Conclusiones del Cabildo Apicultura y Transgénicos
por Lucía Sepúlveda (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Con el acuerdo de generar una fuerte alianza ciudadana de defensa de la apicultura entre apicultores, productores orgánicos y agroecológicos, profesionales del agro, consumidores, estudiantes, ambientalistas y pueblos originarios, concluyó en la tarde del 21 de abril el Segundo Cabildo Ciudadano, que en esta ocasión discutió sobre Apicultura y Transgénicos en la municipalidad de Chillán Viejo. El cabildo, realizado en paralelo a la Cuarta Feria Agroecológica Interregional, y organizado por la Asociación de Agricultores Orgánicos de la Región del BioBio Orgánico y la Campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile se inició pasadas las tres de la tarde y concluyó poco antes de las siete, pero al día siguiente el animado debate continuó entre los expositores y nuevos interesados, adultos y jóvenes que expresaban su interés por discutir el tema.
hux2nfSuiTw«>ver video
Los asistentes a la feria y al Cabildo Ciudadano “Apicultura y Transgénicos” viajaron a participar con su voz y vender sus productos desde cinco regiones de norte a sur del país. Llegaron desde Ancud (Chiloé), Valdivia, Santa Bárbara, Concepción, Chillán, Chillán Viejo, Quirihue, Bulnes, San Carlos, Portezuelo, Penco, Concepción, Hualqui, Tomé, San Fabián, Cauquenes, Vilches, Santiago, Isla de Maipo, Canela e Higuera*. Ellos consideraron que defender las abejas es defender la vida, la semilla y la soberanía alimentaria. En esa línea acordaron impulsar las siguientes acciones:
– Solicitar (cada uno) al SAG la información exacta relativa a la ubicación exacta del predio en que se ubican los cultivos transgénicos de la comuna de interés, así como el tipo de transgénico o “evento” y la empresa responsable, ejerciendo el derecho a saber.
– Realizar movilizaciones y acciones exigiendo el etiquetado de los alimentos transgénicos y denunciando que en Chile los consumidores no pueden “elegir” vivir sano como dice el slogan oficial, porque nos ocultan información relevante para la salud.
– Organizarse para idear formas de fiscalización ciudadana de las normas de seguridad que el SAG contempla respecto de los semilleros transgénicos para exportación.
– Funar y denunciar a los responsables de la contaminación, estudiando la posibilidad de impulsar acciones legales.
– Exigir a INDAP por medio de los PRODESAL, asesorías adecuadas que respeten la voluntad de los apicultores de producir miel sana, libre de contaminación por plaguicidas y transgénicos.
– Apoyar los cultivos agroecológicos y las huertas urbanas.
– Difundir la información en forma amplia a la ciudadanía, replicando este cabildo y/o realizando foros, difusión en redes sociales y medios de comunicación.
– Impulsar actividades en escuelas y universidades para explicar la crítica situación derivada de la contaminación de la miel por transgénicos.
– Impulsar alianzas con universidades, orientadas a dotar de capacidad analítica solidaria y sustentabilidad a la apicultura familiar campesina, para evitar la concentración de la actividad apícola en manos de quienes pueden costear la certificación.
– Apoyar campañas de aumento del consumo interno de miel y de iniciativas que apunten a la formación de apicultores conscientes de la necesidad de protección del medio ambiente y la importancia de la alimentación sana.
– Apoyar la moratoria a los transgénicos, participando activamente en las discusiones del proyecto de Ley de BioSeguridad que busca extender los cultivos transgénicos al mercado interno.
– Difundir los impactos negativos en la salud y el ambiente de los cultivos transgénicos y de los plaguicidas asociados.
Contacto en Chillán: Guillermo Riveros geru@florasem.cl
en Santiago: Lucía Sepúlveda secretaria@rapal.cl
yonoquierotransgenicos@gmail.com
facebook: Yo No Quiero Transgénicos
Twitter:@YNQTransgenicos
Organizaciones y/o productor@s presentes en el 2º Cabildo y 4ª Feria Interregional Agroecológica y Orgánica de Chillán Viejo
Región de Coquimbo:
-Cooperativa Apicoop de la Región de Coquimbo (Gladys Cortés, curadora de semilla, de “Canela y Sol” y Bélgica Navea de Apinatura.
Región del Maule
-Apicoma Coronel-CEPA de Cauquenes
– Grupo Apícola Quillayes (Ted Gutman y Maruja González)
Región Metropolitana
-Guardián de la Salud y Pétalos de Miel (Fabián Rosales)
– Creaciones Artesanales Doña Enilde Calera de Tango (Enilde Silva y Fabián Alvarado)
-Apihuel Comenares, Isla de Maipo (Gabriel Valdivia)
Sophia Chile
-Red de Acción en Plaguicidas Chile (Lucía Sepúlveda)
-Campaña Yo No Quiero Transgénicos (Lucía Sepúlveda, Guillermo Riveros, BioBio Orgánico, Marcelo Rodríguez, Red Nacional Apícola).
Región de O’Higgins
Andrea Aravena e Hilda Ibarra técnico agrícola
Región del BioBio
– Red Nacional Apícola (Marcelo Rodríguez, presidente)
– Corporación de Desarrollo Apícola (Francisco Almendra, presidente)
– Naturayen, de Bulnes
Natural y Más, de Bulnes
– Florasem (Guillermo Riveros, presidente BioBio Orgánico)
– Agroquin, (Teresa Gazmuri, de Quinchamalí
– Agrupación de Campesinos de Hualqui (David Bahamondes)
– Api2 (Patricio Ortiz)
– CEIATA y Criadero de Reinas del Sur, Tomé (Roberto Montero)
– Viñas Inéditas de Portezuelo (Juan José Ledesma
– Brotes Nativos de Santa Bárbara (Leticia Zapata)
– Miel de Quillón
– Miel con chocolate, de San Carlos (María Ibet Ulloa
– Miel de San Fabián
– Estudiantes de Agronomía U de Concepción (Francisco Terreros, vicepdte Centro de Alumnos)
– Ventas Sur (Patricia Steinbrecher) de Chillán
– Pan Las Violetas de Chillán Viejo (Zulema Arrate, Viviana Laubrie, Mireya Gajardo, Silvia Vivanco, Elba Merino).
– Pan Sueco de Chillán Viejo (Rosa Rodríguez)
– Luz de Led de Chillán (Patricio Ortiz, instructor apícola)
Región de Los Ríos
Asociación de Consumidores de Valdivia (Elías Navarro)
Región de Los Lagos
Chiloé Orgánico de Ancud (Adino Melato).
Artículos Relacionados
1era Fiesta sorpresa para Salvador Allende: ¡Feliz cumpleaños Chicho!
por Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Marcha en apoyo a presos políticos mapuche en huelga de hambre
por Meli.Mapuche.org
11 años atrás 1 min lectura
Foro Informativo: ¡Asamblea Constituyente en Chile!
por Red de Estudiantes de Chile por la Asamblea Constituyente
16 años atrás 1 min lectura
Chile. Santiaguinos solicitan que La Moneda sea convertida en sitio de memoria
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Veraneantes lanzan campaña para recuperar la industria artesanal cochayuyera
por Paul Walder (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Carta a Bachelet solicitando a Don Juan Guzmán como Ministro de Justicia
por AAJ (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
cxxxc
🙂 Es un temazo este, ojalas llegue a despertar la consiencias de todo el país, sobretodo, promover la productos orgánicos, protejer las abejas, y que tengamos derecho a elejir nuestra alimentación, somos multitud, juntos podemos luchar por nuestros derechos a una vida sana.