Los estudiantes se toman La Moneda sin bombardearla ni matar a nadie
Quizás, tal como aseguran los pueblos indígenas, uno podría afirmar que el futuro está en el pasado, y en este sentido el asalto naranja a La Moneda posee una fuerte carga simbólica, pues los estudiantes se tomaron La Moneda sin bombardearla ni matar a nadie, como sí lo hicieron las Fuerzas Armadas y la Derecha en 1973. Aquel fue un golpe de Estado, este fue un golpe al Estado; aquel fue un golpe de fuerza, este fue un golpe de imaginación. Aquel fue un golpe al sueño de muchos, este fue un golpe de sueños.
Salven primero España, que Venezuela se salva sola
Da gusto verles a ellas, ellos, con sus cutis de porcelana, vestidos de Chanel y rebosantes de salud, demandando libertad, justicia y democracia, olvidando que tuvieron el poder siempre, hasta que surgió Hugo Chávez, y que en 190 años de gobierno no hicieron nada por Venezuela, salvo expoliar el país, corromper la sociedad y convertir un país riquísimo en un remedo, que por no tener, no tenía ni carreteras. 190 años, incluyendo los de mayor abundancia petrolera (1922-1975), que despilfarraron de la manera más obscena y, en vez de modernizar e industrializar Venezuela, hicieron del país una sociedad de parásitos, que tenía que importar desde vehículos hasta zanahorias.
Crónica: Los condenados a la soledad
Más allá de las preguntas pertinentes sobre las responsabilidades en el incendio del 21 de mayo en Valparaíso, ¿qué hacía un hombre de 71 años trabajando? ¿Por qué Eduardo Lara debía trabajar a una edad en que podría estar disfrutando de su jubilación? ¿Qué pasa en este país donde después de una vida completa dedicada al trabajo los ancianos no tienen una vejez digna?
Chile: ¿A quiénes sirven los encapuchados?
La lamentable muerte de un funcionario municipal el 21 de mayo en Valparaíso nos obliga nuevamente a preguntarnos a quiénes y a qué sirven los encapuchados que siempre irrumpen en las jornadas de movilización social, sin que las policías demuestren alguna eficacia en detenerlos y ponerlos ante la justicia. Con el tiempo que pasa, cada día crece más la sospecha de que estos grupos son administrados por alguien desde las sombras del poder; de otra forma no podríamos explicarnos su impunidad.
¡Detengan las obras de Alto Maipo!
Petición para Superintendente de Medioambiente Cristian Franz y 2 otros Red Metropolitana No Alto Maipo Somos un grupo de ciudadanos comunes y corrientes, un vecino o una vecina más de…
El irregular proceso de privatización de empresas estatales durante la dictadura
“se dice ‘el derecho a la propiedad es sagrado’. Perfecto, pero cuénteme, ¿cómo obtuvo el derecho a propiedad su empresa? Entiendo que era una empresa del Estado, de todos los chilenos, que se privatizó y usted la compró. ¿Por qué la compró usted y no su vecino? ¿Qué precio pagó? ¿Por qué usted pudo adquirir esa propiedad y otro no? Esas son preguntas centrales”.
España: Sobre la necesidad de hacer un frente común para ganar las elecciones
El gran califa Julio Anguita encendió el otro día su lámpara, igual que hizo hace 2400 años Diógenes buscando hombres honestos, y, apartando la espesa niebla que ciega a los políticos, dijo humildemente estas sabias palabras: los que piensan de forma parecida deberían ponerse de acuerdo en cuatro o cinco puntos esenciales para sacar al pueblo de la actual situación de emergencia y dejar lo secundario para más adelante.
La Oposición venezolana debe ser puesta en su lugar
No entendemos la «democracia» por la que luchan ni el «pacifismo» con la cual se llena la boca la oposición venezolana, más aún cuando ponen sobre la mesa a la Constitución Bolivariana, si lo que vemos por parte de esa oposición es presión económica, violencia y la constante obsesión por apartar a Nicolás Maduro de la presidencia de Venezuela y terminar con la revolución bolivariana.
Crónica: La violencia machista y el asesinato de los sentidos
Un catastro que causa escalofríos, pero que obliga a la sociedad a cuestionarse qué está pasando, qué está fallando y cómo se puede detener. Una sociedad que parece haber perdido la capacidad de solidarizar con el dolor ajeno. Pareciera que para poder sentirnos en la piel de otra tenemos que imaginarnos que se trata de nuestra madre, nuestra hija o nuestra hermana. No basta con saber que a una desconocida le sucedió.
Mónica Echeverría: “Eugenio Tironi y Enrique Correa son peligrosos”
En entrevista con Patricio López, la profesora y dramaturga Mónica Echeverría habla sobre su reciente libro «¡Háganme callar!«, en el que recuerda a políticos que frecuentaban su casa durante la resistencia a la dictadura, muchos de los cuales hoy son serviles al sistema. «Hay ciertas cosas sobre nuestra historia con las cuales no podemos transar«, afirma.