Acto Inaugural del Congreso Cultural realizado en Santiago (1983) en medio de la dictadura
por Georg Fietz (Suiza)
14 años atrás 1 min lectura
Artículos Relacionados
Museo del Estallido Social
por
5 años atrás 2 min lectura
Rosa Luxemburgo, de la educación popular a la (auto) formación de las masas
por Hernán Ouviña
9 años atrás 10 min lectura
Chelsea Manning se postula al Senado de EE.UU.: «Estuve en la cárcel… estuve en la guerra”
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
7 años atrás 7 min lectura
La anulacion de los Consejos de Guerra en la FACH
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Un fallo por la verdad histórica
por Mariano Aiello (Argentina)
9 años atrás 6 min lectura
Consternados
por Mario Benedetti (Uruguay)
8 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¿Puede una comunista ser presidenta de Chile?
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de agosto de 2025
Diferentes equipos de periodistas latinoamericanos analizan la sorprendente candidatura de Jeannette Jara a la presidencia de la Chile.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por Medios Internacionales
11 horas atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»
Interesante aporte a la cultura, en un momento en que Chile, estaba con un gran descontento, que no sabíamos como salir. Todos y todas queríamos volver a la democracia. Fueron muchos los esfuerzos de un país dividido y dirigido por una bota gorda con miles de botas subalternas que dirigían nuestro país y tambien nuestras vidas. No se debe olvidar, pero yo siempre tengo el pero a cuestas. Son 20 años que la voluntad de un pueblo dócil, creyó en los cantos de sirenas y fue así como que al cabo de estos 20 años, vimos mucha podredumbre bajo las gruesas alfombras y nuevamente fuimos traicionados, por eso, todo esto sólo en la MEMORIA HISTORICA, pero no creo en ningún cuento hermoso. ¡ lo siento! …
No ha mucho, la rectora de la Universidad Gabriela Mistral, Alicia Romo, señaló que (si por ella fuera), le cambiaría el nombre a su institución porque: “todo el ideario de ella” (G M) “no coincide con el pensamiento de nosotros. Somos una Universidad católica bien tradicional”.
“El nombre de Gabriela Mistral yo compré el proyecto antes de que se aprobara. Yo la admiro y la respeto pero no se lo hubiera puesto” (nótese, compró la marca Gabriela Mistral).
PAL bronce. La flamante rectora dijo: “no necesitamos centros de alumnos, porque las puertas de la universidad están todas abiertas, no necesita representación y todos los alumnos tienen que aprender que tienen que expresar sus planteamientos”. (¿Qué dijo la rectora?)
Libertad, tienes razón. Ayer la Fundación Augusto Pinochet (en la ciudad de Victoria) le rindió homenaje a otro criminal: Alfonso Podlech: no hay una cultura real de la memoria todavía; así, los cultores de la muerte y la estupidez, andan sueltos.