Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Democracia

Análisis, Democracia, EE.UU.

¿Y si nosotros fuéramos los malos aquí?

«Los republicanos ven un mundo que cambia a su alrededor incómodamente rápido, y quieren que se ralentice, quizá incluso que dé un paso atrás. Pero si eres una persona de color, una mujer que valora la igualdad de género o una persona L.G.B.T., ¿querrías volver a 1963? Lo dudo».

Capitalismo, Ciencia - Técnica, Democracia, Socialismo

¿Triunfó el capitalismo? ¿Tenemos hoy más libertad?

¿Libertades individuales? ¿Es una broma? Los que defienden las libertades individuales están bromean­do. Libertad es una palabra sucia cuando la usamos en el contexto del capitalismo, del colonialismo. ¿Hay libertad individual para las billones de personas que están obligadas a vivir en condiciones de miseria ab­soluta? ¿Hay libertad individual para los migrantes que están detenidos en los campos de concentración líbios, financiados con el dinero de los europeos? ¿Hay libertad individual para los miles que mueren ahogados cada día intentando cruzar el Mediterráneo para llegar a Grecia, a Sicilia, a España?

Análisis, Capitalismo, Democracia

Debates poco académicos

La banalidad, la estulticia y la superficialidad en la discusión política, como fecunda herencia del período dictatorial, deben ser completamente erradicadas de la discusión política; también la grosería, la descalificación y toda conducta que se manifieste notoriamente agresiva. Los medios de comunicación tienen, al respecto, la gran responsabilidad de contribuir a esa primordial tarea.

Democracia, Derechos Humanos, Historia - Memoria, Politica

La Concertación mantuvo búsqueda de impunidad

“En el marco de la estrategia del gobierno, una primera decisión fue no intentar la derogación o nulidad de la Ley de Amnistía de 1978, pese a que tal propósito estuvo incluido en el programa de la Concertación. Eso significaba aceptar que no habría castigo por condena penal de los responsables de los crímenes con anterioridad a su promulgación, con la sola excepción del asesinato de Orlando Letelier, explícitamente exceptuado de dicha ley por el propio gobierno de Pinochet” (p. 400).

Análisis, Democracia, Politica

La reconstrucción del estado burgués

El Estado, hoy, es un resabio de la antigüedad. Muchas personas quieren verlo como la representación jurídica de la sociedad, confundiendo su verdadera esencia con el espíritu y evolución de la comunidad (gemeinwesen o gemeinschaft). Pero el Estado sigue siendo una creación de la fuerza.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.