La Unidad de los Trabajadores crece: CGT pasa a ser parte integrante del CIUS (Comité de Iniciativa de Unidad Sindical)
Quienes integramos este ejercicio de unidad sindical, somos capaces de ver que el problema no son las mal llamadas reformas, sino que la ignorancia de los problemas mas acuciosos de los trabajadores.
Nos manifestamos pese al cerco comunicacional y el temporal de viento y lluvia. Nada fue impedimento para la conversación directa con los desesperanzados, con los que cansados de tanto abuso hacen un alto y reciben el material informativo y preguntan que se puede hacer. Conversamos y explicamos, pues tenemos claro que sin educación no hay organización ni lucha.
Declaración pública de Carmen Gloria Quintana, frente a la muerte de Manuel Contreras
Me preocupa que el gobierno nos diga que Contreras se ha llevado a su tumba información valiosa para hacer verdad y justicia !Eso no es así ! Contreras era el brazo ejecutor, el mas importante, pero no el único, era uno más dentro de la institucionalidad de exterminio de las Fuerzas Armadas. Todos sabemos que el Ejército, como las Fuerzas Armadas, son instituciones que funcionan de manera jerárquica, de forma vertical y muy ordenadas.
Lo que se quiere acordar entre gobierno y Comando Unitario
Para muchos ingenuos, recién ahora, podrá aparecer más claro por qué el Gobierno impuso en su Mesa de Alto Nivel al “mal llamado Comando Unitario”. Los dirigentes de la huelga en Rancagua no se percataron de la maniobra, o no le dieron ninguna trascendencia, pues aceptaron sin reparos que ese “comando cooptado por el Gobierno” (que incluso combatió las huelgas de Hambre) sea de los primeros invitados a la mesa (excluyendo tácitamente a la UNExPP).
NO al Tratado TransPacifico (TPP) por un Comercio justo y la integración de América Latina
Los partidos y movimientos de izquierda de Chile, Colombia, México y Perú reunidos con ocasión del XXI Encuentro del Foro de Sao Paulo denunciamos ante nuestro pueblos y los pueblos de América Latina y el mundo, la forma y el fondo de lo que los gobiernos de nuestros países negocian en el llamado Tratado TransPacifico (TPP), que 12 gobiernos subordinados a la hegemonía e intereses de los Estados Unidos y de las corporaciones transnacionales, están tratando de suscribir.
Declaración pública de la ANexPPChile-Histórica: ¡Basta de impunidad y protección los violadores de los DDHH!
3.- Repudiamos la aptitud del gobierno respecto de la protección que hace a los violadores de los DDHH, tanto a nivel de justicia como en la protección económica, manteniéndolos cobardemente escondidos al alero de las armas.
4.- Es una vergüenza nacional que el Estado amparado en los gobiernos de la Concertación y de la Nueva Mayoría, le sigan pagando pensiones millonarias a los asesinos y violadores de los DDHH de nuestro pueblo.
Violación a los Derechos Humanos, holocausto de Rodrigo Rojas e intento de incinerar en vida a Carmen Gloria Quintana
En los institutos armados, algunos de los responsables de tales crímenes continúan en el desempeño de los cargos que ejercían bajo la dictadura e, incluso, han ascendido de grado, y quienes se han acogido a pensión gozan hoy de suculentas rentas; en el plano civil, muchos de esos sujetos no sólo militan en las filas de los partidos que conforman la llamada ‘Alianza Por Chile’ y cuentan con la protección de su dirigencia sino, generosos con la sangre ajena, se atreven a proponer una ‘reconciliación nacional’ que ponga en un mismo nivel de igualdad a la víctima con el verdugo, atribuyendo a la primera el peso de la culpa.
Carta de denuncia colectiva de académicos chilenos e internacionales por el asesinato de Nelson Quichillao López
«Una responsabilidad criminal de las elites gobernantes»
Como miembros de diversas universidades y centros de estudio enfocados sobre el mundo del trabajo chileno, nos resulta fundamental señalar las profundas raíces estructurales de estos hechos. Afirmamos que la negativa a reformular y reformar las relaciones laborales heredadas de la dictadura, pese a la abundante presencia de elementos empíricos que detallan los perjuicios y consecuencias de sostener este modelo profundamente asimétrico entre trabajadores y empresarios, involucra una voluntad política que conlleva responsabilidades criminales de carácter histórico por parte de las elites gobernantes en Chile.
Carmen Gloria Quintana a las FF.AA. : "Es el minuto de hablar y decir la verdad de lo ocurrido"
Al hablar sobre el rol del Gobierno, recalcó que su actuar es «tibio y poco ético», instancia en que pidió terminar con «el pacto de silencio de 50 años del informe Valech» y entregar los nombres de víctimas-victimarios. Respecto a la política institucional de las FF.AA; subrayó que deben ser los altos mandos las personas responsables de «dar la orden para que se acaben las políticas de encubrimiento y que se entreguen todos los nombres».
«Este es el momento para que las Fuerzas Armadas digan que hay un antes y un después», resaltó.
Declaración ante la muerte del trabajador Nelson Quichillao
El CODEHS, junto con manifestar su más enérgico repudio ante estos hechos y adherirse al dolor que embarga a la familia del trabajador y a sus compañeros de labores, valora el gesto de renuncia realizado por el ex presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre Cristian Cuevas al puesto de Encargado Laboral del Gobierno de Chile en España —en protesta por ese hecho—, e invita a otros dirigentes sociales que participan del Gobierno a imitar ese tipo de ejemplos.
"Se equivocan si piensan que negociaremos con la sangre de nuestros muertos"
Denunciamos al Estado de Chile, al gobierno de la Presidenta Bachelet, a los representantes gubernamentales en la Mesa de “Alto Nivel”, ya que después de solicitar una prórroga para hacer una nueva propuesta, vuelven a reiterar una reparación que linda en lo indecente y certifica no sólo la falta de voluntad política del ejecutivo, sino que expresa la adscripción de los gobiernos post dictadura a los pactos de impunidad entre los terroristas de estado, los terroristas económicos y la clase política, para la administración del legado dictatorial.