Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Denuncia

Denuncia

Alcalde mapuche se querella contra grupo de ultraderecha por amenazas: “El gobierno sólo protege a los agricultores”

Edil de Renaico, Juan Carlos Reinao
En la casa de la autoridad de la comuna en la provincia de Malleco aparecieron panfletos de un grupo autodenominado «Dios Patria y Familia» y paralelamente desconocidos le hicieron saber sobre amenazas de muerte en su contra. La acción judicial fue presentada en el Tribunal de Garantía de Angol.

Denuncia, Pueblo Mapuche

El Ministro amenaza con más violencia a los niños Mapuche. Sólo sabe de odio y guerra sucia

Los niños Mapuche, como todos los niños, miran, sufren y aprenden, para luchar todas sus vidas.
Son millones de dólares que pasan por el camino de Pidima a Los Sauces, Angol o Tirúa para engrosar fortunas de inmorales. Por allí pasan camiones enormes, cargados de las maderas que el Estado de Chile «facilita con sus fuerzas especiales» y también con delincuentes provocadores que buscan aterrorizar a un pueblo que no conoce el miedo.

Denuncia

Pescador Artesanal marcha desde Cucao a La Moneda, denunciando multa de $ 19 millones por pescar en el “Mar de Chile”

Gerardo Díaz, pescador artesanal de Cucao, Chiloé, viene marchando desde comienzo de diciembre 2015, hacia La Moneda por insólita multa. Este oriundo de Constitución, debe pagar $19 millones de multa por trabajar en ese Mar que dicen que es de Chile, pero que está destinado por Ley Longueira para uso exclusivo de los industriales.

Denuncia

Secuestran periodista en Veracruz, México

​Un grupo armado secuestró desde su domicilio a la periodista Anabel Flores Salazar, de 27 años, reportera de El Sol de Orizaba y El Buen Tono. Según informes de prensa, el plagio ocurrió en la madrugada del lunes 8 de febrero en Orizaba, estado Veracruz, la entidad federal mexicana que registra más asesinatos de periodistas de ese país, hombres y mujeres.

Análisis, Denuncia

El colosal desfalco cuprífero en Codelco: 21.000 millones de dólares

Valparaíso, Chile.- La estatal Corporación del Cobre (Codelco) está siendo víctima de un desfalco que supera los 21 mil millones de dólares. El fraude consiste en la venta de cobre y otros minerales asociados a un precio inferior al valor de mercado, en operaciones presentes o futuras. El ilícito tiene como principal consecuencia haber acabado con los excedentes que deja al país esta cuprífera, primera productora mundial del mineral.

Agua y Alimentos, Denuncia

El PDC, La Moneda y la derecha completa contra la anulación de la Ley de Pesca

Eel proyecto encabezado por los diputados Hugo Gutiérrez y Daniel Núñez (PC) tiene como objetivo la nulidad y no la derogación de la Ley 20.657, que obligaría a ‘indemnizar’ con aproximadamente US$ 10.000 millones de dólares a los clanes familiares y transnacionales beneficiados de manera fraudulenta, gratuita y a perpetuidad, con monopólicos derechos de propiedad, acceso y uso de los recursos marinos del País.

Denuncia

Las sombras en millonaria venta de terrenos del ejército para hospital de Alto Hospicio

La construcción del hospital en la segunda comuna más populosa de Tarapacá fue una buena noticia, no así lo “inflado” del coste del terreno. Un gran negocio es el que terminó cerrando el Comando de Bienestar del Ejército con la venta en 2013, de los terrenos para la construcción del recinto, no sólo multiplicando varias veces el valor del metro cuadrado, sino que aprovechando la operación para urbanizar -con recursos públicos- terrenos aledaños que mantiene en su poder, elevando sustancialmente su plusvalía. Todo, realizado en colaboración y conocimiento de las autoridades de la época Piñera.

Denuncia, Derechos Humanos

Nestlé se enfrenta a una demanda por promover la esclavitud infantil en Costa de Marfil

Los demandantes, naturales de Malí, sostienen que las compañías internacionales instigaron y secundaron violaciones de derechos humanos al comprar el cacao producido en Costa de Marfil. Según estos, a pesar de que las multinacionales conocían el problema de la esclavitud infantil, ofrecieron asistencia técnica y financiera a los granjeros locales para garantizar el bajo precio del ingrediente.

Denuncia, Derechos Humanos, Historia - Memoria

Argentina: El macrismo quiere intervenir el Archivo Nacional de la Memoria

Sobre el mediodía, la dirección del ANM sacó un comunicado de repudio. “Vemos con preocupación la intención del gobierno de Macri de desconocer el nombramiento de Horacio Pietragalla Corti como presidente del ANM”, señalaron. “Avanzar con la intervención reafirma la intención del PRO de pisotear las instituciones por fuera de la legalidad. Pero, además, representa un fuerte retroceso en nuestra historia: la presidencia del ANM fue, desde su creación, consensuada con los organismos de derechos humanos, que a lo largo de todos estos años fueron quienes construyeron sus cimientos.”

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.