Tres Carabineros asesinados en zona afectada por la violencia y la corrupción policial
por piensaChile
10 meses atrás 4 min lectura
28 de abril de 2024
El asesinato de tres carabineros en Cañete, ha desatado, logicamente, el rechazo, el temor, la precupación de la mayoría de los chilenos. Los artículos en los diversos medios nacionales se multiplican. Por supuesto que es un crimen horrendo, pero, para poder avanzar en la aclaración de los sucedido, para llegar llegar a determinar quiénes son los responsables, es ineludible platearse la forma pregunta: ¿Cui bono? (1) Es decir, quién o quiénes son los beneficiados con el resultado de este crimen?
Llama la atención la repetición de algunas afirmaciones, exigencias, posibilidades en los artículos publicados por los diferentes medios:
«En esto, todos somos necesarios, lo es también el general Yañez», señaló en un mensaje claro dirigido al director de Carabineros, quien lo acompañó en el punto de prensa de esta tarde anunciando que permanecerá en la zona hasta que sea necesario a fin de enfrentar como corresponde esta dolorosa contingencia. (párrafo de declaraciones del presidente Boric).
*Fuente: ElDesconcierto
Un padre de uno de los policías asesinado declaró: «En esa línea, reveló preocupantes detalles de las condiciones en que se encontraban su hijo y sus colegas: “No estaban con los resguardos respectivos, decían que las armas ni siquiera tenían municiones”.
*Fuente: ELMostrador
Tohá sobre salida de Yáñez tras tragedia en Cañete: «No es momento de debilitar y mover a las figuras claves»
*Fuente: ELCiudadano
«Crimen de carabineros: Tohá no descarta pedir apoyo internacional para apoyar investigación»
*Fuente: Twitter (Comentario de piensaChile: ¿Quééé? ¿Quierén transformarnos en otro Ecuador? ¿Cuánto gasta el país en Carabineros e Investigaciones -ambas instituciones atravesadas por la corrupción- y no son capaces de aclarar un asesinato ocurrido a nivel rural?)
Pero lo que más llama la atención es una declaración dada a conocer, según la revista de Seguridad, a través de Instagram, por la Asociación de Municipalidades de Chile, AMUCH donde señala que
“es fundamental garantizar la seguridad de nuestros carabineros y policías, por lo que instamos al gobierno a tomar medidas concretas efectivas”.
Este acto cobarde nos entristece e indigna, y exigimos una respuesta firme por parte de todas las instituciones del Estado para perseguir y castigar a los responsables. Es fundamental garantizar la seguridad de nuestros Carabineros de Chile y policías, por lo que instamos al Gobierno de Chile a tomar medidas concretas y efectivas, como las siguientes:
1.- Brindar apoyo al General Director de Carabineros de Chile Ricardo Yáñez para mantener la cohesión de la institución y evitar su destitución.
2.- Destitución inmediata del fiscal Armendáriz de la causa contra General Yáñez.
3.- Acelerar la tramitación de los proyectos de ley relacionados con seguridad, especialmente aquellos vinculados a servicios de inteligencia y combate al terrorismo.
3 (sic).- Considerar la posibilidad de indultar o discutir una ley de amnistía para los miembros de las fuerzas armadas y de orden condenados o perseguidos penalmente por actos de servicio durante el estallido social del año 2019.
*Fuente: Revista de Seguridad
Fuimos al sitio web de la AMUCH (hoy 28.04.2024 07:29 horas), con la esperanza de encontrar esa declaración completa. Allí no hay publicada ninguna declaración, sino algunas noticias como estas:
-Visita de AMUCH a la Ciudad Deportiva del Real Madrid en España
-1er Día Nacional contra el Comercio Ilegal y el Contrabando
-AMUCH presente en Mindset 360 de Genetec
Notas:
(1) La expresión Cui bono, también utilizada como Cui prodest (¿Quién se beneficia?), es una locución latina, que hace referencia a lo esclarecedor que puede resultar en muchos casos, a la hora de determinar la autoría de un acto que permanece desconocida (por ejemplo, en un delito), el preguntarse por, y llegar a determinar, quiénes se habrían de beneficiar con sus resultados. Es considerado un principio del Derecho Romano. (Wikipedia)
Más sobre le tema de la violencia y la corrupción en la zona de Cañete:
El ex capitán de Carabineros y también empresario ha entregado información para desmantelar a la organización que opera al interior de Carabineros, resaltando los auto-atentados, chantajes, mal uso de recursos fiscales y otras formas que hacen de la policía chilena una institución corrupta. Él vive en la zona y conoce como opera Carabineros y empresarios en la zona. Sin embargo, el juicio aquel al cual él ha llevado a Carabineros de Chile ante la justicia no avanza desde hace 3 años. ¿Por qué? Es inevtitable no pensar en esto cuando se exige al gobierno que impida que el juicio al General Yañez siga adelante.
Comentarios del ex Capitán Toledo hace 15 horas (28 de abril de 2024)
Ex-Capitán Toledo denuncia corrupción y montajes de Carabineros en la Araucanía
¿Qué está pasando en la Araucanía? Capitán (R) Miguel Ángel Toledo
Artículos Relacionados
Escuchando a los chilenos en medio del estallido: Liberación emocional, reflexividad y el regreso de la palabra “pueblo”
por Oscar Mac-Clure, Emmanuelle Barozet , José Conejeros y Claudia Jordana (Chile)
5 años atrás 28 min lectura
España interviene contra el Sáhara Occidental en el Tribunal de la UE
por
9 años atrás 3 min lectura
Manifiesto a los pueblos de Chile de Red Chile Despertó Internacional
por Red "Chile Despertó" Internacional
5 años atrás 7 min lectura
Héctor Llaitul advierte que nueva comisión «aumentará la polarización …» y que la CAM «goza de buena salud»
por Equipo AraucaniaDiario (Chile)
2 años atrás 11 min lectura
En un día como hoy, hace 75 años: De la Plaza Roja al frente de batalla, en las afueras de Moscú.
por Rodolfo Bueno (Rebelión)
8 años atrás 7 min lectura
Argentina juzga a los encubridores de los vuelos de la muerte de la dictadura
por Historia de Mar Centenera (Argentina)
4 meses atrás 5 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…