Personalidades inglesas: la decisión del gobierno venezolano es plenamente legítima
A pesar de las acusaciones de los oponentes políticos al Presidente Chávez, no hay censura en Venezuela, país donde 95% de los medios de comunicación son de oposición a su gobierno. Cinco canales de televisión — en manos privadas – controlan 90% del mercado. La totalidad de los 118 periódicos y 706 de las 709 emisoras están en manos privadas. RCTV, lejos de haber sido silenciado, ha sido autorizado para seguir trasmitiendo por cable y vía satélite.
Ecuador: La Nacionalidad Kichwa responde a algunos Obispos del CELAM
Ante las declaraciones emitidas por algunos obispos reunidos en Brasil con ocasión de la V Conferencia general del episcopado latinoamericano y del Caribe expresamos nuestra más profunda indignación por lo irrespetuosas de ellas. […] No se puede tapar el sol con un dedo. Hay documentos históricos y de carácter científico que demuestran lo antes dicho. Recordemos solamente que el Papa de ese tiempo, Alejandro VI, en mayo de 1493, creyéndose dueño y señor del mundo, emitió unos documentos que se denominan "Bulas de Donación" a los Reyes de Castilla, en las cuales entregó en donación nuestras tierras y a nuestros antepasados a los Reyes católicos de España.
Rector de la UAHC: «Carabineros reprimió manifestación pacífica»
Rechazamos tajantemente el actuar de Carabineros frente a una manifestación estudiantil justificada y pacífica. Creemos que la libre demanda de derechos por parte de la comunidad es base de la convivencia democrática. Esto ha sido un ejercicio fundamental en nuestro devenir como institución de Educación Superior.
Durante la manifestación los estudiantes fueron acompañados por funcionarios de la universidad, quienes fueron testigos del accionar policial.
Declaración: ¡Nuestra lucha es por la verdad y por la justicia!
V Encuentro mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad
La red de redes En Defensa de la Humanidad se pronuncia por asegurar el derecho a la información y la comunicación como un derecho humano fundamental. Para ello, es de primer orden demostrar la ilegitimidad del sistema actual donde los medios están al servicio de los poderosos. Hay que recordar que se ha producido una enorme concentración antidemocrática y es abrumador el control del capital financiero sobre los grandes medios.
Queremos decir claramente «justicia que tarda no es justicia»
Nos llama la atención el fervor con que se abrazan los acuerdos y tratados económicos internacionales mientras se le da la espalda a los acuerdos y tratados de derechos humanos internacionales. Ni siquiera en eso existe consecuencia.
El proceso judicial ya culminó y he sido sobreseído
Alfredo Cabrera Opazo, asesino de su hija Javiera, fue condenado a cadena perpetua
Este es un Juicio criminal, es cierto, pero el hecho es un hecho Político, porque el Femicidio y la Violencia contra las Mujeres, que ni siquiera están tipificados como tales en la legalidad chilena, constituyen un crimen contra la Humanidad. De todas las mujeres muertas por homicidio en Chile y en el Mundo, el 70 por ciento y más, son asesinadas por hombres en razón de que el Patriarcado permite y normaliza el uso de la fuerza contra la mujer que se rebela a su rol.
Sobre la negación de los derechos ciudadanos de los y las chilenos en el exterior
El día 16 de mayo reciente, una vez más, el Congreso Chileno ha burlado a la opinión pública del país e internacional y ha sancionado la continuidad de la negación de los derechos ciudadanos de los cerca de 800.000 chilenos/as emigrados en el exterior.
El término de esta ilegítima e indecorosa violación masiva de la ciudadanía ha sido burlado desde el año 2.000, cuando un proyecto de Ley para reconocer este derecho fue presentado al senado el 24 de agosto de ese año; y a pesar que las fuerzas políticas en el Congreso acordaron públicamente, en el año 2.004, la aprobación de reformas que restablezcan este y otros derechos a los/as emigrados.
Ecuador: La Nacionalidad Kichwa responde a las declaraciones de Ratzinger en Brasil
Las iglesias cristianas y de manera particular la Iglesia Católica tienen una inmensa deuda con Cristo, con los pobres del mundo, y con los Pueblos y Nacionalidades Indígenas que hemos resistido a semejante barbarie. Si bien el Estado Español y el Vaticano no pueden resarcir las consecuencias del monstruoso genocidio, el Jefe de la Iglesia Católica debería al menos reconocer el error cometido, como lo hiciera su antecesor Juan Pablo II en relación con el Holocausto Nazi, y aprender de Jesús que siendo Cristo para dar su mensaje se encarnó en la cultura del pueblo hebreo con respeto, y fue coherente puesto que predicó el mensaje con su ejemplo asumiendo todas las consecuencias de ello.
UNAM trabaja en la creación del Sistema de Información de los Pueblos Indígenas (SIPIA) de Améri
El Dr. Rodolfo Stavenhagen, Relator Especial de la ONU, felicitó los trabajos que la UNAM ha venido realizando a lo largo de su trayectoria desde su ámbito educativo… [resaltando] la importancia de la participación de la UNAM en la producción, sistematización, divulgación y desarrollo de la información sobre la cual los pueblos indígenas del mundo pueden sustentar sus demandas, sus estrategias, sus programas y, en general, toda aquella iniciativa encaminada a impactar positivamente en el desarrollo de los pueblos indígenas.