Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Cultura

El Noi del Sucre: La Bella y la Bestia

Adelante compañero
Ya nadie os puede parar
contra este gobierno asesino
que la historia no olvidará
Adelante compañera
imprescindible vuestro valor
porque son las penas del pueblo
las que alimentan tu corazón

Iglesia, Nueva Constitución

¿Podría la Nueva Constitución afectar los valores que profesan las iglesias cristianas? Algunas Preguntas 

El Centro Evangelístico de las Asambleas de Dios realizó este sábado una actividad en la que anunciaron su rechazo al establecimiento de una nueva Constitución, idea que será sometida a plebiscito el próximo 26 de abril.
Jorge Méndez, presidente del Consejo Nacional de Obispos y Pastores de Chile y Alto Representante Protocolar de la iglesia frente al Gobierno, dijo que la institución llamará votar NO en los comicios. 
“El 20% de la población es evangélica y le hicimos saber nuestra postura a La Moneda. Además, nos hemos acercado a representantes de otras iglesias, como la Católica, que también están por el rechazo. Nuestra posición en abril es clara y no aprobaremos”, dijo.

Cultura, Pueblos en lucha

"Artivismo" como testimonio del estallido social

Chile despertó de una pesadilla de abusos, corrupción e injusticias, y abrió los ojos  –hace ya cerca de tres meses–  con indignación, crítica y protesta visceral.
Estallido social, lo denominaron los medios.  Una fuerza desatada copó las calles manifestándose de modos diversos:  por una parte, miles y miles de ciudadanos iracundos exigiendo cambios profundos del modelo político-económico que nos rige, tan profundos que pueden conducir a cambiar su símbolo: la Constitución  manufacturada en  dictadura militar. 

Teología de la Liberación

Es la hora de los pobres

Vivimos un momento privilegiado de Chile aunque muchos tienen derecho a no verlo así. Sin embargo, los que creemos en Jesús de Nazaret y la esperanza que nos dejó, el que satisface a los pobres, el que consuela a los que lloran, el que asiste a los hambrientos, el que nos limpia el corazón, vemos en este kairos un magnifico momento para preguntarnos humildemente ¿Estamos cumpliendo el mandamiento de Jesús “haz con tu hermano lo que quisieras que se hiciese contigo?”.

Opinión, Teología de la Liberación

"Si el cristiano cree en la fecundidad de la paz para llegar a la justicia, cree también que la justicia es una condición ineludible para la paz."

»No deja de ver que América Latina se encuentra, en muchas partes, en una situación de injusticia que puede llamarse de violencia institucionalizada cuando, por defecto de las estructuras de la empresa industrial y agrícola, de la economía nacional e internacional, de la vida cultura y política, «poblaciones enteras faltas de lo necesario, viven en una tal dependencia que les impide toda iniciativa y responsabilidad, lo mismo que toda posibilidad de promoción cultural y de participación en la vida social y política», violándose así derechos fundamentales. Tal situación exige transformaciones globales, audaces, urgentes y profundamente renovadoras. No debe, pues, extrañarnos que nazca en América Latina «la tentación de la violencia». No hay que abusar de la paciencia de un pueblo que soporta durante años una condición que difícilmente aceptarían quienes tienen una mayor conciencia de los derechos humanos.«

Análisis, Iglesia

La internacional cristo-neofascista. Al asalto del poder blandiendo la Biblia y el crucifijo (I)

«El fantasma del fundamentalismo recorre el mundo»
En América Latina, Estados Unidos y Europa estamos asistiendo a una avance de las organizaciones y partidos políticos fundamentalistas de extrema derecha, cuyos objetivos son la defensa a ultranza de los postulados neoliberales sin reparar en su ostensible fracaso, la destrucción de la democracia desde dentro, el negacionismo del cambio climático y el ataque a la teoría de género y a los movimientos feministas y LGTBIQ. No pocos de dichos partidos y organizaciones cuentan con una importante –y a veces decisiva- representación parlamentaria y gobiernan varios países.

Cultura, Denuncia, Derechos Humanos, Historia - Memoria

Serie chilena ganó un Emmy y en Chile no fue transmitida por los canales de tv

“Más de 40 años del golpe y genocidio en Chile y aún tienen miedo”
La serie chilena «Una historia necesaria» fue premiada el lunes 19 de noviembre como «Mejor serie de cortos” en los premios Emmy Internacional, celebrados en Nueva York, Estados Unidos.
Sin embargo, la emisión de esta producción nacional fue rechazada por los canales de televisión en Chile, por lo que sus creadores debieron subirla a YouTube para darle difusión.
La historia cuenta, en 16 capítulos, diversas historias ocurridas durante la dictadura militar liderada por Augusto Pinochet, situación a la que la producción de la serie atribuye a la negativa de su transmisión.

Cultura

Documental sobre Raúl Zurita vuelve a la cartelera

Tras el estallido social del 18 de octubre, el documental sobre Raúl Zurita interrumpió sus exhibiciones hasta esta semana que vuelve a presentarse en salas Miradoc de Arica a Coyhaique, durante los meses de enero y febrero.
La película dirigida por Alejandra Carmona Cannobbio hace una revisión de la vida de Zurita, quien hace 17 años padece de parkinson, pero a pesar de su deterioro, mantiene una intensa vitalidad y emprende nuevos desafíos como el rock, demostrando que no se rinde ante la muerte.

Cultura

Artistas desde Berlin en solidaridad con el pueblo chileno

Este trabajo es nuestra humilde contribución a la solidaridad internacional con nuestro pueblo.Se lo dedicamos a nuestras familias en Berlín y Chile. A toda la comunidad chilena repartida en el mundo. A los/as estudiantes que nos han mostrado el camino. A todas las víctimas de un sistema violento y a todos los caídos en la lucha por un presente y futuro mejor. Siempre están en nuestros pensamientos y corazones.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.