Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Denuncia

Denuncia, Educación

A la ministra Cubillos: «Usted y sus iguales tendrán el país en sus bolsillos, pero no nuestra conciencia»

«Señora, sus hijos no van a una escuela municipal, y Ud. trabaja para que nadie de su descendencia jamás tenga que hacerlo. No para que los niños de Chile tengan mejor educación, sino para que los suyos, y los de sus amigos, y los de su clase, conserven sus privilegios. No señora, será muy mentirosa pero no es ineficiente. Sólo nos lo parece, porque sus intereses están tan lejos de los nuestros porque vivimos en chiles distintos, muy distintos, incluso, hablamos idiomas distintos.

Denuncia

Galápagos: ¿de patrimonio de la humanidad a portaviones de EEUU?

Estados Unidos siempre ha querido apoderarse de las Islas Galápagos (pertenecientes a Ecuador) invocando la política el Buen Vecino y la doctrina Monroe. Durante la segunda guerra mundial ocupó manu militari el Archipiélago durante 7 años. Actualmente, el gobierno de Lenín Moreno ha llegado a acuerdos con EEUU, de los cuales no se conoce su contenido, que permitirían a los militares extranjeros utilizar el aeropuerto de la Isla San Cristóbal.

Denuncia, Derechos Humanos, Medios

Medios occidentales se niegan a publicar un artículo del relator de la ONU sobre tortura dedicado a Assange

Nils Melzer, relator de la ONU sobre Torturas dice: «Finalmente, me di cuenta de que la propaganda me había cegado y de que Assange había sido sistemáticamente difamado para desviar la atención de los crímenes que había expuesto». Asimismo, hace hincapié en que la campaña en contra del fundador de WikiLeaks pasó de la simple calumnia y la persecución estatal a la completa tortura psicológica. «Una vez que había sido deshumanizado por el aislamiento, el ridículo y la vergüenza […] era fácil privarlo de sus derechos más fundamentales sin provocar indignación pública en todo el mundo»,

Denuncia, Venezuela

Venezuela: Golpes y matanzas en lugar de diálogo en el menú de la oposición y sus patrocinantes

El gobierno de Venezuela desmanteló un plan militar previsto para el 23 y 24 de junio y que tenía como finalidad dar un golpe de Estado, que incluía el asesinato del mandatario Nicolás Maduro y liberar al general retirado Raúl Isaías Baduel, detenido desde 2009, para proclamarlo presidente. El gobierno de Chile aparece entre los dieron apoyo y financiamiento a los golpistas

Denuncia, Derechos Humanos

El Odio

«El odio» describe la campaña de desprestigio impulsada contra Lula da Silva y el Partido de los Trabajadores en Brasil, demostrando como ese proceso catapultó a Jair Bolsonaro a la presidencia. El audiovisual realizado por el documentalista argentino Andrés Sal-lari también detalla la participación protagónica del juez Moro, de los medios de comunicación y de Washington en toda la operación.
Vea aquí el documental completo.

Denuncia

Starbucks / Brasil: Buen café con trabajo esclavo

Una vez más, los inspectores de trabajo brasileños han encontrado trabajo esclavo en las plantaciones donde Starbucks compra café. Y no solo las plantaciones, sino aquellas que han sido «certificadas» según los estándares CAFE Practices de Starbucks. Esto marca la segunda vez en nueve meses que esto sucede, lo que señala un enorme problema sistémico en la forma en que Starbucks cumple con su compromiso de «café ético al 99%». Es hora de que eso cambie.

Denuncia

Filtran varios archivos que prueban que Sergio Moro se coordinó con los fiscales para encarcelar a Lula da Silva

El portal de noticias The Intercept Brasil publicó el pasado domingo 9 de junio tres reportajes exclusivos que revelan que el exjuez de la trama Lava Jato y actual ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, se coordinó con los fiscales para encarcelar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula habla desde la cárcel: «Este país no puede estar gobernado por esa banda de locos»

Denuncia

Lista opositora en elecciones del Colegio de Abogados denuncia abuso de poder de actual directiva 

Integrantes de la lista A “Todas y Todos”, una de las cuatro que compiten para elegir consejeros en los comicios de la entidad que se realizarán los días 4, 5 y 6 de junio en el Colegio de Abogados dieron a conocer un hecho que calificaron como “una grave omisión que atenta contra la transparencia y el pluralismo al interior de la orden al publicar en la Revista del Abogado sólo las listas de los postulantes de las listas de derecha”.

Denuncia

Aunque no lo crea: El Senado decidió aprobar el TPP-11 sin discusión, ‘por secretaría’

Aunque Ud. no lo crea, el Senado de Chile, integrado por 43 legisladores, decidió que el tratado TPP11, aprobado por una escasa mayoría en la Cámara de Diputados, debe tener un trámite rápido y por tanto sólo será analizado e informado al Pleno por los cinco senadores de la Comisión de Relaciones Exteriores. Lo harán Ricardo Lagos Weber y José Miguel Insulza, férreos defensores de los tratados de libre comercio, junto a Iván Moreira y Manuel J. Ossandón  de la coalición de gobierno que impulsa el TPP. El senador Alejandro Guillier es el único miembro de la citada comisión que aún no manifiesta claramente su intención de voto.
Experto de la ONU insta a los países de la cuenca del pacífico a no firmar el TPP sin comprometerse con los derechos humanos y el desarrollo.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.