Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

El Cardenal emérito, F.J. Errázuriz, se escondió en las “casitas”

Cardenales eméritos, como Errázuriz y Medina, con sus cobardía y negligencias y traiciones, hacen que a mucha gente de buena voluntad le dé cada vez más asco la iglesia jerárquica, que encubren delitos de abuso sexual de curas degenerados, no solo los perpetrados por Fernando Karadima, sino también por congregaciones, entre ellas la de los Hermanos Maristas.

Opinión

El cuento chino de Felipe Larraín

El ministro de Hacienda ha venido alertando acerca del impacto que tendría en el repunte económico una guerra comercial entre China y Estados Unidos. El problema es que no son pocos los economistas que recuerdan que Larraín fue uno de los más duros críticos con las políticas económicas del Gobierno anterior, rechazando los argumentos del entonces titular de la cartera, Rodrigo Valdés, de que los principales factores detrás de la profunda desaceleración que experimentó la economía en los últimos años fueron externos.

Opinión

Patria contra Imperio

 El Imperio inicia una ofensiva para reimponer en el mundo la unipolaridad y el avasallamiento de los pueblos. La soberanía de los Estados Nacionales y su integración en organismos regionales es el bastión de resistencia jurídica, económica, social, política, estratégica y cultural contra esta ofensiva planetaria.

Opinión

La derecha extrema y la extrema derecha

A escasos meses de asumir el gobierno es notoria la soberbia que caracteriza a varios dirigentes de la coalición gobernante. ¿El extremismo nacionalista ya sobrepasa a la derecha tradicional? ¿O los requerimientos y objetivos de la derecha económica se impusieron sobre la derecha política?. Es claro que vivimos en un país en el que todos son «centro» algo, la derecha dura -a pesar de la peluca y los afeites- aparece como es: cavernaria, reaccionaria e integrista. Una reflexión de Arturo A. Muñoz que pone las cosas en su lugar.

Opinión

Abbott de mal en peor: el veto a Gajardo y sus reuniones con los abogados de Rossi y Longueira cuando era candidato a Fiscal Nacional

La revelación la hizo el asesor político y conocido lobbista, Eugenio González, conocido por sus gestiones entre el Congreso y el mundo judicial. «Es absolutamente irregular», comentó ayer en una entrevista radial sobre estos encuentros que tuvo Abbott con los defensores de los involucrados en los casos de irregularidades en el financiamiento de la política. A esta ronda de citas se suman a las que tuvo con el entonces senador de la UDI, Hernán Larraín.

Opinión

No habrá más penas ni olvido…

Hubo una época en la que Argentina disfrutaba de una posición excepcional entre las naciones del mundo: se decía que era el país más rico del orbe. Hoy sus renovados problemas económicos amenazan con arrastrar al conjunto de América Latina en donde se constata un principio de fuga de capitales. ¿Qué ocurrió? ¿Qué explica el desastre? Luis Casado entrega algunas pistas…

Opinión

La eutanasia

El fascista José Antonio Kast, un admirador del asesino en serie, Augusto Pinochet, refiriéndose al proyecto presentado por el diputado Vlado Milosevic, se presenta como un gran cruzado en contra de la eutanasia, y como partidario a ultranza de la vida que ciudadanos de extrema derecha han despreciado tratando de minimizar los horrendos crímenes perpetrados a nombre del Estado por los esbirros de Pinochet.

Opinión

TLC Mercosur-Unión Europea: Crónica de un fracaso anunciado

Los esfuerzos de los gobiernos del Mercosur por concluir el TLC con la Unión Europea para dar una señal clara “a los mercados” de que la política económica actual es radicalmente distinta a la de sus antecesores y dejar sentado que el libre mercado es la panacea para lograr el desarrollo económico y social en esta subregión sudamericana, no ha sido suficiente para evitar, una vez más, el fracaso de las negociaciones.

Opinión

Juez del caso Luchsinger postula a notaría en Concepción

Germán Varas Cicarelli, quien presidió la instancia que condenó a tres de los once imputados en la causa, es parte del concurso que tendrá que ser definido por el gobierno de Sebastián Piñera para definir el millonario cargo. El cargo de notario es de por vida salvo que la Corte de Apelaciones respectiva le aplique un sumario que debe ser fallado por la Corte Suprema. Aparte de esto se cuestiona el alto sueldo que significa, donde en algunos lugares llega a ser entre 50 y 60 millones de pesos mensuales.

Opinión

Karl Marx: Redescubriendo el legado en su Bicentenario

Pero toda la concepción de Marx no es una doctrina, sino un método. No ofrece dogmas hechos, sino puntos de partida para la ulterior investigación y el método para dicha investigación.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.