Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Declaraciones

Declaraciones

Perú: «Somos personas que luchan por que su país no esté gobernado por ladrones y mentirosos»

El Capitulo Perú de la Coordinadora Continental Bolivariana Se pronuncia:
No somos terroristas, pero si nos declaramos abiertamente como luchadores sociales rebeldes e insumisos frente a un sistema que ha abierto de manera indignante la brecha entre ricos y pobres. No somos terroristas. Pero si queremos protestar contra la cita de la APEC. En una sociedad DEMOCRATICA la protesta es un derecho. Y allí donde la protesta no es un derecho pues se convierte en un DEBER popular, ciudadano.

Declaraciones

Con métodos terroristas pretenden desalojar el parque Cultural ex Cárcel de Valparaíso

A las 07:40 de la mañana, del miércoles 05 de marzo, las sirenas de bomberos alertaron a la ciudadanía porteña, de que un nuevo atentado criminal se había consumado en el parque Cultural Ex Cárcel. Dos incendios simultáneos destruyeron instalaciones y equipos de los grupos de creadores y artistas que dan vida a este inédito y exitoso Proyecto Cultural. Los hechos ocurren después de un extraordinaria temporada de verano en que el Parque fue visitado por unas 12 mil personas, y en el que se montaron numerosas obras de teatro y se hizo una nutrida actividad circense y musical.

Declaraciones

«Le felicitamos por la lección de dignidad que usted está dando a todo el país y el mundo»

Señor Presidente, nos dirigimos a usted un día antes de que en Ecuador se recuerde que la guerra en Colombia dura ya más de 40 años y que la sangre ha salpicado en ese país a culpables e inocentes, pero que entre los culpables están los sucesivos gobiernos de Colombia, a los que se acusa de más de 41.400 casos de PERSONAS TORTURADAS, 15.000 DETENIDOS-DESAPARECIDOS, más de 3.500 MASACRES, 1.700 ASESINATOS DE INDÍGENAS, 2.550 de SINDICALISTAS, de 5.000 MIEMBROS DE LA UNIÓN PATRIÓTICA y de más de 700 personas halladas en FOSAS COMUNES…

Declaraciones

Colombia: Adversidades no socavan marcha el 6 de marzo

Iván Cepeda, coordinador del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado: “A pesar de todas las dificultades que se han ido suscitando, los actos se van a cumplir y el hecho real, hoy, es que la manifestación del 6 de marzo ha adquirido una connotación mundial, pese a la presiones que se están ejerciendo para generar pánico alrededor de lo que va a ocurrir ese día”, plantea Iván Cepeda, vocero del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, en entrevista con la Agencia de Prensa IPC.

Declaraciones

Desde el Hospital de Temuco: «Nuevamente hemos sido engañados por el gobierno»

Debemos dejar de pensar como niños y convertirnos en hombres y mujeres que entienden que el conflicto político-histórico con nuestro pueblo mapuche se soluciona ejerciendo los derechos que nos han sido negados por décadas. Movilicémonos y luchemos por el respeto a nuestra vida y nuestros recursos naturales: patrimonio de todos. Tomemos en serio los valores de la vida, de la justicia, de la lealtad, la transparencia, la verdad y solidaricemos con responsabilidad para dar con generosidad y grandeza de espíritu el rumbo político y cultural a nuestro pueblo y a nuestras vida.

Declaraciones

¿Alguno de Uds. firmó documentos deplorando actos de violencia contra un pueblo hambriento?

¿se solidarizaron con las víctimas cuando en nuestro país el 27-02-1989, hubo el alzamiento popular llamado el caracazo, donde más de 3.000 personas fueron asesinadas y enterradas en fosa común por el gobierno fascista de ese entonces?.  ¿Algunos de ustedes firmo algún documento deplorando estos actos violencia contra un pueblo hambriento?
Cuando asesinan a nuestros campesinos, y nuestros indígenas son encarcelados,  expulsados de sus tierras por las empresas transnacionales, recordemos a nuestros hermanos en El Salvador, Nicaragua, Ecuador, Argentina, lo mas reciente los Mapuches en Chile, ¿algunos de ustedes ha firmado algún  documento  de solidaridad?

Declaraciones

Carta de los trabajadores del salmón a Monseñor Goic

Hemos tenido muy presente en nuestra lucha y reivindicaciones las orientaciones y enseñanzas de la Iglesia respecto al salario justo, la solidaridad, el tema de la pobreza y la justa distribución de la riqueza. Muchos de nosotros sabemos lo que fue la prédica y el testimonio de San Alberto Hurtado cuando se refería a que “habrá justicia social cuando sea el bien común y no el interés particular el que regule la administración de los bienes”.

Declaraciones

Paraguay y la Operación Cóndor en educación

Mi situación se agravo porque la Policía Política encontró en la Biblioteca de  Escuela donde fui Director,”Juan Bautista Alberdi” de San Lorenzo, el libro que me obsequio generosamente por fin de año,  el Sacerdote Pascual Páez ,Profesor de la UCA la “Pedagogía del Oprimido” del gran educador brasileño Paulo Freire. Eso me costo 3 años de cárceles, la muerte de mi esposa, la educadora Celestina Pérez, la confiscación de mis bienes y 15 años de exilio. Celestina en ese momento cursaba el último curso de Administración de Empresa en la UCA.

Declaraciones

La carta del almirante (r) Gleiser

"En la cámara estaba constituida la Magistrado y los detectives, además de un grupo de personas que resultaron ser del colectivo de derechos humanos y un familiar de un sacerdote que dicen está desaparecido. En ese ambiente se nos interrogó sin que supiéramos bajo qué condición, si éramos reos, imputados o testigos. Lógicamente, en ausencia de cualquier abogado defensor. Posteriormente me llamó el abogado Figari para darme las disculpas y explicaciones ya que también estaba escondido en el smoking del buque."

Declaraciones

El gobierno y sus entes, junto a Barrick, responsables de otro accidente y muerte en la cordillera

Hace cerca de un mes, en la localidad de Chollay se habría habilitado un helipuerto clandestino con el fin de prestar servicios a  Barrick, como apoyo para sus prospecciones mineras. El helicóptero cuyo accidente fatal ocurrió la semana pasada, habría estado posado, y sobrevolando la localidad de Chollay  y Conay, sin que ninguna autoridad  supervisara, sancionara y/o clausurará el funcionamiento del improvisado helipuerto.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.