Se sirvió del poder para aumentar su fortuna
Estimamos que la mejor definición del ex – presidente es esta: fue un político que supo combinar magistralmente su beneficio financiero personal con el uso inescrupuloso de su poder político.
Réquiem por Sebastián Piñera
10 de febrero de 2024 Como dijo un protagonista del inmortal novelista ruso Mijail Bulgakov, “todos somos repentinamente mortales”. Por la tarde del 6 de febrero de este año,…
“Me alegro que hoy descanse en paz”
No me alegra que te hayas muerto Sebastián Piñera. Hubiera preferido verte preso por ladrón, estafador, asesino, terrorista, desalmado, tramposo y mentiroso. Lo de cobarde… bueno, eso es propio de los de tu ralea, igual que Pinochet cuando se cubrió con su nieto para protegerse el día del atentado contra su miserable vida.
“La vida de unos vale infinitamente más que la de otros”: Se suspende evento solidario con los damnificados
“Cuando se suspende un evento masivo que iba a recaudar fondos para miles de personas que lo perdieron todo porque se murió Piñera, recuerdo que estamos en Chile y que la vida de unos vale infinitamente más que la de otros. Y me da VERGÜENZA”
¡Peligra la vida de presos políticos mapuche a más de 86 días en Huelga de Hambre!
«El hecho de ser presos políticos mapuche y estar privados de libertad, en ninguna circunstancia los priva de ser sujetos de derechos fundamentales, ni menos de su condición de miembros del pueblo mapuche.»
Obituario con hurras
«vamos a festejarlo
vengan todos
el crápula se ha muerto
se acabó el alma negra
el ladrón
el cochino
se acabó para siempre
hurra»
El papel del liderazgo político en la evolución de la correlación de fuerzas
Todo proyecto de cambio social efectivo no puede tener un carácter meramente cupular sino que debe conservar siempre, esencialmente, un carácter definidamente plebeyo y por lo tanto centrado en la movilización popular y sus demandas.
¿Es Chile una democracia?
“Si visibilizamos el modus operandi de los casos no sólo vemos los millonarios montos involucrados, sino la instalación de una ‘arquitectura’ armoniosa de estafar al fisco, de adueñarse de lo ajeno y de considerar al Estado como botín”
¿Dónde está el pueblo?
«“Este triunfo se lo debo a la humilde mujer de nuestra tierra. Le debo este triunfo al pueblo de Chile, que entrará conmigo a La Moneda el 4 de noviembre. La victoria alcanzada por ustedes tiene una honda significación nacional. Desde aquí declaro, solemnemente, que respetaré los derechos de todos los chilenos.»
La gestión social del bien común
Nos encontramos ante un fenómeno de globalización que, por tanto, debería ser positivo para el desarrollo de todos los seres humanos y de su sociedad. Y, sin embargo, viene acentuando cada vez con mayor crudeza el desempleo y la pobreza en inmensas franjas de la sociedad a nivel mundial. Y a partir de ello se generaliza con intensidad inaudita enfermedades sociales como la corrupción, la criminalidad, el negocio ilícito, la drogadicción, el odio del otro…