Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

El Congreso del Frente Amplio (Uruguay) en el estadio de las utopías

En medio de tantas derrotas, golpes, asesinatos, noticias negras en este continente, hoy nos llega una noticia que nos hace sentir que la lucha continúa. Este fin de semana el FA celebrará algo más que un rito y cumplirá mucho más que una formalidad, a pesar de practicarlo con regular tradición. Dará fin a un largo proceso de elaboración colectiva del puntilloso programa de gobierno para el quinquenio que se sucederá a la elección presidencial del año entrante. Algo muy infrecuente -aunque no inédito- en las experiencias históricas de izquierdas y progresismos.

Opinión

Chile: el Estado agusanado

A la ilegitimidad de origen de las instituciones del Estado de Chile -que son el fruto de una Constitución Política que impuso la dictadura-, se añade su corrupción generalizada. Las Fuerzas Armadas y Carabineros, soportes armados del Estado, encabezan el listado de instituciones corruptas. Pero la fila es larga y abarca a organismos de gobierno, al Parlamento, los tribunales, las municipalidades, etc.

Opinión

La Política y la Administracion del Estado

Últimamente hemos sido testigos de todo tipo de descoordinaciones dentro de la Administración del Estado. La principal causa de estos problemas parece ser la obsolescencia del sistema administrativo provocada por el estancamiento del mismo, deseado por algunos, para poder medrar del Estado o ignorado por distintas razones entre las cuales está la de “A río revuelto, ganancia de pescadores”.

Defensa, Opinión

Chile: Bajo una doctrina de seguridad militar 2.0

Esta ideología que se implemento en las FFAA y Carabineros, que oriento a los cuerpos de represivos y de seguridad del Estado durante la dictadura, no ha sido desactivada en democracia, por el contrario, se ha reproducido en un contexto distinto, impartiéndose en la formación de oficiales y suboficiales de las distintas ramas de la defensa nacional. Una realidad que ningún gobierno post dictadura fue capaz de asumir, por el contrario, construyeron una democracia sobre la base de la constitución dictatorial y de una doctrina militar que justifico el terrorismo de Estado y que entiende la violencia, como la manera de relacionarse con la ciudadanía.

Opinión

Piñera no sirve / nadie sirve / Pinochet manda

Chile está pasando el peor momento desde que en marzo de 1990, cuando las Fuerzas Armadas le pasaran la administración del país a los civiles. Se debe dejar constancia que en pacto cerrado antes, que es negado sistemáticamente, quedó constancia que nada de lo construido por el régimen militar/civil, sufriría alteraciones que puedan provocar cambios sustanciales al diseño que la UDI/FFAA, construyeron bajo el poder de las armas. José Miguel Insulza: “Desde el retorno a la democracia, las FF.AA. y Carabineros se han mandado solos”. Y ahora, controlados por un ministro de defensa que perdió hace rato toda credibilidad y tiene los pies de barro. Espina, abogado, “copio” gran parte de su trabajo de memoria, es decir, es como si su título de abogado se lo hubiera sacado en una rifa.

Opinión

Cumbre del G20: Lo esencial es invisible a los ojos

En el G20 existe absoluto consenso en blindar la ciudad para evitar desórdenes como los acontecidos en la Cumbre de Hamburgo el año pasado, para lo cual se cuenta con el apoyo de los servicios de inteligencia internacionales y de 25 mil policías locales. En este enjambre de seguridad, se iniciará mañana la semana de acción global contra el G20 y el FMI que concluirá con una multitudinaria movilización, el primer día de la cumbre, con la participación de representantes de sindicatos, organizaciones sociales y académicos de todo el mundo.

Opinión

«Vuestros nombres valientes soldados»

Con el Golpe de Estado de 1973 dado por militares y auspiciado por civiles conscientes de las funciones que el ejército siempre había ejercido en Chile, vino una época dorada para los cuerpos armados. Una época dorada en que gozaron del usufructo del 10% de las Ventas Brutas del cobre de Codelco. Venta Bruta significa la cantidad al bulto sin tener en cuenta los costos ni los impuestos. Y esta suma astronómica quedó en manos de nuestros valientes soldados sin control ninguno de su uso. Huelga decir que todos subieron de pelo.

Opinión

Increíble: EE.UU.compra gas a Rusia, pero presiona a Europa para que no haga lo mismo

El excanciller de Alemania Gerhard Schroder, rechazó la política comercial de EEUU. hacia Europa: «No podemos tolerar que nos traten como si fuéramos un país ocupado. Cuando veo cómo se comporta el embajador estadounidense, tengo la impresión de que se cree un oficial de fuerzas de ocupación y no un embajador de EEUU en un país soberano», sentenció. Y fue un paso más allá: «Es esencial que todos los que sufren de los conflictos desencadenados por EEUU, se unan».

Opinión

Legitimación de la cultura de la violencia

No nos sirve de nada que el futuro presidente condene los eventuales actos de violencia, pues se desacreditaría totalmente si los tolerase. Pero convengamos: él fue quien creó las condiciones psicosociales para que la violencia irrumpiera. Él está en el origen e, históricamente, debe ser responsabilizado por haber despertado ese odio y esa violencia, que continúa en las redes sociales, en los twitters, blogs y facebooks.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.