Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Monseñor García-Gascó y el cura Llidó, desaparecido en Chile

El arzobispo de Valencia, Monseñor García-Gascó, afirmó el pasado domingo que la nueva asignatura Educación para la Ciudadanía, aprobada por el actual Gobierno, equivale al ateísmo científico propio de las cátedras de adoctrinamiento marxista en la extinta Unión Soviética. Mientras que los responsables de los archivos de la Conferencia Episcopal Española y del Arzobispado de Valencia impidieron al autor de un libro sobre Llidó la consulta de la documentación que conservan sobre este sacerdote "hasta que pasen cien años de los hechos". Y el actual arzobispo de Valencia ni siquiera respondió la carta que éste le remitió para solicitarle una entrevista.

Opinión

La masacre de Virginia: Es parte de su ideología

La muerte de universitarios en Virginia forma parte de la realidad permanente de USA. Es un aspecto del modelo que sigue sin vacilaciones aunque determinadas consecuencias no le gusten. La idea de sociedad en que se basa el actual imperio es una lucha entre hombres agresivos que se disputan ventajas que unos pierden en provecho de los ganadores.

Opinión

A la izquierda no la une ni el espanto. Las viejas prácticas recicladas

Es imprescindible una renovación en la izquierda, de mentalidad, de método, de discurso, de sensibilidad, de acción hacia las masas. Es imprescindible un baño de humildad. La militancia debe preguntarse por qué con tanta condición objetiva para sembrar, sigue siendo una ínfima expresión de la sociedad. Lo cierto es que hasta ahora nadie dentro del espectro revolucionario ha acertado la fórmula, ha dado en la tecla.

Opinión

Ecuador: Correa es hijo de la dolarización

Entrevista con Pablo Dávalos
La dolarización decidida en plena crisis del sistema financiero, en 1999, representó un triple terremoto –político, económico y social– sobre cuyas bases nació un nuevo movimiento ciudadano que busca la moralización del sistema político ecuatoriano. Ese movimiento ya derribó un presidente y el domingo pasado apoyó al actual mandatario Rafael Correa, que logró casi el 80 por ciento de los votos en su intento por instalar una Asamblea Constituyente.

Opinión

Intelectuales del Norte opinando sobre el Sur. El irresistible encanto de lo simple

A diestra y siniestra, intelectuales del Primer Mundo suelen desgranar análisis y proyecciones, críticas y apologías sobre diferentes aspectos político-sociales de América Latina. Entre los que se ubican en la izquierda, abundan las simplificaciones y las “bajadas de línea” sobre lo que deberían hacer las izquierdas y los movimientos sociales.

Opinión

Venezuela: Michelle Bachelet no se atrevió a rendir homenaje a Salvador Allende

Allende en el PuertoBachelet no fue al monolito de Allende aquí en Caracas, durante su visita. Parece que el Chicho es una piedra en el zapato para todos estos derechistas del Partido. La contradicción entre lo que ellos hacen y lo que hizo el compañero Allende es muy grande, como han dicho compañeros de otras organizaciones de izquierda de nuestro pueblo. Hay ciertas personas del partido que no tienen moral para ponerle una flor a Allende […]

Opinión

Primavera latinoamericana

Al contrario de lo que pregonan los medios de los Estados Unidos, Chávez es el presidente latinoamericano con menos poderes y más mediatizado por dispositivos constitucionales limitadores de su actuación. El más importante de ellos es el Referéndum Revocatorio, que autoriza al 5% de los electores -unas 800 mil personas- a exigir que el elegido se someta a la aprobación popular a mitad de su mandato. Su aplicación tuvo lugar en agosto del 2004, cuando la oposición venezolana pidió el referéndum y tuvo que tragarse la amargura de su resultado: la mayoría de la población reafirmó su confianza en Chávez.
Opinión

«Lucro y Política»

Se asume en estos días que el lucro es el incentivo fundamental de los sostenedores de establecimientos educacionales. Que las escuelas, como la movilización colectiva, los hospitales y las propias cárceles deben estar regidas por el objetivo de ganar dinero. Con desparpajo, el ex candidato presidencial Joaquín Lavín compara el afán de lucro empresarial con el lucro político, cuyos dividendos, dice, son los votos, la popularidad y la fama.

Opinión

¿Hay libertad de expresión en Chile?

Cada cierto tiempo en nuestro país se pone en el tapete la discusión sobre la libertad de expresión. La mal llamada clase política nos pretende hacer creer que ese derecho está plenamente vigente en este país, y por lo mismo se sienten llamados a pontificar y hacer exigencias hacía afuera de nuestras fronteras. La verdad es otra y es bueno recordarla.

Opinión

Clima: la hora del ajuste de cuentas

Otros, más sensibles, hablan de cambios de actitud y se preocupan por los países pobres, que son, en principio, los más vulnerables. La solución sería disminuir el crecimiento de los ricos e impulsar el desarrollo de los pobres para llegar a un punto común sostenible. Pero, ¿quién cree en eso? ¿No es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el reino de la razón?

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.