Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Marruecos dispersa en diferentes prisiones a los presos políticos saharauis de Gdeim Izik

¿Y dónde está esa Europa, ese gobierno español, que dice defender los DD.HH. en Cuba, Venezuela, Bolivia?.
Ya sabemos cómo han sido dispersados los presos. Es doloroso. Va a ser aún más duro para ellos sin la sensación de grupo. Les pretenden quitar su fuerza. Ahora va a ser más difícil defenderse, avisar, pedir auxilio. Les han dividido en 6 cárceles distintas. Tres de ellos han quedado solos. Cada preso tiene un ánimo, una característica, algo que enseñar al otro. Y cada uno era el apoyo de todos.

Opinión, Politica

Jorge Glas, Vicepresidente de Ecuador: «Si hay constituyente Rafael Correa encabezara la lista de candidatos»

El vicepresidente de la República, Jorge Glas, cuestionó la propuesta de consulta popular que pretende impulsar el Gobierno y agregó que él y su movimiento político plantearán la propuesta de una Asamblea Constituyente en el caso que se pretenda retroceder derechos. Además, anunció que el expresidente Rafael Correa sería un potencial candidato a asambleísta.

Opinión

Entre posverdad y poslectoría

No es la idea de esta columna definir qué es y el por qué de la posverdad, de eso ya se ha dicho bastante, sino pararnos en lo que llamaremos el “poslector”, ese que ante una pequeña brisa de información no es capaz, por desidia intelectual, discriminar entre un huracán de datos y una avalancha informativa, entre un tornado de frases y un ciclón de palabras que no hacen más que vestir de contenido a quien quiere consumirlo.

Opinión

¿Por qué Harvey dejó más víctimas en Texas que Irma en Cuba?

El primero es la cultura de la solidaridad. Como en otras ocasiones, con la llegada del huracán Irma más de un millón de personas fueron evacuadas. El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil informó que el 77% de los evacuados se protegen en casas de familias, «prueba de la solidaridad característica del pueblo cubano ante situaciones difíciles». Los demás evacuados son albergados en refugios oficiales.

Opinión

Evangélicos fanáticos

Durante el siglo XX, las iglesias llamadas protestantes, que responden a distintas denominaciones y tendencias, penetraron poderosamente dentro del mundo popular compitiendo con la poderosa iglesia católica. Según un sociólogo, el protestantismo se constituyó en un refugio de las masas, que requerían soluciones más sencillas y maniqueas frente a su desamparo de los avatares de la vida.

Opinión

Militares, hombres sin honor ni patria

La historia de Chile tiene entre sus páginas acontecimientos deleznables donde el accionar militar dejó un regadero imborrable de sangre entre gente sencilla, trabajadores analfabetos, pueblos originarios explotados contra los cuales el capital descargaba sus ansias de ganancia y lucro, violentando y atropellando gravemente la dignidad de nuestros compatriotas.

Opinión

Pastor evangélico Eduardo Durán Salinas: “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente”

¿Sabe el pastor Durán el verdadero significado de la cita que él repite con tanta pasión? ¿Esforzarse y ser valiente? ¿Para qué? ¿En qué esfuerzo? Si usted busca en la Biblia, siguiendo la cita del pastor y leyendo la frase, en su contexto, lo que se encuentra es claro y no es precisamente la descripción de escenas de amor al prójimo, sino la conquista de la tierra prometida a filo de espada. ¿Qué nos espera, si personas con este fanatismo, llegan a ocupar cargos con decisión sobre nuestras vidas?.

Historia - Memoria, Opinión

¿Dónde está Allende, a 44 Años de su muerte?

¿Y dónde esta Allende? A 44 años del combate heroico del Presidente Salvador Allende en el Palacio de la Moneda, un 11 de Septiembre de 1973, por la dignidad del pueblo chileno, por la democracia, y el socialismo, Allende continúa obstinadamente entre nosotros. Continúa acompañando también a los humildes, a los trabajadores, a los campesinos, a los indígenas, a las mujeres y estudiantes de otros lugares de nuestra América Latina y el mundo, que defienden sus derechos y luchan por construir sociedades más justas e igualitarias.

Opinión

Irma

Mujer furiosa que con su arrollador andar nos da una lección de política práctica.
Anuncia que va para Cuba y que de ahí viajará, como cualquier balsero, rumbo a Florida a buscar el sueño americano.
¡Oh, sorpresa! El sueño americano consiste en un grito que dice “viene Irma, sálvese quien pueda”. La gente corre al supermercado a pelearse por comida hasta desabastecerlo totalmente. La gente, en su auto, procede a la evacuación generando el bloqueo de las vías. La gente piensa si está al día en el pago del seguro.

Opinión, Politica

El “demonio” se llama Donald Trump y vive en Washington

Diversos países occidentales en su afán lograr influencia, comercio y bienes en territorios del este Asiático, que en ésa época estaba bajo la influencia de la dinastía China Quing, apresuraron la invasión del imperio japonés y Corea fue invadida en 1905 y luego anexada en  1910, creándose un sistema colonial mercantilista cuyo objetivo era la extracción y explotación de los recursos naturales.  Corea  permaneció ocupada hasta 1945 cuando el Imperio Japonés se rinde en la II G.M., después que EE UU., lanza  las bombas atómicas en Nagasaki e Hiroshima.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.