Paso a paso: ¿Qué nos espera si se produce el ataque contra Siria?
El artículo de Brandon Smith, publicado en el sitio SHTFplan Editor, augura un caos en su país y hasta un posible totalitarismo.
¿Qué es lo que nos espera si se produce el ataque contra Siria? El analista estadounidense Brandon Smith no tiene dudas de que será «inevitable» y explica paso a paso qué es lo que pasará con la humanidad en los próximos años.
Argentina: Extraordinario debate en la Corte Suprema argentina sobre la ley audiovisual
Durante dos mañanas y con un cronograma de precisión escandinava, que sólo contempló un cuarto intermedio de quince minutos, la Corte Suprema de Justicia escuchó todos los argumentos posibles a favor y en contra de la plena vigencia de la ley audiovisual. Lo sucedido constituye un paso gigantesco hacia la transparencia en el debate público sobre cuestiones de interés general.
Guerras del Siglo XXI
No es fácil traer al foro chileno un tema tan complejo y, en apariencia, tan distante como es la situación que afecta a varias naciones del Magreb: Túnez, Libia, Irak, Afganistán, Siria y, por estos días, Egipto. No obstante, bien sabemos que la acelerada mundialización de la economía, la política y la cultura nos exige conocer y comprender aquellos sucesos en los más diversos rincones del planeta, no solo porque de un modo directo o indirecto nos afectan sino, principalmente, porque ellos dan cuenta de un cierto “estado del mundo” del que formamos parte.
Siria: El eslabón faltante
El mundo contiene el aliento preguntándose cuándo EEUU y sus nerviosos aliados atacarán a Siria, cómo lo harán, cuánto tiempo durará ese “ataque preventivo”, cómo reaccionará el mundo… cómo reaccionará Rusia…
Y, sin embargo, tanto los gobiernos occidentales como sus bien disciplinados multimedios de prensa pareciera que ignoran a uno de los jugadores más ponderosos e influyentes en este drama, que viene manteniendo un extraño silencio: Israel
Operación "Free Syria"
¿Cuáles son los motivos reales detrás de la guerra de agresión que vive Siria? ¿A quienes afecta el acuerdo de cooperación energética firmada el 2010 entre Irak, Irán y Siria para la construcción del gasoducto de South Pars a Homms que conectaría el Golfo Pérsico con el Mar Mediterráneo? ¿Qué es lo que planea EE.UU. para las próximas semanas? Al igual que antes de iniciar la guerra de Irak se acusa al gobierno sirio de estar usando armas de exterminio masivo, aunque el propio General Powell reconoció en el pasado que aquellas supuestas pruebas contra Sadam Hussein eran falsas y que él mismo había mentido a la comunidad internacional.
Allende, Morsi y el pinochetismo egipcio
El caprichoso y cíclico devenir de la Historia, podría hacer que dos presidentes separados en el tiempo y la distancia por 40 años y dos océanos, queden hermanados por la grave crisis económica y financiera que recibirán como herencia, su lucha contra los aparatos de poder de sus respectivos países( establishment ) en un contexto de Guerra Fría y la brevedad de sus mandatos. Así, Allende y Morsi pasarán a la Historia por intentar sembrar las semillas de nuevas vías políticas que serán abruptamente segadas “manu militari” (vía chilena al socialismo e islamismo democrático).
Chile: laissez-faire oligárquico
Para los círculos gobernantes somos una economía social de mercado. No sé si lo dicen por ignorancia o como un cuento del tío. No cumplimos con ninguna de las características que definen esas comunidades. Los trabajadores no participan en la administración socioeconómica del país ni de las empresas. No hay controles locales. No somos una sociedad negociada, en especial entre el capital y el trabajo. Tenemos bajísimos impuestos directos y malos servicios sociales y, por tanto, somos muy desiguales.
Disputas comunicacionales en Nuestra América
Después de la implosión pacífica de la URSS, el neoliberalismo globalizó el planeta organizando el “nuevo orden mundial” desde una unipolaridad indiscutida, la de EE.UU. Pero el intento de relanzar al capitalismo como supuesto “fin de la historia” ha comenzado a sufrir diversas crisis. Incluso, hace unos años ya que la única superpotencia viene mostrando signos de un paulatino declive, los que sumados a otros factores de peso han abonado tendencias hacia una incipiente multipolaridad.
El negacionismo estadounidense
Como lo afirma el dicho popular, la primera víctima de una guerra es la verdad. […] De este modo, y partiendo por la desinformación tan común en la formación escolar de los pueblos, se va socializando la idea de que nuestra nación ha tenido siempre toda la razón en los conflictos internacionales en que se ha involucrado; de que prácticamente nunca ha hecho nada malo; y de que, en el peor de los casos, frente a hechos históricos completamente innegables y que hoy son incuestionablemente condenables, se considera que ellos fueron justificables en el contexto de la época.
La inédita concentración horizontal de medios de Álvaro Saieh que supera los estándares del mundo desarrollado
Desde Ciper hasta su nuevo canal 3tv, pasando por diarios, radios y revistas.
Al amparo de la precaria ley chilena, que no establece ninguna regulación sobre la concentración, ha consolidado su imperio mediático. El empresario controla estructuras de contenido en todas las plataformas. Esto le ha permitido tener una importante influencia política y económica, pero sobre todo un cierto blindaje comunicacional en casos tan destacados como el de la reciente crisis financiera de SMU, su brazo en el retail.