Feria del libro: «Yo me libro» (del olvido). Sábado 15, Población Juan Antonio Ríos
«Para liquidar a los pueblos se empieza por privarlos de la memoria. Destruyen tus libros, tu cultura, tu historia. Alguien escribe otros libros, les da otra cultura, inventa otra historia; después, la gente comienza a olvidar lentamente lo que son y lo que fueron».
Conversando con Manuel Guerrero Antequera
Esta noche conversamos con Manuel Guerrero Antequera. Sociólogo, escritor, profesor, hijo de unos de los tres profesionales asesinados en el llamado caso «degollados». Su vida, su experiencia y un analisis personal y profesional al Chile de Hoy #50Años, «cuando se quebró la democracia»
Nacionalización del Cobre. «11 de julio, Día de la Dignidad Nacional»
“Potencialmente rico, Chile ha sido un país pobre”; esta frase sintetiza la obra del realizador chileno Fernando Balmaceda, que relata el rol histórico que ha jugado la explotación del cobre en la economía de un país altamente desigual.
«Patricio Guzmán es, sin duda, una eminencia en el cine mundial» (ver documentales)
«La plataforma Netflix, además, acaba de adquirir su última trilogía (Nostalgia de la luz, El botón de Nácar y La Cordillera de los sueños) para exhibirla a nivel mundial para sus suscriptores. En Chile toda su obra está disponible a través del portal Ondamedia. Patricio Guzmán es, sin duda, una eminencia en el cine mundial.»
Catalina Muñoz, fusilada por los franquistas, llevaba consigo un cascabel de su bebe
Sus restos no se encontraron hasta el 2011, cuando el cementerio palentino ya era un parque infantil, y gracias al empeño de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica fueron exhumados junto a los de otras 108 personas.
Iquique, habla el Soldado Felix Pinares: «las balas vinieron de nuestros oficiales»
“Acá hay gente interesada en seguir diciendo que los dos detenidos estaban armados y que dispararon contra Pedro. Eso es mentira. En las condiciones que estaban ese día, eso es imposible, no podían ni caminar”, señala, indicando que espera que la verdad se imponga, especialmente en los cuarteles.
26 de junio, cumpleaños del Presidente Salvador Allende
Lo que aportara el gobierno de Salvador Allende y la Unidad Popular en Chile, entre 1970 y 1973, para el proceso revolucionario latinoamericano, es imprescindible rescatar del olvido en que ha sido sepultada por el inmenso aparato propagandístico de la derecha tanto dentro como fuera de Chile.
Allende en mi memoria
«Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad al pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que entregaramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos.»
Unidad Popular, Balnearios Populares, «para aquellos que nunca vieron el mar»
18 de junio de 2023 Para aquellos mal nacidos que hablan de ‘las terribles violaciones de los derechos humanos en el gobierno de Allende’ (Mensaje p’al cabro chico en…
Regreso a Dawson después de 50 años del golpe de estado civil militar
Ya casi no quedan huellas de las bases de las barracas, las que se han ido borrando después que en alguna fecha que no conozco, alguien diera la orden de desmantelarlo todo, como si se pudiera borrar así la memoria histórica. Me costó establecer donde estuvo ubicado el portico de entrada, que en aquellos tiempos parecía marcar geométricamente el rectángulo del campamento.