Comunero mapuche herido es llevado a la cárcel de Angol
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Pese a su estado de salud, calificado de preocupante por el abogado Nelson Miranda fue trasladado en la mañana del sábado 9 de junio, desde el Hospital de Angol a la cárcel de esa ciudad Erick Montoya Montoya, el comunero mapuche detenido en el violento allanamiento que tuvo lugar en la madrugada del jueves 7 de junio en la comunidad Wente Winkul Mapu, de Ercilla, en la región de la Araucanía. Luego de ser agredido en el suelo por carabineros que lo detuvieron, Erick Montoya había sido trasladado al Hospital donde ingresó con heridas en el cuello, tórax, y muslo izquierdo y contusiones en la cara a las que se agregan una importante pérdida de visión en el ojo y oído izquierdos. Un médico de apellido Lorca habría dispuesto su traslado a la cárcel, cuya enfermería no presenta condiciones adecuadas para ser atendido, según su abogado. Se realizaban esta tarde gestiones a nivel de la Defensoría Mapuche, el Instituto de Derechos Humanos y el SEREMI de Justicia de la Araucanía para lograr que se pueda regresar al preso político al Hospital de Angol. De los 11 balines de goma que tenia incrustados en el cuerpo, se le han extraído solamente 3.
Organismos de derechos humanos se han sumado a la preocupación de los dirigentes mapuche de la zona, agrupados en la Alianza Territorial Mapuche, por la continua violencia ejercida por carabineros en esa comunidad mapuche.
Artículos Relacionados
Aumenta vertiginosamente la violencia antes de las elecciones colombianas
por DemocracyNow (EE.UU.)
6 años atrás 1 min lectura
Chile: El hostigamiento y las agresiones de #Carabineros a Prensa Opal
por PrensaOPAL
6 años atrás 2 min lectura
«El agrocidio es el exterminio del agricultor, del verdadero campo. La soja no es campo»
por Silvia L. Paglioni (Argentina)
15 años atrás 14 min lectura
Obama y el secretismo de los ataques con aviones no tripulados
por Amy Goodman (EE.UU.)
12 años atrás 6 min lectura
Las multas no garantizan derechos laborales
por Raúl Morales (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Violenta detención de werkén Pascual Curamil en Temuco
por Medios (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 día atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
2 días atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
2 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Me parece una vergüenza nacional que aun no seamos capaces de devolver a nuestros hermanos mapuches lo que les pertenece.El gobierno no puede ni debe gobernar bajo la política del terror y la represión sistemática.
El ministro de interior tiene un serio y peligroso manejo del control del orden publico…el es un serio personaje que ha atentado contra el propio orden y seguridad social de este pais.