Oficiales y suboficiales condenados por la FACH piden procesar al general Matthei
por ExOficiales y Suboficiales FACH (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Quienes ahora lo defienden, parecen tener una grandeza de alma, de la que nosotros carecemos tal vez porque no tenemos ambiciones políticas. Nos sentimos por tanto, liberados para manifestar sin ambages que el General Matthei ha actuado en el pasado y en el presente con una escasa calidad moral. Distorsiona mañosamente lo que hizo y lo que ocultó en su función de Miembro de la Junta Militar, en su función de Comandante en Jefe de la FACH y muy especialmente como Director de la Academia de Guerra Aérea.
Diputados en picada contra explotación del litio por ignorar “Evaluación Ambiental Estratégica”
por Mariano Rivera (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
El Contralor General, Ramiro Mendoza, se refirió al Proyecto de Extracción del Litio, manifestando que los oficios presentados por los parlamentarios Patricio Vallespín y Matías Walker, abren nuevas investigaciones y argumentos para analizar el plan que el Ejecutivo pretende licitar a partir del 24 de septiembre.
Mendoza recalcó que el Gobierno ha actuado según las atribuciones que le competen, no obstante, “no se había considerado la Evaluación Ambiental Estratégica”.
Solicitan a la UNICEF interceder por la seguridad de los niños mapuches
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
“…quienes trabajamos en la Comisión Etica Contra la Tortura, organización social de defensa y promoción de los derechos humanos y más específicamente, de denuncia del crimen de tortura y de lucha por su abolición, nos dirigimos respetuosamente a usted a fin de solicitar su urgente y pública intervención que permita restablecer el diálogo Gobierno – Comunidades Mapuche en conflicto, a fin de asegurar la plena protección de los derechos de todos los niños y niñas mapuche, especialmente, de aquellos que han resultado heridos y vulnerados en su integridad física y emocional…”
Crisis Siria: caliente, caliente pero soluble
por Luis Beaton (Prensa Latina)
13 años atrás 6 min lectura
En este contexto no escapa a la suspicacia las maniobras «Cougar 12», que una flotilla de guerra franco-británica realizaría después de terminar los Juegos Olímpicos de Londres, dijo una fuente en la capital británica. En el contingente al que podrán unirse unidades de Estados Unidos participarán por el lado británico el destructor Defender, el buque anfibio Bulwark, un submarino, el porta helicópteros Illustrious, con ingenios de ataque AH-64 (los mismos utilizados en Libia), y una tripulación de 400 infantes de Marina. Mientras París enviará, probablemente, el portaaviones Charles Degaulle, además de otras naves de apoyo. A esto se añade que voceros de la Armada británica admitieron la posibilidad de que irrumpan en la «zona de conflicto» el portaaviones nuclear estadounidense John C. Stennis, capaz de transportar 90 naves, destinado por el Pentágono al Medio Oriente, y el Eisenhower.
Algo grave está por suceder
por Michael Snyder (Infowars.com)
13 años atrás 4 min lectura
ha habido informes de que el gobierno de EE.UU. almacena alimentos y municiones, y el propio Barack Obama ha firmado numerosas órdenes ejecutivas que potencialmente se ejecutarían en un contexto de crisis social. ¿Qué significa todo esto? Podría significar algo o podría no significar nada. Lo que sí sabemos es que un colapso financiero puede llegar en cualquier momento.
Increible: Gran Bretaña amenaza con asaltar embajada de Ecuador en Londres para sacar a Julian Assange
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, informó este miércoles que recibió un documento explícito, por parte del gobierno de Reino Unido, que amenaza de una intervención a la embajada del país suramericano en Londres para ejecutar el arresto del fundador del portal Wikileaks, Julian Assange.
«Podrían asaltar nuestra embajada si Ecuador no entrega a Julian Assange (…) Si esta medida es tomada, y llegase a concretarse, será tomado como acto hostil y violación a nuestro estado soberano, una violación flagrante de la Convención de Viena», expresó el titular en una declaración a la prensa.
La historia que involucra a ex fiscal Peña con dichos contra indígenas en Colombia
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Justo cuando el ex fiscal Alejandro Peña fue designado a La Araucanía para investigar la violencia en la zona mapuche resurgió la historia que indica que el abogado del Ministerio del Interior manifestó dichos contra indígenas en Colombia, en presencia del Fiscal Naciona de ese país. «Empieza a expresarse pésimo del indio americano en general. [ante lo cual] El fiscal nacional (Mario) Iguarán dice: ‘Mi apellido es Iguarán y soy descendiente de indígenas, no me voy a beber con usted un whisky señor, voy a beber con sus colegas un ron’. Se lo tomó y se fue».
Woroud Sawalha: La primera atleta de Palestina en Juegos Olímpicos
por Moisés Domínguez (Levante, España)
13 años atrás 1 min lectura
Su participación marca un hito en la historia olímpica al representar a la mujer de un país que ‘no existe’Woroud Sawalha ganó el puesto para participar en los Juegos de Londres en un muy particular preolímpico junto a lo más granado de chicas corredoras de Cisjordania. Ayer se convirtió en la primera mujer palestina en pisar un tartán olímpico. Sus palabras en Londres fueron elocuentes: ‘Estar aquí es un mensaje para el ocupante israelí que comete crímenes contra nuestro pueblo’.
“NO”: la película y la historia
por Sergio Muñoz (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
La campaña del NO se desplegó sobre el terreno abonado por las protestas nacionales, la revitalización de los sindicatos y las organizaciones estudiantiles, la acción semilegal de los partidos, la multifacética actividad cultural y, en primerísimo lugar, la epopeya del movimiento nacional en defensa de los derechos humanos.
La liberación del prohibicionismo (aún en un sólo país)
por Emilio Cafassi (Argentina)
13 años atrás 8 min lectura
La noticia del envío al parlamento uruguayo del proyecto de ley de regulación de la producción y distribución de marihuana volvió a despertar el interés y la curiosidad de la opinión pública, al menos internacional. Y la mía propia, robustecida por el propósito gubernamental de abrir un amplio debate en la sociedad uruguaya al respecto, cosa que habrá que ver si efectivamente ocurre. La misma que había experimentado cerca de dos meses atrás cuando el Presidente Mujica instó por cadena nacional a reflexionar sobre la vida.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
2 días atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 día atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
2 días atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.
Nuestras redes sociales