Mina Los Pelambres arrasa con la vida
por Nair Huerta (IV-Región Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Los problemas de la nanotecnología: salud y ambiente
por Silvia Ribeiro (México)
20 años atrás 5 min lectura
Segunda Parte: Desde 2003, un estudio publicado en la revista científica Nature mostraba que las nanopartículas pueden ser absorbidas por las lombrices y otros organismos del suelo, con la posibilidad de que asciendan en la cadena alimentaria, llegando, inclusive, a los humanos.
Hay porfiados y porfiados
por
20 años atrás 1 min lectura
Hay gente que es porfiada, pero hay algunos que… ¡decididamente no tienen remedio!
Proyecto de la Convención de Protección Contra la Desaparición Forzada
por CODEPU (Chile)
20 años atrás 1 min lectura
El CODEPU, con profunda alegría comunica que el jueves 22 de septiembre del presente año, fue aprobado por el Grupo de Trabajo de la Comisión de DD.HH. de la ONU, el proyecto de Convención de Protección Contra la Desaparición Forzada.
Ecuador: ¿quién mandó a matar al dirigente de la red amazónica?
por Altercom
20 años atrás 3 min lectura
¿A quién beneficia el asesinato de Nelson Alcívar? ¿A quién le interesa desaparecer una de las voces más críticas y combativas del campesinado amazónico frente a las permanentes arbitrariedades de las compañías petroleras?
Los LagoFlagelantes oiga, tantos que son, doña Juanita
por Samuel (Chile)
20 años atrás 6 min lectura
Las semanas de los arrepentidos, afligidos, contritos, apesadumbrados. Así debería llamarse al grupo de siete días que han pasado. Porque como si se les cayera el mundo, la vida, han tenido que abrir los ojos y ver como su estadista, líder, hombre de bien, y todo eso de gente linda y macro que son las personas de la clase política, muestra sus peores plumas.
Los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles e inamnistiables
por Carolina Miranda (La Nación)
20 años atrás 5 min lectura
Una optimista interpretación que generó en el mundo de los derechos humanos la voluntad del Gobierno de analizar el proyecto de ley que busca bloquear que las personas condenadas por delitos de lesa humanidad puedan acceder al indulto o amnistía.
Hijo del presidente de Celco al equipo de Bachellet
por Jordi Berenguer (Oceana)
20 años atrás 2 min lectura
Como una decisión que consagra la influencia del grupo Angelini sobre la Concertación, calificó el economista y director ejecutivo de Oceana, Marcel Claude, el nombramiento de Alberto Etchegaray, como secretario ejecutivo del equipo programático de Michelle Bachelet.
El FBI lo dejó desangrar hasta la muerte
por Jesús Dávila (Altercom)
20 años atrás 2 min lectura
La versión del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos sobre cómo fue que sus agentes mataron al jefe clandestino puertorriqueño Filiberto Ojeda resultó desmentida por los resultados de la autopsia, que revelaron que lo dejaron desangrarse.
Primera vez en toda mi vida que he sido arrestada
por Revista Electrónica Altercom
20 años atrás 8 min lectura
Cindy Sheehan madre de un soldado de EEUU muerto en Irak y famosa por su protesta junto al rancho de George W. Bush, fue detenida junto a otros manifestantes durante un acto de desobediencia civil frente a la Casa Blanca.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
2 horas atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
Deuda y valor trabajo en la economía del siglo XXI
por Héctor Vega (Chile)
3 horas atrás
17 de julio de 2025
En Marx existe una opción ética cuando en la noción de valor trabajo, al abordar la distribución del producto, surgen todos aquellos factores que no cubre la remuneración del trabajo a saber, salud, educación, alimentos, agua potable, condiciones de vida, hábitat, pensiones… (los llamados bienes públicos) pero necesarios para su reproducción como trabajador.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 día atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
1 día atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Nuestras redes sociales