Teatro y Guerra: la absurda ironía de la humanidad
El teatro, siempre listo para hurgar en las heridas más profundas, se erige como el cronista rebelde de la humanidad, reflejando sin tapujos tanto nuestras miserias como esos fugaces instantes de gloria. No tiene miedo de mirar de frente la brutalidad de la vida; más bien, la invita al escenario y le dice: «¡Ven, muestra tu rostro!» ¿Y qué mejor manera de desnudarnos que a través de esta forma de arte provocativa, que expone la hipocresía de nuestras sociedades y desafía las normas con cada acto?
Albert Einstein y el sionismo terrorista
«La idea de un Estado (judío) no coincide con lo que siento, no puedo entender para qué es necesario. Está vinculada a un montón de dificultades y es propia de mentes cerradas. Creo que es mala»
Presentación en México del libro «Contra el apagón. Voces de Gaza». Participa vía internet
El Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios invita a la presentación del libro Contra el apagón. Voces de Gaza durante el genocidio, traducido por Shadi Rohana.
A 50 años del asesinato del general Carlos Prats
29 de septiembre de 2024 Inauguran instalación artística que conmemora los 50 años del asesinato de Carlos Prats y Sofía Cuthbert Con el objetivo de visibilizar la lucha…
¿Cero avance cívico entre 1940 y 2024?
29 de septiembre de 2024
Recomendación del año 1940: “Las agresiones, las balas, las cuchilladas, lo mismo que los accidentes y los atropellos, son hijos legítimos del uso inmoderado del alcohol, a que tan aficionado es, por desgracia, nuestro pueblo. No se ha formado en nuestro país la costumbre de la alegría sana, de la alegría natural, que no necesita del estimulante tóxico para nacer y manifestarse. La alegría, entre nosotros, como decía un escritor, ‘está embotellada’”.
Libro: Los sicarios de Pinochet. La crónica secreta de un complot
Libro de investigación periodística revela que «el general Pinochet operó con clan de sicarios que mató a militares que denunciarían sus negocios: Ejemplo de ello es el coronel Huber, asesinado en el Cajón del Maipo, en Democracia», esa que gobernaba la Concertación. Todo esto mientras los medios de comunicación miraban p’a otro lado.
Marcos Ana: «La transición fue un decreto por la impunidad»
28 de septiembre de 2024
«Mi pecado es terrible /
Quise llenar de estrellas /
El corazón del hombre…»
Apagón (en EE.UU.)
15 de septiembre de 2024 – ¿Vicepresidente? -A sus órdenes, Presidente. -No veo… En esta oscuridad no veo nada. Dígame qué pasa. -Señor Presidente, no hay electricidad, telefonía celular…
Lanzan libro que rescata la historia de refugiados españoles a 85 años del arribo del Winnipeg
El 4 de agosto de 1939 zarpó desde costas francesas el barco carguero Winnipeg. A bordo, más de 2000 refugiados españoles huían de la barbarie desatada durante la Guerra Civil Española al mando de Francisco Franco. Con destino al puerto de Valparaíso, la expedición se extendió durante 30 días.
Libro: Septiembre en Chile 1971/1973
Publicado con motivo del 50 aniversario del golpe de Estado que provocó la muerte del Presidente Salvador Allende, esta publicación propone volver la mirada a los acontecimientos que rodearon aquel otro 11 de septiembre, el de 1973, cuando las multitudes alegres fotografiadas por Depardon fueron sustituidas, bajo el lente de Burnett, por las imágenes de la sangrienta represión que les siguió.