Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Análisis

Análisis

Venezuela: Empate inestable

Ayer se vio una nueva fotografía del empate inestable con mayor fuerza del chavismo. La derecha no ha anunciado acciones con capacidad de desbalancear la correlación actual, de plantear un escenario que presente mayores amenazas en su posibilidad golpista. Donde sí han avanzado ha sido por la capacidad de EE.UU. y no por la propia: en los ataques a la economía, el último de los cuales fue anunciado el viernes con la decisión de Washington de sancionar a dos compañías y 34 buques que comercian petróleo venezolano con Cuba.

Análisis, Pueblos en lucha

El «efecto Guaidó» pierde el encanto

Las agendas narrativas de la oposición, […] han tenido una similitud enorme: han sido vehículo de convocatoria a la movilización, a la «resistencia», en muchos casos a la violencia para propiciar «la salida» del «régimen». Han tenido una semiótica exasperante respaldada en la emocionalidad mediante el uso de la rabia y el odio por el adversario. Han sido declaraciones abiertamente viscerales donde se ofrecen resultados inmediatos. Donde se legitima el uso de «cualquier vía» que ofrezca instantáneamente la caída del chavismo. Donde se declara el «derecho legítimo» de que la oposición tenga el poder, porque sí.

Análisis

A casi cien días de Guaidó está fallando la estrategia de EEUU

Caracas no termina de tambalearse. Y esta es una condición que sobrepasa muchas estimaciones iniciales en las mesas de Washington, pues se ha mantenido la integridad del tejido político e institucional. No ha habido deserciones masivas ni motines significativos en la esfera de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

Análisis

¿Puede en Venezuela repetirse una invasión como la de Panamá?

La invasión estadounidense de Panamá partió el 20 de diciembre de 1989 de sus bases en el centro de este país y contó con unos 26,000 soldados, más del doble de los 12,000 que tenía Panamá. Los EEUU se vanaglorian que lograron sus objetivos solo con 24 uniformados suyos muertos, pero a costa de más de 200 soldados panameños muertos. Según la asociación de familiares desaparecidos de Panamá el número de víctimas civiles bordea las 4,000.

Análisis, Economía

Investigación analiza cómo el TPP11 entregará soberanía a empresas transnacionales

«Y si bien existen indicadores que podrían hacer pensar que Chile está saliendo del desarrollo medio (disminución de la pobreza, PIB per cápita, entre otros), lo cierto es que estamos estancados en una realidad donde solo el 10% de los chilenos sigue creciendo mientras un 90% mantiene sus ingresos, su acceso a servicios, y no mejora su calidad de vida. Por eso llamó tanto la atención que, en medio de las movilizaciones sociales el 2013, el Banco Mundial proclamara que Chile era un país de ingresos altos ($21.590).» [Fundación Friedrich Ebert]

Análisis, Terrorismo

Guaidó se basa en un manual de EE.UU, para la «Operación Libertad»

Juan Guaidó, el autoproclamado «presidente interino de Venezuela», quien cuenta con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos, anunció recientemente las «acciones tácticas» que tomarán sus partidarios a partir del 6 de abril como parte de la «Operación Libertad», un supuesto esfuerzo de la base organizativa para derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Análisis

El tongo de la boleta electrónica (Parte III)

Las leyes tributarias siempre han admitido como “gastos necesarios para producir la renta”, solo aquellos que las mismas leyes tributarias permitían, pero ahora será admitido como gasto necesario para obtener la renta, todo aquello que el Ordenamiento Jurídico define como gasto lícito, lo que permitirá disminuir considerablemente la base del impuesto a la renta y la recaudación tributaria.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.