Arde la reserva de la biósfera en la Cordillera de Ñuble, hábitat del huemul
por Jaime Soto Acuña (Chile)
7 meses atrás 3 min lectura
22 de febrero de 2025
En 8 días, más de 850 hectáreas de bosque nativo se han quemado en la Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna El Laja.
Resulta incomprensible que SENAPRED, CONAF y la Delegación Presidencial de Ñuble no declaren la Alerta Roja y dispongan de todos los recursos necesarios para extinguir el incendio que afecta a la Reserva de la Biósfera y que avanza a razón de 100 há por día. Medidas tan simples como disponer de personal de las FFAA en logística y cortafuegos son siempre de gran ayuda, sin embargo, no se toman.
El viernes 14 de febrero 2025 inició un incendio en La “Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna El Laja” (nombrado como San Patricio) que en 8 días ha consumido más de 850 hectáreas de bosque nativo destruyendo el hábitat de especies en peligro de extinción como el huemul declarado Monumento Natural desde el año 2006.
La “Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna El Laja” es una de las 10 declaradas por la UNESCO en Chile. Esta figura de protección ambiental de reconocimiento internacional se enmarca en los tratados internacionales suscritos por Chile. Esta área es declarada por el Ministerio de Economía como Zona de Interés Turístico (ZOIT) donde están las Termas de Chillán uno de los destinos turísticos de carácter internacional más importantes del país.
Además, la ley 21.600 -en su Artículo 54- señala que uno de los objetivos del Sistema de Áreas Protegidas es “f) Integrar y conectar los procesos ecológicos que se producen en el país a través de corredores biológicos, zonas de amortiguación y otros instrumentos de conservación”. Esta misma ley reconoce las Reservas de la Biósferas como figuras de protección ambiental.
Uno de los objetos de conservación más relevantes en la Cordillera de Ñuble es el Huemul en peligro de extinción y protegido a través del Decreto 4 del Ministerio de Medio Ambiente (enero de 2021) que aprobó el “Plan de Recuperación, Conservación y Gestión del Huemul en la zona de los Nevados de Chillán”, refrendado por el Acuerdo Nº10/2020, adoptado el 26 de junio de 2020, el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad donde participan los Ministerios de Medio Ambiente, Economía y Agricultura este último jefe directo de CONAF.
La “Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna El Laja” cuenta con protección oficial del Estado por parte de la Cancillería, M. de Economía, M. de Medio Ambiente, Servicio de Biodiversidad, Estrategia Regional de Desarrollo de Ñuble, planes de carácter comunal, forma parte de la Estrategia de Biodiversidad del país y es contado como activo ambiental cuando se rinden cuentas sobre áreas protegidas en los organismos internacionales.
La “Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna El Laja” abarca 8 comunas, 6 de Ñuble y 2 de Bío-Bío, su área núcleo la componen la Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto y Reserva Nacional Ñuble ambas amenazadas por el incendio que se encuentra en combate sin declaratoria aún de Alerta Roja con un avance de 100 há/día.
Llama la atención el silencio de las autoridades de los Ministerios de Medio Ambiente, Economía y Agricultura, de SERNATUR y Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) frente a esta catástrofe ambiental que afecta a la Cordillera de Ñuble.
El Gobernador Regional ha -de manera insistente- señalado la urgencia de disponer de más recursos para el combate, que se declare la Alerta Roja y se valore la Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna El Laja en toda su magnitud e importancia como reservorio de la biodiversidad a nivel mundial.
Más sobre el tema:
https://resumen.cl/articulos/exigen-alerta-roja-preocupacion-por-destruccion-de-bosque-nativo-y-huemules-en-incendio-forestal-en-reserva-de-la-biosfera
Referencias:
https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-nuble/2025/02/19/gobernador-de-nuble-pide-que-se-declare-alerta-roja-por-incendio-que-afecta-a-reserva-de-la-biosfera.shtml
https://vilasradio.cl/conaf-por-incendio-cordillerano-de-nuble-no-podemos-meter-mas-recursos/
https://lafontana.cl/2025/02/21/incendio-precordillera-de-nuble-por-que-no-decretan-alerta/
Artículos Relacionados
Alberto Curamil: El líder mapuche es condecorado con el “Premio Nobel Verde” 2019
por Rodrigo Fuentes (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Paraguay condenado por Naciones Unidas por violar DDHH de campesinos fumigados con agrotóxicos en cultivos transgénicos
por Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas en América Latina, RAP-AL
6 años atrás 6 min lectura
¿Agua o aguacates? El conflicto por la palta, el “oro verde” de Chile
por Fundación Thomson Reuters
6 años atrás 1 min lectura
Amnistía Internacional:Las autoridades chilenas deben proteger a Rodrigo Mundaca y a otras personas que defienden el medioambiente
por Amnistía Internacional
7 años atrás 3 min lectura
Arsénico: el metal que contamina el cuerpo de niños chilenos (y puede provocar cáncer)
por Angelina de los Santos (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
La traición de los abogados de Caimanes: Lo que antes era negro, hoy es blanco
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.