Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Análisis

Análisis

Atención Pingüinos: Zilic y los Medios de Comunicación mienten, y descaradamente!

Ahora que ven amenazada la LOCE, gobierno, derecha y empresarios tergiversan demandas, y callan sobre los cambios de fondo. Mienten con todas sus letras. Además, algunos diarios amenazan al movimiento en sus propias portadas. Totalmente impresentable. A continuación las sinvergüenzuras de El Mercurio y La Tercera, conglomerados que controlan casi la totalidad de la prensa chilena.

 
Análisis

Perú: escoger entre Chávez y Montesinos

¿Y Montesinos? ¿Es así nomás un apestado que se mete en la fiesta sin ser invitado? ¿O es el indeseable que nos recuerda que también hay problemas de corrupción y derechos humanos planteados en esta coyuntura? De la misma forma que Humala no puede deslindarse totalmente de Chávez, García no puede enfrentar a Montesinos porque este acaba de demostrarle, como alguna vez lo hizo a Fujimori, que sigue manejando información clave para generar hechos políticos.
Análisis

Colombia: El triunfo del continuismo

El Polo Democrático Alternativo (PDA) pasó la prueba de bautizo convirtiéndose en la segunda fuerza política del país, y en la alternativa de poder del futuro cercano. Demostrando, de un lado, que es el verdadero partido de oposición al bloque y modelo político de la desgastada oligarquía colombiana; y del otro, que encarna los sueños y la esperanza de las reformas radicales que tenemos que llevar a cabo.
Análisis

En Chile los niños son imputables

Cuando se revisa un expediente de un menor marginado, excluido, no debe de extrañarnos que su historia sea la misma versión estereotipada de la mayoría de los que sobreviven la esquizofrenia social, con una gama similar o exacta de las mismas variables, porque son hijos comunes de los mismos problemas, de un sistema perverso, inhumano e insolidario sin presente ni futuro.
Análisis

Mensaje Presidencial y Pacto de Silencio: La desnacionalizacion del cobre que nacionalizó Allende

La iglesia católica calificó la mala distribución del ingreso en Chile como ‘escandalosa’. También son ‘escandalosas’las ganancias de las empresas extranjeras en el cobre. Ambas se relacionan íntimamente, pero un pacto de silencio entre los partidos políticos hace que nadie denuncie esto. La mala distribución del ingreso en Chile se debe en gran parte a los bajos salarios directos y a la apropiación de gran parte del ‘sueldo de Chile’ como lo caracterizó Allende por parte de las grandes empresas extranjeras.
Análisis

¿Ganaremos algo con las elecciones en México, Colombia y Perú?

Ante tanta tramoya y macana, a los pueblos les toca afianzar y multiplicar la organización por abajo, pero esta vez buscando las maneras de estrechar lazos de comunicación e intercambios directos entre zonas productivas campesinas, comunidades indígenas y experiencias autogestionarias urbanas, atravesando fronteras, evadiendo las cortapisas del mercado y los estados.
Análisis

Cuba: secretos sobre el petróleo en su territorio

El anuncio de Castro el Primero de Mayo de que Cuba produjo el equivalente a 45 por ciento de su consumo de petróleo y derivados en los primeros cuatro meses del actual año y que la producción de crudo y gas equivalente en ese breve tiempo llegó a un promedio de 75.987 barriles diarios ha puesto los pelos de punta a la mafia cubano americana. Estas revelaciones al parecer comenzaron a develar un viejo secreto largamente guardado.

Análisis

Proponen a Bachelet uso de moderna técnica para identificar a detenidos desaparecidos

Entrevistado  en el programa radial de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, emitido por Radio Nuevo Mundo, Orrego sostuvo: “En Chile necesitamos respetar, introducir y establecer un sistema de normalización del uso de la ciencia forense y de la genética forense. Al país le queda mucho por abordar en la búsqueda de sus víctimas de desaparición del gobierno militar.”
Análisis

Nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia

Que triste ha sido escuchar a Zapatero, Moratinos, Solana, Rajoy o algunas voces de la emisora de la Conferencia Episcopal. Socialistas unos y católicos los otros. Inmunes a la tragedia del pueblo boliviano. Complacientes con el expolio de los recursos. Agresivos ante el ejercicio de soberanía y justicia de un pueblo masacrado, empobrecido y hambriento. Pocas veces se les ha visto señalar y desnudar la grave desigualdad y el comportamiento de las empresas transnacionales. Contrariamente tildan de populista a Morales y afirman que arruinará al país, como si el país no estuviera ya arruinado. Curioso país España, donde se acusa a Morales mientras se premia a la duquesa de Alba o a Bill Gates.
WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.