«El país que soñamos»
«El país que soñamos» es un registro audiovisual realizado en los sitios de memoria del Estadio Nacional a propósito de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Un esfuerzo de preservación de nuestra memoria histórica en oposición al negacionismo tan en boga en estos días.
4 de septiembre de 1973: Discurso en el tercer aniversario del triunfo de la Unidad Popular
Hoy, a tres años de esa fecha, podemos medir todo lo que hemos sido capaces de hacer, para construir un nuevo orden y dejar atrás las estructuras de la oligarquía agraria, del gran capital monopólico y financiero, de la sumisión de nuestras riquezas básicas a la explotación extranjera.
Carta del Presidente Allende al General Carlos Prats con motivo de su renuncia a la Comandancia en Jefe y su retiro del Ejército
Es este un momento en que hay chilenos que callan ante acciones sediciosas, a pesar de hacer constantes confesiones públicas de respeto a la Constitución. Por eso, su gesto significará una lección moral que lo mantendrá como una meritoria reserva ciudadana, es decir, como un colaborador de la Patria con el cual, estoy seguro, ella contará cuando las circunstancias se lo demanden.
¡Tribunal Constitucional de Chile ordena a la Corte Suprema suspender trámite en crímenes de lesa humanidad!
Desconcierta y decepciona que el Tribunal Constitucional de Chile decida intervenir por primera vez en dos años en un proceso por crímenes de lesa humanidad, al acoger a trámite la solicitud de dos violadores a los derechos humanos, el mismísimo día en que el gobierno da a conocer un programa de búsqueda y destino de los cuerpos de nuestros familiares.
¡Feliz cumpleaños papá!
Se que escribirte por facebook no tiene sentido, mas allá de un desahogo y de una forma de hacer memoria.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…
El negacionismo, herramienta del opresor
Después de la debacle de la Constitución democrática, elaborada por voluntad popular, la ensoberbecida Derecha: Republicanos, UDI y Renovación Nacional, a través de un virtual “golpe blanco”, cogió las riendas del carromato estatal, amarrando en el pescante al joven Gabriel, arcángel de cortas alas.
Philippe Sands, el abogado que acusó a Pinochet: “Otros fueron los titiriteros detrás de él”
31 de agosto de 2023
«La Corte Suprema salvó dos veces a Pinochet. Una vez fue en 1977, cuando Pinochet estuvo en muy serias dificultades, después del asesinato de Orlando Letelier. Pienso que lo salvaron. La segunda vez fue en 2000, cuando él volvió y la Corte Suprema estuvo “conectada” a las condiciones de su regreso.»
De un disparo se suicida general condenado por asesinato de Víctor Jara
El general en retiro Hernán Chacón Soto (86) de disparó en la sien, según las primeras informaciones, poco antes de que la Brigada de Derechos Humanos de la PDI llegara hasta su domicilio en Las Condes, con el fin de llevarlo detenido, a fin de que entrara a cumplir la condena de 25 años en su contra, que ayer quedó a firme por parte de la Corte Suprema.
«Diputado Gonzalo de la Carrera, atrévete a decirme a la cara que no fui torturado en dictadura»
En la oscuridad de la fétida capucha apenas respiras, te aprieta la garganta, te abruman el calor, el miedo. De pronto, sientes que te ponen cables en el pene, en las muñecas. Desconoces el motivo, hasta que comienzan a aplicarte corriente con un magneto; poco a poco van subiendo la intensidad.