¿Quién se robó el papel higiénico?
Es completamente falso que el Estado chileno sea el más probo de América Latina, aunque sí es posible que ostente el récord de defraudaciones al fisco, descentralizadas y de poco monto. Es muy plausible que nuestras castas en el poder, en distintas épocas de la historia, hayan logrado convencer a las Agencias Internacionales que Chile es, de lejos, el país más honrado del mundo, sin embargo, de tiempo en tiempo surgen los escándalos.
Es hora del recuento
ADMITIR LA DERROTA. Es algo que me planteó una compañera de ruta esta semana. “Partamos de esta base, es la única forma de reorientar nuestras energías y volver a confiar en que es posible un cambio moral en Chile”.
Los comunistas israelíes se niegan a matar

Defensa: "Si quieres la Paz, construye la Justicia"
En el foro escuché que se citó con aprobación el aforismo latino: “Si quieres la paz, prepara la guerra”. ¿No habrá que preguntarse si este dicho de otros tiempos será verdad aun hoy día? Hace pocos días la Presidenta Bachelet condecoró a José Zalaquett como “Héroe de la Paz” y Fernando Montes a nombre de la Universidad Alberto Hurtado que entrega esta condecoración hizo mención de la versión moderna del mentado aforismo: “Si quieres la Paz, construye la Justicia”.
Los Torquemadas del patriotismo
En Los Hermanos Karamasov, de Dostoyevsky, hay un diálogo famoso entre el gran inquisidor y Cristo, en uno de esos calurosos días que quemaban las angostas calles de Sevilla. Jesús postula el amor universal, el poner la otra mejilla, el creer en la bondad del hombre. Torquemada, el inquisidor, sabe que los bípedos humanos son débiles, que les gusta el poder y que no pueden marchar ordenados sin una mano de hierro que los torture permanentemente; sin violencia, sin coerción, sin prisión, la sociedad no puede avanzar, pues caeríamos en manos de los anarquistas que tanto molestan a don Belisario.
El engaño de Sonda
El abogado patrocinante de la demanda de TIMM en contra de Sonda y NEC Chile, Sergio Lewin Tapia, envió una carta a los periódicos donde explica “el real estado de la demanda” interpuesta por TIMM en el 23º Juzgado Civil de Santiago. Hasta ahora, la carta no ha sido publicada por ningún medio de comunicación. Los periódicos controlados por Copesa y El Mercurio -los dos únicos consorcios que manejan casi el 90 por ciento de la prensa chilena-, sólo han informado que “la demanda de TIMM ha sido desestimada”. Pero según Sergio Lewin, “el juicio de TIMM contra Sonda y NEC Chile sigue intacto”.
Microcrédito, macro problemas
El microcrédito es una gran herramienta como estrategia de supervivencia, pero no es la clave del desarrollo, que exige no solamente inversiones masivas, intensivas en capital, y dirigidas por el Estado, para construir industrias, sino también atacar frontalmente las estructuras de la desigualdad, tales como la propiedad concentrada de la tierra, que sistemáticamente privan de recursos a los pobres para escapar de la pobreza. Los programas de microcrédito terminan coexistiendo con estas estructuras enraizadas, sirviendo como red de seguridad para la gente excluida y marginada por ellas, sin transformarlas.
Traduciendo al soldado Cheyre
Nota de la Redacción: esto quiere decir, una vez más, ”¡El Mercurio miente!”
¡Qué vergüenza!
Es una vergüenza que el gobierno chileno sea condenado por el Tribunal Interamericano de Derechos Humanos por negar información sobre asuntos de interés público y por aplicación de la Ley de Amnistía. La verdad es que los tres gobiernos de la Concertación –anteriores a Michelle Bachelet – han sido extraordinariamente mezquinos en lo que se refiere a las víctimas de los derechos humanos, sea por temor al tirano o sea porque muchos de los concertacionistas se han transformado en capitalistas de pelo en pecho
¿Quiénes son los Diputados Chilenos que rechazan la derogación de la ley de Amnistía?
De acuerdo a la información publicada por el diario electrónico El Mostrador (que incluyo mas abajo), hubo dos diputados miembros de la Comisión de DDHH de la Cámara que votaron en contra del proyecto propuesto y aprobado por mayoría, relacionado a la anulación de los efectos de la Ley de Amnistía. Solicito que me informe quienes fueron los dos diputados que votaron en contra.