Las leyes liberticidas
El verdadero genio de esta sui generis concepción [la democracia protegida] fue Jaime Guzmán Errázuriz, fundador de la UDI; en sus postulados se trata de despreciar la soberanía popular y convertir a las instituciones en entes aislados de los ciudadanos, con lo cual se lleva a cabo un juego político versallesco, intrascendente y “farandulero” ; se separa, radicalmente, las reivindicaciones sociales de las políticas prohibiendo a los dirigentes sindicales postular a cargos de elección popular. Una máquina perfecta para que existan sólo dos combinaciones políticas que se repartan el poder. Si alguien osa rebelarse se le aplica una criminal ley antiterrorista. Pensar distinto equivale a ser terrorista.
Dos mujeres valientes se llevó enero
Nos dejó Patricia Verdugo. Mujer de contrastes, al despedirse antes de partir a una beca en Miami, nos dijo emocionada que un científico le contó que los seres humanos proveníamos del polvo de las estrellas, y que por eso tendíamos a soñar tan alto.
También se fue, silenciosa, Carlota Vasey de Van Schouwen, madre de Bautista, rodeada de su familia y compañeros del exilio en Canadá, sabiendo que el cuerpo de su hijo asesinado fue incinerado ilegalmente, sin tener ni lápida para llorarlo, ni justicia para honrarlo.
¿Quien financia al obispo Fernando Lugo?
Poco duró la ilusión. Al poco tiempo de su intempestiva aparición en el escenario, dejó de lado a los sectores revolucionarios para abrazarse con los exponentes más representativos en Paraguay del entramado imperialista montado por la IAF-NED y USAID, así como para acercarse a sectores de funestos antecedentes en materia administrativa. Hoy quienes integran su entorno niegan todo vínculo con Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa, Fidel Castro y el anti-imperialismo y la izquierda latinoamericana que invocaron para ganar notoriedad.
Familia Bush, tras la mayor mina de Oro del mundo
Nuevamente la familia Bush se embarca en un oscuro negocio con insospechadas redes. Esta vez no se trata de comercio con sus antiguos aliados y amigos Bin Ladin, sino que del Gobierno chileno, quien les abrió la oportunidad para comenzar la extracción de millones de toneladas de oro y minerales valiosos.
Este proceso se realiza en el marco del proyecto “Pascua Lama”, el que se concreta en la localidad del Valle San Félix, en la Región de Atacama; zona con gigantescos recursos agrícolas, los cuales aportan la segunda cantidad de ingresos económicos a la zona. El proyecto se enlaza además a Argentina, a través de la Provincia de San Juan.
Tribunales militares
Contrario a toda norma internacional, Chile sigue permitiendo el juzgamiento de civiles por tribunales militares. Esta figura anacrónica ubica a nuestro país a la retaguardia en materia de aplicación de justicia imparcial e independiente. El estado chileno arriesga un importante deterioro de su imagen internacional al permitir que delitos cometidos por civiles sean juzgados por tribunales militares.
Causas del fracaso del modelo de libre mercado en Chile
Desmitificación del mal llamado “Milagro Económico”
La falta de regulaciones abre camino a la “Ley de la Selva” donde el más poderoso somete al más débil y es así como en Chile en vez de transitar por un “modelo económico social de mercado”, se ha transitado por un “modelo de libertinaje de mercado”. Los grandes perdedores en este enfrentamiento han sido los medianos y pequeños empresarios, sean ellos industriales o comerciantes, y los consumidores finales. Todos han sido expropiados o abusados por las grandes cadenas de comercialización que han emergido en Chile, concentrando las actividades en muy pocas manos.
¿Cómo hablarle? ¿como presidente? ¿como mujer? ¿como socialista? ¿Qué es lo que queda de Ud?
En el día de hoy la Lamien Chepa, nuestra Compañera Patricia Troncoso Robles, cumple 111 días de huelga de hambre.
111 días, y su inacción, señora, y su silencio .
Hemos sido testigos de muchas huelgas de hambre, todas ellas muy dolorosas. Pero, corríjame si me equivoco: no recuerdo huelga de hambre que haya sido más extensa que ésta, a la que usted está ignorando olímpicamente.
Hace poco, en un artículo alguien recordaba la huelga seca que terminó con la vida de Bobby Sands. Fueron 66 días terribles. Todavía temblamos de impotencia, el recuerdo nos desgarra. En ese artículo, quien escribía la comparaba a usted con Margaret Thatcher; qué tristeza.
Carta al responsable de la masacre de 14 presos políticos en Antofagasta
Carta Pública al General Gonzalo Santelices Cuevas.
Si aun no lo sabe, las personas que Ud sacó de la cárcel con la vista vendada y amarrados, que Ud trató como a perros sarnosos, eran gente digna que luchó por una sociedad menos desigual, más fraternal…gente que, de alguna manera, son el sustento desde el cual Ud. ha construido su tranquila vida profesional y humana. Esas personas que Ud llevó al matadero nunca se imaginaron que, gente joven, como Ud. lo era en ese momento, tuvieran tanta crueldad y tan duradero cinismo.
La gran comedia de Chile en tres actos
Sabemos que, salvo el movimiento, nada es eterno, que todo tarde o temprano cambia o se acaba. En este siglo asistimos al drama o hay cambio radical o hay fin de la vida, lo terrible es que la aceptación de esta verdad tiene dos grandes obstáculos: la resistencia de los que actualmente viven en el Edén y, paradojalmente, la resistencia de los que no viven en él, pues no creen que este espacio sea posible para ellos. Para unos la vida es tan buena que ningún cambio será mejor, para otros la vida es tan de miseria que ningún cambio será posible.
Gobierno y partidos de la Concertación: ¿conglomerado corrupto?, ¿a las puertas del ocaso?
“La alegría ya viene”, ¿se acuerdan?, aparatoso slogan de la Concertación. ¿En que quedó esa tan prometida alegría y añorada esperanza? Alegría sí, pero para una clase política minoritaria parasitaria, aquella que se va a vivir a barrios exclusivos en Santiago, y disfruta sus vacaciones teniendo como vecino en el balneario de Cachagua, al gerente de la banca o multinacional tal o cual. A su vez, no le va en menos el slogan de Patricio Aylwin, (con negro pasado golpista), con eso “de la justicia en la medida de lo posible”.