¡Dejen de criminalizar a la prensa!: La persecución de Biden contra Julian Assange
Las palabras del presidente Biden son ciertas, pero suenan huecas, ya que su Departamento de Justicia busca encerrar en prisión a Julian Assange de por vida, por el simple hecho de desempeñar justamente las funciones de la prensa libre que Biden elogia.
El Tribunal Superior de Justicia de Londres autoriza la extradición de Assange a EE.UU.
El Tribunal Superior de Justicia de Londres aprobó este viernes extraditar a Estados Unidos al fundador de WikiLeaks, Julian Assange. El Tribunal de Apelación de Londres devolvió el caso de la extradición de Assange a EE.UU. a un tribunal inferior de Westminster, mientras el fundador de WikiLeaks sigue encarcelado.
Lo que la prensa escribió ayer sobre la Convención Constitucional (28.11.2021)
Nadie quedó indiferente. Las elecciones del domingo recién pasado, que dejaron como primera preferencia presidencial al candidato José Antonio Kast y unas parlamentarias donde la derecha obtuvo los mejores desempeños, son leídas por buena parte de la Convención como un llamado de atención. 28 de Noviembre de 2021.
Diputado Sergio Bobadilla difunde mentiras por Twitter
«Difunden odio y mentiras. ¿Cómo pueden llegar tan bajo? ¿Qué país pretenden construir desde la mentira?
No señor Bobadilla, no mienta. Esta semana estuvimos trabajando arduamente, conversando con la ciudadanía, escribiendo la Nueva Constitución para Chile»
Assange
A Julian Assange lo metieron preso por lo que publicó. No por robar, no por matar, no por cometer actos violentos y mucho menos terroristas. Ni siquiera lo metieron preso por lo que piensa. Fue por publicar a cualquier precio pero no cualquier cosa. No publicó chismes ni intimidades.
Chile: violencia institucional
La Concertación le regaló solapadamente a la futura oposición de derecha la mayoría parlamentaria, a través de las Reformas Constitucionales concordadas a mediados de 1989. Y luego procedió -también solapadamente- a provocar con sus políticas discriminatorias del avisaje estatal la destrucción de todos los medios escritos de centroizquierda en los 90.
El poder político de Facebook
La gente ve Facebook como una red social responsable que permite a todos conectarse entre sí de manera confidencial y que censura mensajes contrarios a las leyes locales. La realidad es diferente. Facebook recoge información sobre usted para entregarla a la NSA estadounidense, censura las opiniones de todos nosotros –incluyendo las opiniones de usted– y hasta tiene su propia moneda. En sólo meses, Facebook se ha convertido en uno de los actores más influyentes de la política mundial.
«Es hora de eliminar Facebook de nuestra lista de amigos»
La mira de Facebook en los adolescentes se ha comparado con el accionar de las grandes empresas tabacaleras, que durante décadas ocultaron las propiedades dañinas y adictivas de los cigarrillos, a la vez que captaban a fumadores cada vez más jóvenes.
«Ya no puedo más»
«Al escribir estas líneas, me siento como un hereje; alguien que comete una traición y debe esperar un castigo. Tal vez no sea así. Tal vez no esté arriesgando mi trabajo con esto, y la libertad de expresión y el pluralismo no están en riesgo. Espero que así sea y espero un intercambio constructivo con los colegas.»
Edward Snowden: ¿Qué pasará si los gigantes informáticos no vuelven a funcionar?
Las populares redes sociales Instagram, WhatsApp, Facebook y TikTok sufrieron fallos masivos de funcionamiento este lunes, provocando pérdidas multimillonarias en las principales empresas informáticas de EE.UU.
De momento se desconoce, de manera oficial, las causas de la caída generalizada. Aunque de acuerdo con The Verge, se trataría de un problema del sistema de nombres de dominio (DNS).