Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Pitucos con plata. Capítulo V: El crucero de los siúticos

En la historia de Chile los siúticos siempre han sido estigmatizados: el Presidente Domingo Santamaría rechazó un gabinete ministerial, presentado por don José Francisco Vergara, por la sola razón de estar compuestos de puros siúticos; don José Manuel Balmaceda fue expulsado del Club de la Unión por favorecer también a los siúticos; en el siglo XX los radicales representaron a los siúticos arribistas, y luego les siguieron los democratacristianos.

Opinión

¡Qué se vayan todos!

El caso Penta nos muestra que la crisis de la derecha duopólica y de su régimen se intensifica. Como nunca estos hechos expresan la falta de legitimidad de los partidos y de las organizaciones políticas que responden a la patronal. Ni la CUT logró salvarse. Ahí tenemos el caso de Lucía Vega que renuncia a través de una crítica a los dirigentes nacionales por la relación de complicidad que éstos mantienen con la “Nueva Mayoría”. Entonces, la lucha nos desafía a organizarnos para reivindicar la Asamblea Constituyente Autoconvocada. La consigna es: ¡Qué se vayan todos!

Opinión

“Vale callampa” (senadora Ena von Bauer)

«Estamos votando indicaciones que no existen, eso estamos haciendo, y ni siquiera por unanimidad de la comisión. Eso quiere decir que el plazo de la indicaciones -disculpen la forma de expresarme- vale callampa», señaló la senadora.

Opinión

Fin al Binominal: El día que Chile “rompió el candado” de institucionalidad pinochetista

Tras una maratónica jornada de más de 21 horas, el Congreso bajó el telón a 25 años de vigencia del sistema electoral binominal, un sistema inventado por Jaime Guzmán e impuesto por la dictadura, con el fin de perpetuar el legado pinochetista. Este 14 de enero pasará a la historia como un día en el que triunfó la democracia.

Opinión

Atacantes de Paris no son de la religión islámica sino de la CIA y el Mossad

Lindblad, del Partido Verde del Consejo del Condado de Los Ángeles, dijo a Press TV el martes que los militantes, que llevaron a cabo el mortal ataque contra la revista satírica y un supermercado, “no son de la religión islámica (…) sino de la CIA y el Mossad” y los ataques mortales fueron diseñados para “mantener en el poder” al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. “Es con la intención de mantener a Europa bajo el pulgar de Netanyahu”, enfatizó.

Opinión

¡Que renuncien!

Aunque son los tribunales de justicia los que deben resolver los delitos y sanciones para todos los implicados en el Caso Penta, ante la opinión pública aparece nítido que desde este Consorcio se destinaron millonarios recursos para el financiamiento de las campañas electorales de un conjunto de candidatos al Parlamento, casi todos pertenecientes a la UDI.

Opinión

Un mensaje a Charlie Hebdo: sin fraternidad e igualdad, no hay verdadera y auténtica libertad

Nos parece que “Charlie Hebdo” y sus redactores y dibujantes echaron al olvido algo tan esencial en el grito fundante, generador de la Revolución francesa: esto es, que la “libertad” – bien tan preciado y cacareado por los franceses-, debía ir siempre a la par (y acompañada) con la “fraternidad” y la “igualdad”.

Opinión

¿Descentralización o feudalismo en Chile?

El presidencialismo efectivo se vive en las regiones que importan más a La Moneda que otras. Ya sea por su peso demográfico y electoral, importancia política (como la Araucanía, por el conflicto mapuche) o peso económico (como Antofagasta). Allí el Estado nacional “invierte” recursos y dedicación política. En cambio en las “regiones no prioritarias” como Tarapacá, O’Higgins y Los Ríos se genera un “vacío atencional”, que las deja libradas a la estatura del senador oficialista, en algunos casos verdaderos señores feudales.

Opinión

Si Letelier jura en el TC la UDI da otro paso hacia el abismo

El senador del MAS lamentó que «los partidos involucrados, teniendo la información a la vista sobre la vinculación de Letelier con el caso Penta la hayan obviado. Navarro señaló que «el viejo mecanismo de cuoteo político ‘uno para ti, otro para mí’ está totalmente agotado, por lo que la Nueva Constitución debe buscar la fórmula que permita garantizar que estos nombramientos, siendo políticos, cuenten con un proceso de investigación y transparencia necesarios, para que no suceda que los nombres se vean cuestionados a horas de que fueron votados».

Opinión

Un nuevo año y las mismas tareas

Con el nuevo protagonismo de los sujetos políticos venidos de la cultura popular somos cada vez más los trabajadores que entendemos que los dominantes (por la concepción de la política que avalan) renunciaron hace tiempo a la soberanía y al bienestar común. Lo hacen porque aunque la voluntad del pueblo es la base de la independencia ellos la reprimen al tiempo que destruyen el sistema productivo en favor de las corporaciones: devastaron la industria nacional, endeudaron al país para financiar la evasión de capital, dilapidaron nuestro patrimonio y redujeron la inversión y nuestros salarios.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.