Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Iniciativas

Iniciativas

Se convoca a los medios informativos en la Corte de Apelaciones de Temuco

Se convoca a los medios informativos para este jueves 09 de octubre, a las 10 de la mañana en la Corte de Apelaciones de Temuco, donde se alegará el Recurso de Protección presentados por las comunidades mapuches ancestrales del territorio de Curacautín ante dicha Corte, con la finalidad de dejar sin efecto el permiso para la construcción de la Central Hidroeléctrica de “Alto Cautín” sobre el río Cautin por parte de la empresa Agrícola Río Blanco.

Historia - Memoria, Iniciativas

Los Generales René Schneider y Carlos Prats: dos ejemplos que deben guiar en las Fuerzas Armadas

Hace unos días se cumplieron 41 años de la fecha en la que asesinaron al General Carlos Prats y en este mes de Octubre 44 años desde el asesinato de otro comandante en jefe del ejercito Rene Schneider. Dos altos jefes militares ultimados por ser considerados enemigos de quienes se apoderaron del mando de las FFAA y del país en 1973. Actos criminales que al investigarlos dan cuenta de que en su planificación y ejecución estuvo la derecha política de este país, funcionarios del gobierno de Estados Unidos, altos oficiales de las FF.AA.

Derechos Humanos, Iniciativas

Obispo Luis Infanti: “Neoliberalismo y catolicismo no van de la mano”

Declarar ilegal la pobreza es una iniciativa que ha iniciado un grupo de ciudadanos y que busca que la Organización de Naciones Unidas emita una declaración el 2018, en la conmemoración de los 70 años de la Declaración de Universal de los Derechos Humanos. La campaña opera a nivel internacional y uno de los impulsores en nuestro país Obispo Vicario Apostólico de Aysén Luis Infanti. En ese sentido añadió que hay un principio neoliberal detrás de la estructura social que sugiere que, como no se puede eliminar de forma directa la pobreza, hay que eliminar a los pobres, idea que catalogó como “terrible, trágica, inhumana, inmoral, antiética”.

Historia - Memoria, Iniciativas

Por la eliminación de todo símbolo de exaltación personal o colectiva de quienes perpetraron el golpe de Estado de 1973

La presentación de un Proyecto de Acuerdo ante la Cámara de Diputados con el fin de que ésta demande al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet la eliminación de todo símbolo de exaltación personal o colectiva de quienes perpetraron el golpe de Estado de 1973, fue gestionado por el organismo Ciudadanos por la Memoria ante el Presidente de la Cámara de Diputados, Aldo Cornejo, y el Vicepresidente Rodrigo González.

Iniciativas

Mi petición al Pueblo de Israel: liberaros a vosotros mismos liberando a Palestina

El Arzobispo Emérito Desmond Tutu, en una entrevista exclusiva para Haaretz, llama a un boicot global a Israel y urge a Israelíes y Palestinos a mirar más allá de sus líderes para encontrar una solución sostenible a la crisis en Tierra Santa. Si sumamos todas las personas que se manifestaron pidiendo justicia entre Israel y Palestina el pasado fin de semana […] ésta ha sido, probablemente, la mayor protesta ciudadana por una misma causa en toda la historia de la humanidad.

Iniciativas

“No han entendido nada, la reforma está en la calle”

Movilizaciones previas a gran marcha por la educación este jueves
Estudiantes protestaron y marcaron su posición de cara a una nueva marcha que se desarrollará este jueves en distintas ciudades del país. “No han entendido nada, la reforma está en la calle”, decía el cartel que desplegaron en el ministerio de Educación.
ESTE JUEVES A LAS 10.30 HORAS EN PLAZA ITALIA.

Iniciativas

Xawuluwuaiñ; Conversatorio sobre la Lucha Mapuche

En el escenario político actual, es de suma relevancia reflexionar sobre la reciente condena al estado de Chile por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, estableciendo su responsabilidad Internacional por haber violado los derechos humanos de miembros de nuestro Pueblo.
JUEVES 21 DE AGOSTO/19.00 HRS.
Moneda 1486 (esq. San Martín), auditorio del 4º piso.
Instituto de Asuntos Públicos, U. de Chile.

Iniciativas, Medioambiente

Marcha – Carnaval. Sábado 16 de agosto: ¡A EXPROPIAR EL PANUL, para Chile y Santiago!

Nunca antes el bosque nativo Panul había estado tan cerca de su destrucción como ahora. El 8 de noviembre de este año, la inmobiliaria GESTERRA podrá presentar (por cuarta vez) su proyecto. Más de 1.000 lujosas viviendas en el corazón del bosque, terminando para siempre con este valioso ecosistema. Este fundo de 800 hectáreas, a 15 minutos del Paradero 14 de Vicuña Mackenna era propiedad del Instituto Bacteriológico de la Universidad de Chile y la dictadura lo regaló en 1,8 millones de pesos poco antes de abandonar La Moneda.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.