El carnaval político de Brasil
El Carnaval de este año es importante en la medida en que demuestra cómo puede convertirse un espectáculo de masas en escenario de crítica política en la presente encrucijada, marcada por un tipo de política que causa divisiones y por el ascenso de la derecha, a la que encarnan líderes como Jair Bolsonaro, conocidos por sus puntos de vista reaccionarios, homofóbos, racistas y sexistas y por defender restricciones de la libertad de expresión y otros derechos civiles.
Chile entre Gabriela, Neruda y Parra
Resulta contradictorio decir que nuestros poetas más célebres tienen en común sus diferencias, sus estilos obviamente son propios. Pero los une su origen social, son de cunas campesinas, proletarias, nacen de la tierra, son poetas telúricos, y el más terrestre es Pablo Neruda.
Reconocimiento de clase: el arte como forma de resistencia
Mi balance de la supuesta democracia en Chile Post Dictadura es nefasto, Participé activamente en la resistencia a la dictadura arriesgando el pellejo día tras día durante 17 años, entre los 16 y los 33 años, pasado esto, y desde el 90 en adelante, no advierto un cambio sustancial en el cotidiano, la dictadura será por mucho tiempo una herencia maldita que dejó instalada una sociedad chilena sin orgullo por sus ancestros, sin respeto por sus artistas, vacía, hueca. Lo más patético es la pérdida del orgullo de clase, ver a los más pobres, sin conciencia social viviendo en la irrealidad del consumismo y la desesperación por tener más en vez de ser más.
Kalfu presenta: «El árbol de la ternura»
“Son bellas mis flores, me dicen y con ternura cada día mis hojas acarician el viento. Más yo soy un árbol que no desea ser un árbol sin raíz (…)Es bello tu canto y tan profundo como las raíces que te sostienen y no alcanzarás aún a comprender”, dice la letra de “El árbol de la ternura”, un diálogo entre cuerpo y espíritu respecto a la mutua inconformidad. El Cuerpo (persona) y su necesidad de ser mejor espiritualmente y El Espíritu que responde respecto a su necesidad de experimentar lo que no puede vivir por sí solo. La necesidad de equilibrio entre el uno y el otro.
La elección del poema, al igual que todos los músicos que colaboraron en el disco, fue del mismo Tata Barahona, luego de una selección entre las obras de Elicura Chihuailaf que hizo la banda.
El cierre de Punto Final: Un nuevo y certero atentado contra la democracia
«Explicaciones hay muchas ante la pérdida de una revista tan importante y solvente como Punto Final. Sin embargo, lo que más desalienta es que no exista entre aquellos “chilenos que les ha ido bien”, y siguen profesando (según dicen) las causas del progresismo, un esfuerzo por salvar a esta revista, pero también proponerse entregar recursos que alimenten la diversidad informativa».
“La batalla de Varoufakis contra el ‘establishment’ europeo es el libro del año”
Y lo es por muchas razones: su narración de las maratonianas reuniones del Eurogrupo sobre la posible reestructuración de la deuda griega y los paquetes de ayuda constituye una mirada única a unas negociaciones que normalmente están vedadas a los ciudadanos (Varoufakis grababa de manera oculta las conversaciones y las transcribe en el libro). Su retrato de personajes con los que tuvo un trato casi cotidiano, como Merkel, el ministro de Finanzas alemán, Schäuble, la presidenta del FMI, Lagarde, o el presidente del Eurogrupo, Dijsselbloem, es literariamente valioso y humanamente brutal.
Impunidad: desde el año 2000 han desaparecido 21 periodistas en México
El lunes 12 de febrero de 2018 se cumplen 10 años de que desapareció el periodista mexicano Mauricio Estrada Zamora. Reporteros sin Fronteras aprovecha esta ocasión para denunciar la impunidad que reina en México, una situación dramática para sus familiares. Desde el año 2000 se han registrado en el país al menos 21 casos de periodistas desaparecidos que no han sido resueltos por la Fiscalía Especial de Atención a Delitos contra a Libertad de Expresión de la PGR ni por las Fiscalías locales.
Teología Económica de la Liberación
El Dios de la vida remite a la opción por los pobres. Pero esta no puede quedarse en el simple consuelo espiritual, en llamadas a la resignación o apelación a la contingencia y vulnerabilidad inherentes a la existencia humana, sino que ha de atender a las condiciones materia¬les de la vida. «No se puede tener una opción preferencial por los pobres —afirma Himkelammert—, sin tener una opción sobre la producción y reproducción de los elementos materiales de la vida humana»
Certeza de asesinato de Pablo Neruda depende de tema financiero
Todo parece indicar el poeta chileno Pablo Neruda fue asesinado. Tener la demostración científica de ello, depende ahora de un entuerto financiero que traba la entrega de las conclusiones forenses al juez encargado del caso. El Gobierno de Chile adeuda a los laboratorios internacionales especializados alrededor de 59 mil dólares. ‘El no pago de esa deuda, que corresponde al Ministerio del Interior, es lo que obstaculiza se completen las investigaciones y el juez Carroza (Mario) obtenga los resultados de los análisis de los peritos’.
Quien hurga aprende
Hurgar es un verbo de uso no frecuente, que como otras palabras tiene varias acepciones. Una de ellas dice con el verbo escarbar, palabra esta que significa » inquirir curiosamente lo que está algo encubierto y oculto, hasta averiguarlo «, por esa razón el rótulo de esta columna.
Entonces, si hurgamos descubrimos. Si hurgamos hallamos. Si hurgamos aprendemos, sabemos.