Convocar a ‘que se vayan todos’ y exigir una Asamblea Constituyente no es un llamado a un golpe de Estado
Las aseveraciones irresponsables de algunos políticos, como la formulada por el ex ministro Sergio Bitar, en el sentido que tales soluciones poco menos que implicarían un llamado a las Fuerzas Armadas a tomar, una vez más, el control de la nación. La afirmación aquella sólo tiene por objeto salir en defensa de sujetos que han profitado de privilegios y prebendas de los que no goza la inmensa mayoría de la población nacional durante estos 25 años de democracia protegida.
2º Comunicado Público Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
A 15 días de iniciar la huelga de hambre por nuestras justas reivindicaciones, mantenemos nuestra decisión firme de llegar hasta las últimas consecuencias para lograr nuestros objetivos. Nosotros, los presos políticos mapuches en huelga de hambre, secuestrados en el penal de Angol, hacemos llegar a la opinión pública nacional e internacional, a las comunidades en resistencia, esta nuestro Segundo Comunicado Público.
La situación que vive y los esfuerzos que se están haciendo para salvar la Universidad ARCIS
No es posible seguir impávidos y soportar ataques irresponsables de quienes arropados con lenguajes pseudo revolucionarios, de defensores del trabajador y en este caso de los estudiantes, ocultan la descomposición que hoy se apodera de nuestro país, engañando a las autoridades y a quienes tienen voz para poder para convencerlos de hechos mentirosos.
Lea también la Declaración de las Autoridades de ARCIS
Mi derecho a replica frente a la publicación de Nibaldo Pérez en Radio Biobío
Sobre mi condición de ex dirigente del FPMR, debo reafirmar que es producto de un compromiso histórico que cientos de chilenos y chilenas asumimos cuando, aquí en Chile, hubo que tomar la decisión de enfrentar al terrorismo de estado, cuando no había estado de derecho y cuando todas las instituciones se subordinaban a la tiranía. Fue una decisión que permitió aportar decididamente a derrotar a la dictadura de Pinochet.
Declaración: “Espero a futuro seguir como siempre: expresándome con libertad”
La única justificación aducida por Mons. Ezzati para esta medida es una tensión entre mi libertad académica y la libertad de la Facultad para tenerme a mí entre sus profesores. […] Me llamó la atención la razón invocada. Le expresé que nunca los alumnos se habían quejado por haber ejercido mi libertad para enseñar. La evaluación que ellos han efectuado después de los cursos, que se me ha comunicado oficialmente, ha sido en veinte años de docencia consistentemente positiva.
Situación del profesor Jorge Costadoat, SJ de la Facultad de Teología UC
Al profesor Costadoat se le comunicó que la no renovación se debía a la tensión que reconocía Monseñor Ezzati entre dos libertades: la propia libertad del profesor para enseñar y la libertad de la Facultad para permitirle que siga enseñando. Se le insistió al profesor que esta determinación no constituye una sanción ni una condena, puesto que no existe ningún tipo de cuestionamiento de orden doctrinal. Se planteó, más bien, que esta determinación estaba movida por la búsqueda del bien del mismo profesor y del ejercicio de su libertad académica, por lo que se le recomendó seguir ejerciendo la docencia e investigación en algún otro centro teológico.
Presos mapuches iniciaron ayer nueva Huelga de Hambre
Los presos mapuche recluidos en la cárcel de Angol, Luis Marileo, Cristian Levinao, Miguel Toro y Claudio Huentecol damos a conocer a la opinión pública nacional e internacional que hemos iniciado una movilización de huelga de hambre a partir del día lunes 23 de marzo desde las 00:00, esto es de carácter indefinido o hasta que el gobierno entregue una respuesta definitiva, exigiendo las siguientes peticiones.
Ante la corrupción política que sufre el país
Los actuales casos de corrupción asociados al grupo Penta, a la empresa inmobiliaria Caval y a SQM no son, ni han sido, hechos aislados. Estos se suman a una serie de irregularidades que se han transformado en arraigadas prácticas políticas. Los “Pinocheques”, el “Davilazo”, Inverlink, Mop-Gate, el caso Riggs, las fragatas de la Armada, el caso “Coimas”, el tráfico de armas en Famae, entre muchos otros, son parte de la historia de nuestra democracia.
Chillán: La primera Marcha contra la Corrupción, con un decálogo en la mano
El SABADO 21 DE MARZO, A LAS 10:00 DE LA MAÑANA, EN EL FRONTIS DE LA GOBERNACIÓN PROVINCIAL, los Indignados de Chillán nos convertiremos en la chispa que encienda las conciencias de la indignación chilena. ¡Basta de Corrupción!.
Diputado Hugo Gutiérrez solicita la renuncia del director del SII Michel Jorratt
El diputado del Partido Comunista, Hugo Gutiérrez, señaló que el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Michel Jorratt, debe renunciar a su cargo, debido a las implicancias de ex funcionarios de la institución en los casos de Fraude al FUT y Penta.