IFEX3000, la nueva "arma antidisturbios" que ha descubierto Carabineros
La maldad de estos hijos mal nacidos, los hace buscar más y nuevas herramientas para reprimir. La nueva «arma antidisturbios» que han descubierto, es un sistema desarrollado en Alemania para ayudar a la extinción de incendios con mayor rapidez y asi salvar vidas y reducir daños. Se llama «Ifex 3000». Dispara un litro de agua, es decir, una masa de 1 kg, a una velocidad de más de 300 km/h (Ver datos más abajo: según catálogo 432 km/hora). Está absolutamente prohibido su uso sobre personas o animales. Trabaja a una presión de 25 bares. Una herramienta de trabajo bomberíl que usada sin criterio puede ocasionar, a seres humanos, daños gravísimos e incluso la muerte. La empresa alemana debe ser informada de esto.
Fuerte Aguayo, en Concón, Chile
Bajo la cubierta de “operaciones de paz” de la ONU, el sitio pasará a ser administrado indirectamente por Estados Unidos. Según informó la página web del Comando Sur (SOUTHCOM), la instalación militar fue construida con el fin de apoyar las actividades del Centro Conjunto para Operaciones de Paz de Chile (CECOPAC) y la Iniciativa de Operaciones para la Paz Mundial del Departamento de Estado (GPOI).
Eduardo Cisternas, físico médico premiado por el MIT: “Chile es un país tremendamente clasista y discriminador”
Tras ser premiado internacionalmente, pasó dos años buscando trabajo en el sistema público de salud, sin éxito. Su conclusión fue que en Chile no importa tanto a qué universidad fuiste, si estudiaste afuera o te sacaste las mejores notas, como el colegio del que saliste o quiénes son tus papás. Reconocido como uno de los innovadores menores de 35 años más importantes de América Latina, este físico cuenta cómo la precariedad social afecta a las y los científicos en Chile.
Video muestra a Carabineros atropellando gente de forma criminal
ineros atropellando
No me sorprende para nada lo de Gustavo Hasbún (UDI)
No me sorprende para nada lo de Gustavo Hasbún (UDI), ellos viven así tiene. Normalizada la Corrupción
Incendio del Museo Violeta Parra
Violeta Parra ha estado presente en la Plaza de la Dignidad desde que se inició el alzamiento popular en octubre pasado. Toda su obra artística está dedicada a quienes luchan hoy por acabar con las injusticias. Violeta le cantó al trabajador despojado de sus derechos; al minero del oro, salitre y carbón, que viven sus noches oscuras; a los pobladores donde cada familia tiene chiquillos y que con su miseria viven en conventillos y también dejó en claro que, al medio de la Alameda de las Delicias, Chile limita al centro de la injusticia.
Esa es nuestra Violeta inmortal. Los muros de su Museo están llenos de rayados: Violeta vive; Violeta con nosotros; Violeta en primera línea.
Es demencial atribuirle el incendio a aquellos con quienes Violeta se identificó toda su vida.
¡Basta!.
"Mi padre, el genocida": las hijas de torturadores en Argentina que rompieron su silencio y contaron el "secreto familiar"
«¿Papá, es verdad que mataste a cientos de personas?» Ésta no es ciertamente una pregunta con la que muchos hijos e hijas sientan la necesidad de interpelar a sus padres. Pero para un grupo de mujeres en Argentina, se ha vuelto ineludible y urgente.
Sus padres han sido acusados y, en muchos casos, condenados por algunos de los peores crímenes cometidos en la historia reciente de Argentina: fueron policías y militares represores durante el último régimen militar.
Desde 1976 y por casi siete años, las juntas militares que tuvieron el control del país persiguieron a sus oponentes políticos – comunistas, socialistas, estudiantes, artistas, líderes sindicales… todo aquel a quien consideraran una amenaza- y secuestraron, torturaron y dieron muerte a miles de ciudadanos.
Esta es la historia de dos hijas de aquellos hombres que, tras cuatro décadas, alzan públicamente la voz contra sus padres.
El triángulo fatal
Las escandalosas filtraciones difundidas el domingo pasado por El Cohete a la Luna admiten la subordinación del Poder Judicial a la jefatura del carcelero de Milagro Sala. Baca dice en los audios que Milagro no está presa por delitos, sino por su capacidad de movilización popular. Y sostiene, entre risas, que no sale de prisión porque Gerardo Morales no quiere. Esto surge del diálogo con una amiga que entregó el archivos a este medio. Allí Baca, cansado, se pregunta por qué no liberan a Milagro. Su amiga responde que es porque su jefe no quiere, en relación a Morales. Y Baca afirma que eso es así.
Motivos inconfesables para entregar a Assange
Cuatro estados democráticos, EE.UU., Ecuador, Suecia y Gran Bretaña, unen sus fuerzas para usar su poder concentrado para convertir a un hombre en un monstruo, de modo que pueda ser quemado en la hoguera sin que nadie grite. El caso es un gran escándalo y la bancarrota del estado de derecho occidental. Si Julian Assange es condenado, es una sentencia de muerte por la libertad de prensa.
Confirmados los fraudes de la AFP's a los jubilados
Basso confirma el otro FRAUDE (legal) que yo describí: las AFPs son simplemente «cajas de platas baratas» para grupos económicos, cías de seguros, banca y algunas trasnacionales q tendrían que pagar 3-4 puntos más de interés por capitales de inversión si no existieran las AFPs. Como las AFPs han acumulado ya unos US$ 230.000.000.000 están dando un «subsidio financiero» a esas empresas y sus propietarios -que en general pertenecen a las 4.000 familias más ricas- de unos 7.000-9.000 millones de dólares/año (!!)
Y hoy el ROBO de los fondos acumulados por quienes jubilan -por el procedimiento fraudulento de cálculo de los retiros programados y rentas vitalicias- es de unos 4.000 millones de dólares/año, cifra que irá en aumento a medida que haya más «jubilad@s»