitis crónicas; de la misma manera, los pacientes epilépticos convulsionan mucho más frecuentemente en época de fumigación, son más frecuentes la depresión y los trastornos inmunitarios. Se registran altas tasas de abortos espontáneos (hasta del 19%) y aumentó notablemente las consultas por infertilidad en varones y mujeres.
Desde el Hospital Militar, Alvaro Corbalán organiza homenaje a Pinochet en el Caupolicán
Ex jefe de la policía secreta de la dictadura, Álvaro Corbalán, organiza desde el Hospital Militar actos para ‘resucitar’ a Pinochet.
El ex agente represor, condenado actualmente a cadena perpetua, por varios asesinatos y preso en la cárcel de Punta Peuco, utiliza más de la mitad de esas «hospitalizaciones» en tratamientos odontológicos y oftalmológicos. Por consultas para revisarle su dentadura, estuvo 13 días internado. ¿Raro, o no? Y para exámenes de laboratorio, estuvo 20 días en el Hospital. Le sacaron sangre y se quedó dos días en el recinto de La Reina.
Honduras: Se está echando a andar una política de exterminio de militantes del FNRP y del Partido LIBRE
Al igual que en Colombia que se procedió al exterminio del Partido Unión Patriótica (década de los 80), por parte del Estado Colombiano, en Honduras se estaría implementando una estrategia similar para detener la fuerza política del Partido Libertad y Refundación, LIBRE, según lo demuestran los últimos cinco asesinatos ocurridos en este mes de mayo. Estas acciones ocurren en el marco de una sangrienta represión contra el pueblo hondureño, ante una institucionalidad destruida desde el golpe de Estado del 28 de junio de 2009 y el desgaste del bipartidismo como una estrategia de la oligarquía hondureña para controlar Honduras que siente que se le escapa de sus manos este control y pretende reinventarse matando a la disidencia.
Regiones más contaminadas por transgénicos y plaguicidas, de Norte a Sur chileno
En las Regiones del Maule. O´Higgins, Metropolitana, BioBio, Valparaíso, Araucanía y De los Ríos se ha cultivado maíz transgénico. ¡Incluso en la Región de Arica y Parinacota! Los impactos en el ambiente, la salud y el entorno social son previsibles para quienes manejan el tema, pero hasta ahora no suficientemente conocidos por los ariqueños, salvo los visibles efectos de la tala de olivos centenarios. El picaflor de Arica, especie endémica de los valles del desierto está ciertamente en riesgo por la creciente deforestación. También hay un peligro cierto de contaminación de las variedades o razas locales de maíz, con el maíz transgénico. En el norte existen variedades muy antiguas de maíz, adaptadas a sequía y suelos salinos, que se han encontrado en momias de 8.000 años de antigüedad.
Por primera vez los niños son el colectivo más pobre en España
En España, casi 2.200.000 niños viven por debajo del umbral de la pobreza[1], siendo el colectivo más afectado por la crisis económica, según recoge un informe elaborado por UNICEF España que ha sido presentado hoy. La pobreza infantil, estabilizada durante años en torno al 24% de la población menor de edad, ha superado el 26%, un porcentaje que está casi cinco puntos por encima de la media nacional en 2011 y que nunca se había alcanzado para esta franja de edad desde que existe la Encuesta de Condiciones de Vida (2004).
Libro: "Sombras sobre Isla Negra. La misteriosa muerte de Pablo Neruda"
Tras la querella criminal presentada por el Partido Comunista el 31 de mayo de 2011, Mario Carroza, ministro en visita extraordinaria de la Corte de Apelaciones de Santiago, está investigando la causa de la muerte de Neruda el 23 de septiembre de 1973, después de que su último chofer, Manuel Araya, denunciara que fue asesinado a través de una inyección en la Clínica Santa María por orden de la dictadura militar. Libro del escritor, historiador y periodista español Mario Amorós.
Cuándo: Miércoles 23 de mayo
Hora: a las 19.30 horas
Dónde: Biblioteca del Centro Gabriela Mistral,
Dirección: Alameda 227 (exDiego Portales)