Central Obrera Boliviana pide diálogo y advierte defenderá democracia
por Prensa Latina
13 años atrás 2 min lectura
La Paz, 25 jun (PL) El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Trujillo, instó hoy al Gobierno y a los policías amotinados a resolver el conflicto por la vía del diálogo y advirtió que defenderá la democracia en el país.
Trujillo recordó en conferencia de prensa que la COB reconoció como legítima la demanda de los policías de baja graduación, pero criticó la violencia de algunos grupos disconformes con el acuerdo de ocho puntos firmado con el Gobierno, así como las acciones de personas ajenas que intentan aprovechar ese reclamo para desestabilizar el país.
«En el tema del problema de la Policía Nacional, en su momento la Central Obrera Boliviana hizo conocer su posición reconociendo como legítima la demanda salarial, pero eso no significa que se deba generar violencia, incertidumbre en la población», acotó.
La dirigencia obrera instó al Ejecutivo y a los policías a que se sienten en una mesa de diálogo y agoten la discusión de manera franca y sincera para encontrar soluciones y evitar que se produzca un enfrentamiento entre bolivianos, que puede traer luto y dolor.
El principal dirigente de la matriz sindical de los trabajadores bolivianos pidió a los políticos y a las personas ajenas a esa movilización, como Guadalupe Cárdenas y David Vargas, que no se aprovechen de este escenario para asuntos de interés personal y que dejen resolver el tema en una mesa de diálogo.
La Central Obrera no está dispuesta a que se fracture el proceso democrático que hemos construido, la democracia se defiende y respeta, advirtió.
Trujillo insistió en que el único y más efectivo mecanismo de solución es el diálogo, el cual debe abordarse de manera franca y sincera, y subrayó que el mismo no debe distorsionarse ni tampoco incluir puntos a medida que se avanza.
*Fuente: Prensa Latina
Artículos Relacionados
Chile: Golpe de Estado a la izquierda del MAS
por Jorge Rossel (MAS Exterior)
16 años atrás 4 min lectura
Fracasan negociaciones con presos de Angol para terminar con huelga de hambre
por Medios (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
En Madrid exigen a Bachelet libertad a los Mapuches
por Mapuexpress
19 años atrás 2 min lectura
España: El Ejército encuentra ancianos conviviendo con cadáveres en residencias de mayores
por ElDiario
6 años atrás 3 min lectura
Otorgan nacionalidad por gracia a obispo Helmut Frenz
por Crónica Digital
18 años atrás 2 min lectura
La Operación Cóndor enfrenta un juicio clave en Roma
por OtraAmérica
12 años atrás 3 min lectura
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Palestina: ¡No habrá Paz sin justicia!
por La Base (España)
2 horas atrás
09 de octubre de 2025
Hoy analizamos el acuerdo entre el régimen israelí y la resistencia palestina, anunciado por Donald Trump, para un alto al fuego y un intercambio de prisioneros, como primer paso hacia una hipotética «paz» en Palestina.