“Winnipeg”, el mejor poema de Neruda
por Jaime Ferrer (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Curiosamente, no fue un poema hecho a base de palabras muy bien escogidas y profundas metáforas, sino un barco que fue construido en Dunkerque en 1918: el “Winnipeg”, perteneciente a la Compagnie France-Navigation, embarcación que arribó al puerto de Valparaíso hace exactamente 73 años, el 3 de septiembre, con un valioso cargamento humano compuesto por más de dos mil españoles republicanos, hombres, mujeres, niños y ancianos que por disposición del entonces presidente Pedro Aguirre Cerda, Pablo Neruda rescató desde los campos de concentración donde los franceses los habían hacinado cuando cruzaron a pie la frontera pirenaica, para salvar su vida, huyendo de las tropas nazis y franquistas que habían derrocado al gobierno constitucional.
Cómo Goldman Sachs creó una crisis alimentaria internacional
por Alberto Sicilia (Principiamarsupia)
13 años atrás 5 min lectura
Entre 2007 y 2008, los precios mundiales de los alimentos se dispararon. El número de personas viviendo en la extrema pobreza alcanzó los 150 millones. La ONU encargó a Oliver De Schutter una investigación sobre las causas de esta crisis alimentaria. La conclusión de su informe es estremecedora: potentes especuladores internacionales provocaron una enorme burbuja en el mercado mundial de alimentos.
El final del sueño europeo
por Germán Gorraiz López (AlaiAmlatina)
13 años atrás 8 min lectura
Europa atraviesa un período muy convulso pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de construcción europea (imprescindible para que pueda competir como potencia mundial) y el colapso económico que se está haciendo visible en los países periféricos y emergentes, previsiblemente acabará generando la desmembración de la actual Unión Europea y el retorno a escenarios ya olvidados de compartimentos estancos y proteccionismo económico.
Caso Guzmán persecución y mentiras
por Dr. Enrique Villanueva M. (Chile)
13 años atrás 15 min lectura
“…que la historia juzgue el accionar de cada uno en sus virtudes y defectos, en lo que aportó para derrocar a la dictadura o en lo que otros hicieron para defenderla. Que juzgue a quienes subieron “el cerro de Chacarillas” en el acto más fascista de todos los tiempos de este país, a jurar amor eterno a Pinochet ensalzando el odio que nos dividió y aún lo hace.”
Del fondo del pozo al fondo Sendic
por Emilio Cafassi (Uruguay)
13 años atrás 6 min lectura
La inédita combinatoria de austeridad y honestidad, no sólo declamada y exigida sino también implementada en la actual gestión de gobierno del Frente Amplio, merece una mirada cuidadosa por parte de las izquierdas, dichas aquí en sentido amplio e inespecífico. Podrá reprochárseme con razón la vaguedad definicional del sujeto aludido. Pero en ausencia de un “izquierdómetro” o cualquier otro instrumento “ideoreferencial” que permita trazar un mapa político e intelectual certero y delimitativo, preferiré asumir esta limitación politológica. Pero más enfáticamente aún, escogeré con ello eludir el autoritarismo de toda práctica aduanera y su patrullaje militante y camarillesco.
Gracias Clint, ¡me has alegrado el día!
por Michael Moore (EE.UU.)
13 años atrás 4 min lectura
Habló anoche con un Obama invisible en una actuación que parecía escrita por Timothy Leary (1) e interpretada por Cheech & Chong. Clint Eastwood envío al hogar de millones de espectadores el mensaje central de la convención nacional republicana de este año: Somos ilusos y estamos al margen de la realidad, ¡vótanos!
La grabación de Eastwood divagando y farfullando sobre su “Harvey” -el presidente Obama- será reproducida al público dentro de cientos de años como el momento más estrafalario de la historia de las convenciones. La gente del futuro no sabrá nada sobre Dirty Harry, Josey Wales o Million Dollar Baby.
“Plomo fundido” sobre la conciencia judía
por León Rozitchner (Argentina)
13 años atrás 11 min lectura
Joven palestino linchado por adolescentes judíos
“Si nosotros nos revelamos incapaces de alcanzar una cohabitación y acuerdos con los árabes, entonces no habremos aprendido estrictamente nada durante nuestros dos mil años de sufrimientos y mereceremos todo lo que llegue a sucedernos.”
[Albert Einstein, carta a Weismann, 1929. ]
Joven palestino linchado por adolescentes judíos
por El País (España)
13 años atrás 3 min lectura
El linchamiento de un joven palestino por una veintena de adolescentes judíos en Jerusalén Oeste hace unos días ha alarmado a sociólogos e intelectuales en Israel. El revulsivo y controvertido oxímoron de “judeo-nazis”, acuñado hace décadas por el polémico filósofo Yeshayahu Leibowitz (1903-1994), ha sido recuperado estos días en algunos editoriales de la prensa liberal israelí. Losmedios conservadores, en cambio, abordaron el incidente como un suceso aislado perturbador, pero sin mayores consecuencias.
Expertos por rechazo de Castilla: “Los sectores interesados chantajean con el déficit energético, pero eso es falso”
por Daniela Ruiz (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Expertos en energía y medio ambiente rechazaron la reacción del Gobierno y del empresariado, que han asegurado que la paralización del Castilla podría generar una crisis energética, alza de precios y la disminución de inversión en minería. Los especialistas plantean que el fallo debe abrir el debate sobre un nuevo modelo energético para el país y no para iniciar una “campaña del terror”, que apunte a mantener un sistema oligopólico que ya se encontraría fracasado.
AMARC Chile lanza campaña contra la persecución a radios comunitarias
por AMARC
13 años atrás 1 min lectura
La criminalización a las radios comunitarias vigente en Chile desde 1991
El capítulo chileno de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias lanzó la Campaña “NO al 36B”. La iniciativa busca derogar un inciso de ese artículo de la Ley General de Telecomunicaciones por “criminalizar a la radiodifusión sin licencia”.
Dicha derogación ya fue aprobada en la comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara Baja y sigue su tramitación en la comisión de Transportes y Telecomunicaciones de Chile.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Nuestras redes sociales