La «peligrosísima» amenaza a la libertad: el ataque a la «esencia de la democracia»
por José Vizner (España)
1 año atrás 1 min lectura
10 de abril de 2024
La «peligrosísima» amenaza a la libertad: el ataque a la «esencia de la democracia». Pedro Baños Debido a la alta difusión que ha tenido esta entrevista realizada en nuestro canal, volvemos a ofrecerla como estreno de fin de semana, para nuestra audiencia. «Hay unos principios básicos en democracia que no podemos vulnerar bajo ningún concepto».
La libertad de información, de prensa, de opinión y de expresión; y, si me apuras, hasta la de pensamiento, que también pretenden actuar contra ella. En el momento en que vulneremos lo más mínimo cualquiera de esos principios, argumentando cualquier excusa, estamos vulnerando la esencia de la democracia, manifiesta Pedro Baños, excoronel de infantería del ejército de Tierra. «Y eso es lo que nos está sucediendo». Porque cada vez es más complicado hablar de ciertos temas, de ciertas palabras clave, porque nos lo impiden.
Artículos Relacionados
No a la propuesta constitucional de los ricos
por UNExPP (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
Alemania en camino hacia la guerra
por Dra. Renate Dillmann (Alemania)
3 meses atrás 1 min lectura
¿Cómo utilizaba Luis Hermosilla la información que le entregaba el Jefe de la PDI?
por Mónica Rincón (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
La democracia capturada por la tecnocracia
por Luis Mesina (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
María Olivia Mönckeberg: “Los principios fundamentalistas del Opus Dei están primando en el texto”
por Silvia Peña Pinilla (Chile)
2 años atrás 17 min lectura
Sáhara: Tres años reclamando al ministro la libertad de los presos políticos saharauis
por Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (España)
1 año atrás 3 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
10 horas atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
13 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
14 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,